bilbao - La empresa Eurospectacles, responsable del espectáculo del Ejército Ruso de Moscú Coro, Ballet y Orquest, previsto para hoy en el Palacio Euskalduna de Bilbao, notificó ayer por escrito al Palacio la imposibilidad de llevar adelante la actuación debido a problemas con los visados de los artistas.
En un comunicado, desde el Euskalduna informaron de que la devolución del importe de las localidades se tramitará por los mismos canales por los que se efectuó la compra de entradas. El Palacio Euskalduna aseguró que ha trabajado hasta el último momento por tratar de sacar adelante la actuación, pero al igual que en Santander o Donostia donde el Ejército Ruso de Moscú Coro, Ballet y Orquesta también tenía previsto actuar, el espectáculo se cancela por problemas con los visados de los artistas.
origen del coro El origen del Coro, Ballet y Orquesta del Ejército Ruso de Moscú se remonta a las dos guerras mundiales, “cuando estos llevaban a los soldados de los frentes y de los hospitales canciones de amor y de esperanza”. “Con el tiempo, los temas se fueron enriqueciendo, incluyendo melodías de otros folclores. Durante sus giras por los numerosos países que visitaron, las actuaciones de los Coros y Danzas del Ejército Ruso se convirtieron en uno de los espectáculos rusos más aplaudidos del mundo, logrando así el reconocimiento internacional de muchos de sus temas.
El ballet, con deslumbrantes vestuarios y originales coreografías, ofrece danzas que hablan “del amor, de la vida en el campo y en el frente”.
Por su parte, la orquesta, integrada por treinta músicos, trae la música de las populares balalaikas y acordeones, mientras que en el coro están algunas de las voces rusas “más destacadas”, quienes logran que el espectáculo sea “una excelente unión de energía y armonía”.
El espectáculo ha sido visto por más de 30 millones de espectadores en todo el mundo. Gracias a la multitud de grabaciones musicales y giras realizadas por los Coros en las distintas ciudades de Asia, América y Europa, títulos como Ojos negros, Kalinda o Los Remeros del Volga se han convertido en clásicos internacionales.
El coro del Ejército Ruso ya había visitado el Palacio Euskalduna de la capital vizcaina en anteriores ocasiones.