iruñea - El retrato del Marqués de San Adrián, pintado por Francisco de Goya en 1804, se ha trasladado temporalmente del Museo de Navarra al Museo de Bellas Artes de Bilbao para incorporarse a la exposición temporal Goya y la corte ilustrada que podrá visitarse desde el próximo miércoles hasta el 28 de mayo de 2018.

Considerado como uno de los mejores retratos masculinos de Goya a raíz de su éxito en la corte madrileña (1803-1806), la obra podrá verse en la última sala de la exposición bilbaina junto a otras dos efigies de cuerpo entero pintadas por esas fechas: El general don José de Urrutia del Museo del Prado y Don Pantaleón Pérez de Nenin, de la colección BBVA.

Don José María de Magallón y Armendáriz, V Marqués de San Adrián, noble navarro, ilustrado y Grande de España desde 1802, posa en actitud distendida y elegante en un entorno de naturaleza. Es un retrato de cuerpo entero, de tamaño casi natural, para cuyo planteamiento Goya se inspiró en la escultura anónima clásica conocida como ‘Grupo de San Ildefonso’ que estaba en las colecciones reales y se exhibe ahora en el Museo del Prado.

La postura del Marqués de San Adrián es una invención con base en esa obra que Goya vio en La Granja de San Ildefonso, lo que revela que las raíces de la finura y la elegancia del posado del marqués se sitúan en el mundo clásico. Denota asimismo que el pintor conocía la vanguardia de los grandes retratista ingleses del momento, Reynolds y Lawrence. Esta obra fue adquirida por la Diputación Foral de Nafarroa en 1953 y permaneció en el Palacio de Nafarroa hasta que en 1966 ingresó en el Museo de Nafarroa. En el año 2015 viajó a la National Gallery de Londres para formar parte de la exposición temporal Goya: The Portraits.

La exposición Goya y la corte ilustrada, que ya estuvo expuesta en el CaixaForum de Zaragoza de septiembre de 2017 a enero de este año, incluye ochenta y cuatro obras procedentes de diferentes museos y colecciones particulares. - Efe