bilbao - El canto, la melodía, la narración, las imágenes y la música son las cinco “islas” que se unen en el espectáculo Artxipielagoa, que llegará el próximo domingo a las tablas del Teatro Arriaga a las 19.00 horas.
Los protagonistas de esta original idea son el bertsolari Andoni Egaña, la soprano Ainhoa Garmendia y los músicos Pello Ramírez, Garikoitz Mendizabal y Germán Ormabazal, quienes han unido su talento con el objetivo de recuperar el cancionero popular vasco y la tradición de cantar en familia o entre amigos. En el escenario estarán acompañados por las imágenes creadas por Belén Ibarrola, que se proyectarán a lo largo de toda la función.
Egaña, que hará las veces de narrador de este espectáculo, explicó durante la presentación el origen del nombre Artxipielagoa, que él mismo ideó: “Un archipiélago está compuesto por islas diferentes, cercanas unas de otras. En este caso nosotros nos sentimos igual, somos la isla del txistu, la isla de la ópera, del piano, de los bertsolaris... y con todo esto, es un orgullo y una suerte poder estar el domingo en el Arriaga”.
De este modo, el bertsolari narrará y reflexionará sobre lo que ha sido el cancionero popular y el bertsolarismo vasco, acompañado por la soprano Ainhoa Garmendia, la encargada de poner voz a las piezas. La música correrá a cargo de Germán Ormazabal al piano -que fue director general de la Orquesta Sinfónica de Euskadi-, Garikoitz Mendizabal al txistu y Pello Ramírez al violoncello y acordeón, todo ello con una serie de proyecciones de imágenes y vídeos que la directora de arte Belén Ibarrola ha creado expresamente para este espectáculo que ya ha recorrido varias ciudades de la geografía vasca tras estrenarse el pasado mes de abril en Iruñea.
La mayoría de estos artistas se conocían previamente, e incluso algunos de ellos habían trabajado juntos en otros proyectos, pero ha sido Artxipielagoa lo que les ha unido por primera vez a todos juntos sobre un escenario, aportando cada uno sus conocimientos y formando un solo espectáculo.
La soprano Ainhoa Garmendia, que ha cantado con directores prestigiosos de la talla de Jesús López Cobos, Mauricio Benini, Christophe Rousset, Ottavio Dantone, Ros Marbá, Julia Jones o Herbert Blomstedt, vuelve al teatro bilbaino tras actuar en los Cuartitos del Arriaga hace varios años.
La intérprete de Legorreta (Gipuzkoa) aseguró que Artxipielagoa se está convirtiendo en una experiencia especial para ella. “Para mí está siendo muy bonito participar, creo que entre todos formamos un equipo increíble y está siendo una vivencia preciosa. Esto ha sido todo un descubrimiento”.
Pasado y presente Esta propuesta se dividirá en dos partes en las que el público tendrá un papel especial, puesto que cantarán junto a los artistas, convirtiéndose en un “coro popular”. Según informaron los protagonistas, la primera será “más clásica”, y en ella se incluirán temas de compositores vascos como Jose Mari Iparraguirre, Gabriel de Olaizola, Jesús Guridi, Félix Telleria, José Antonio de Donostia, Eduardo Gorosarri, Bruno Imaz, Francisco Cotarelo o Aita Hilario Olazaran, conformando todo un repaso a las melodías tradicionales vascas.
La segunda parte del concierto Artxipielagoa estará compuesta por canciones más actuales. Entre las más reconocidas estarán los temas Nere Herriko Neskatxa maite, de Benito Lertxundi, Lau Teilatu, de Itoiz; Ilargia, de Ken Zazpi, Txoria Txori de Mikel Laboa o Xalbadorren heriotzean, de Xabier Lete, entre otras.
“Por primera vez en mi carrera estoy cantando con un micrófono, algo que me supone una novedad. Para mí está siendo una experiencia muy enriquecedora. Nuestra sensación es que cuando el público participa en este concierto, cuando cantamos todos juntos, tanto jóvenes como adultos, se crea un ambiente precioso y nos lo pasamos muy bien”, aseguró Garmendia.
El txistulari guipuzcoano Garikoitz Mendizabal, por su parte, explicó durante la presentación lo excepcional que es que un instrumento como el txistu, “cotidiano y tradicional” se una a la voz de una soprano, lo que le da una versión y sonido diferente de lo que el público está acostumbrado a escuchar.
Los artistas de Artxipielagoa subrayaron, ante todo, que se trata de un concierto “muy especial” en el que el público tomará parte”, convirtiéndose en un protagonista más de un espectáculo que busca recuperar la afición de cantar.
Protagonistak. Andoni Egaña bertsolaria, Ainhoa Garmendia sopranoa, eta Pello Ramírez, Garikoitz Mendizabal eta German Ormazabal musikariek parte hartzen dute. Gainera, Belen Ibarrolaren irudiek jantziko dute ikuskizuna.
Ikuskizuna. Atzoko eta gaurko euskal abesti klasiko eta modernoak uztartuko dituzte. Lehenengo atalean entzungo dira Jose Mari Iparraguirre, Gabriel de Olaizola edo Jesus Guridiren abestiak. Bigarren atalean, abesti berriagoak joko dituzte: Mikel Laboa, Ken Zazpi, Xabier Lete edo Benito Lertxundi.
Arriaga Antzokian. Datorren igandean, azaroaren 19an, arratsaldeko 19.00etatik aurrera.
Sarrerak. Salgai www.teatroarriaga.eus helbidean, 946 850 850 telefonoaren bitartez edo antzokiko txarteldegietan, aurretiazko salmenta ordutegian. 6,50 eta 20 euro artean.