Bilbao - Hace 65 años que cuatro amigos bilbainos Juan Elúa, Guillermo Videgain, José Luis de la Rica y José Antonio Lipperheide constituyeron oficialmente la ABAO (Asociación Bilbaina de Amigos de la Ópera) con el fin de llenar el vacío operístico que las compañías que efectuaban su gira anual en el Estado no conseguían llenar en la capital vizcaina. “Durante estos años, la Asociación Bilbaina se ha convertido en un referente cultural de Bilbao; en sus temporadas han tenido lugar 989 representaciones de 120 títulos diferentes pertenecientes a 42 compositores”, recuerdan desde la ABAO.

Será el 24 de noviembre, durante el estreno de Fidelio, de Beethoven, cuando la ABAO celebre la función de abono número 1.000 de su historia. La producción de la Maestranza de Sevilla, firmada por José Carlos Plaza, contará con la soprano rusa Elena Pankratova, especialista en repertorio alemán; el tenor Peter Wedd, ambos debutantes en Bilbao, y con la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS), dirigida por Juanjo Mena, que regresa a Bilbao para dirigir esta versión de 1814, tras su exitosa dirección de Billy Budd en 2009.

Y entre los proyectos más ambiciosos de la historia de la ABAO, se encuentra también el proyecto Tutto Verdi, que arrancó en 2006 y tiene el objetivo de subir a escena todas las óperas del genial maestro italiano y dar a conocer a través de conferencias, cursos, exposiciones, grabaciones, producciones y actividades programadas la figura del compositor más seguido del mundo. Tras la conclusión de la presente temporada serán sólo tres los títulos que queden por representar: I lombardi alla prima crociata (programado para 67 Temporada), Alzira y Jerusalem, según informan desde la ABAO.

Entre las grandes apuestas de la asociación lírica, se encuentran también el programa didáctico, pilar del programa social de la institución desde hace 29 años, ABAO TXIKI, la temporada de ópera concebida para despertar el interés cultural de los más jóvenes y ser disfrutada en familia, junto con el programa Ópera y +, que busca contribuir a través de la ópera al bienestar emocional de pacientes, familiares y personal sanitario de las áreas de nefrología, pediatría y neonatología del Hospital Universitario de Cruces... Y un reto para el futuro, según anuncia el presidente de ABAO, Juan Carlos Matellanes: la captación de público joven.