• oharrakCortes de tráficoBilbao. Desde hoy hasta el miércoles se producirán cortes puntuales de tráfico y se ocupará la acera y el aparcamiento en la calle Islas Canarias, entre la calle Aragón y avenida Lehendakari Aguirre.Ocupación de calzadaBilbao. Desde hoy hasta el 3 de noviembre se ocupará la calzada y el aparcamiento en el cruce de la calles Castaños y Fontecha y Salazar.
  • erakusketak‘¡Nunca más!’Güeñes. En la Casa de Cristal del parque Arenatzarte, hasta el 28 de noviembre, exposición ‘¡Nunca más! Imágenes de guerra 1936-1939’, coincidiendo con el 80º aniversario del final de la guerra en Euskadi y de la salida al exilio del Gobierno vasco a través de Enkarterri.‘Frivolité’Bilbao. En el Euskal Museoa, hasta el 7 de enero; lunes, miércoles, jueves y viernes, de 10.00 a 19.00 horas; sábados, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y domingos, de 10.00 a 14.00 horas, ‘Frivolité’ está formada por 23 maniquíes que, situados en varias salas, no dejarán indiferente a nadie por su colorido y completan una colección de indumentaria del siglo XVIII procedente del Museo San Telmo de Donostia.Itxaropena iñoiz ez da?Sopuerta. En el Museo de las Encartaciones, de martes a domingo, hasta el 31 de marzo de 2018, exposición ‘Itxaropena iñoiz ez da galtzen. Encartaciones. 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’. La muestra indaga en lo que ocurrió hace ochenta años cuando, caído Bilbao, Enkarterri se convirtió en el último frente de resistencia vasca en la Guerra Civil.‘Colección Alicia Koplowitz’Bilbao. El Museo de Bellas Artes, hasta el 12 de noviembre, ofrece ofrece una extensa selección de obras de la colección de Alicia Koplowitz, que incluye una extraordinaria relación de maestros de la historia del arte. Son 89 pinturas y dibujos, fechados desde el siglo XVI hasta el XXI, y esculturas, desde la antigüedad clásica hasta nuestros días.‘Pescadores y pesqueros’Bermeo. En el Museo del Pescador, hasta el próximo día 29, ‘Pescadores y pesqueros’ da a conocer las embarcaciones pesqueras y tripulaciónes bermeotarras de 2016, con una ficha de cada embarcación y su tripulación. Los textos y fotografías son de Juan A. Apraiz.‘Buscamos búnker’Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 5 de noviembre, exposición ‘Buscamos búnker’, del colectivo Magmadam -Myriam Petralanda, Itziar Markiegi y Aitor Villanueva-, incluida en el programa Barriek 2017 destinado a mostrar los trabajos de los artistas que han disfrutado de las Becas de Creación Artística de la Diputación Foral de Bizkaia.‘Un mundo de montañas’Portugalete. En el Puente Colgante, hasta el 19 de noviembre, una exposición al aire libre recoge las fotografías más impactantes de los paisajes de montaña y las grandes cimas del mundo, bajo el título ‘Un mundo de montañas’.‘Cáscaras’Bilbao. En el espacio Marzana, hasta el 7 de noviembre; de lunes a viernes, de 16.30 a 20.30 horas, Eduardo Sourrouille presenta el proyecto ‘Cáscaras (2015-17)’, una selección de autorretratos fotográficos donde el artista se encarna en una “doblefalsa” imagen. A partir de estas imágenes dobles el autor reflexiona sobre los modos de construcción de identidad en la sociedad contemporánea.
  • bisitakEl cómic vascoBilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el próximo día 28; de lunes a viernes, a las 11.00, 12.00, 17.00 y 18.00 horas, y los sábados, a las 11.00 y 12.00 horas, visitas guiadas a ‘El cómic vasco, 1975-2016’, donde se ven los grandes movimientos del mundo de las viñetas en Euskadi: desde el bum de las revistas a la aparición de los fancines.Ruta a pie: sistema solarBilbao. En el Paraninfo de la UPV, en Bizkaia Aretoa, hasta el 12 de noviembre; de lunes a viernes, de 8.00 a 20.00 horas; sábados, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, y domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas, ruta a pie por los planetas del sistema solar, el planetario hinchable más grande del Estado y una exposición con maquetas a escala de algunas de las misiones espaciales más famosas. Se pueden visitar de manera gratuita.
  • zinemaZinemakumeak gara!Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.30 horas, proyección de una selección de cortometrajes gestionados por Trama, la coordinadora de muestras y festivales de cine, vídeo y multimedia realizados por mujeres.Muestra de cine y danzaBilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección de ‘Dans les couloirs’, de Ileana Leiva; ‘Ixtab’, de Maria Salgado Gispert, y ‘The rythm of my life’, de Parinaz Hashemi.
  • olerkiaFestival BilbaoPoesíaBilbao. En Bidebarrieta Liburutegia, a las 19.30 horas, conferencia, palabras y música titulada ‘Introducción al mundo creativo de Kepa: ruptura, evolución y futuro’, de la mano de Kepa Junkera, Ibon Koteron, Argibel Euba, Iigo Olazabal, Agurtzane Elustondo y las Sorginak.
  • musikaDirkschneider y RavenBilbao. En la Sala Santana 27, a las 19.00 horas, concierto de Dirkschneider y Raven.Vasa y MnhmBilbao. En la sala Shake, a las 19.00 horas, concierto de Vasa y Mnhm.
  • antzerkia‘Miss Karaoke’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, puesta en escena en euskera de ‘Miss Karaoke’, de las compañías Metrokoadroka Kolektiboa y Pez Limbo.
  • liburuaJornada ExtremeñaBilbao. En el Centro Extremeno Bilbaino, a las 19.30 horas, presentación de la obra poética de Filomena Palomares Rosa, acompañada por la rapsoda Manoli López.
  • tailerraTaller de AppleBilbao. En la Fnac, a las 19.00 horas, Kevin Sánchez, especialista en Apple, impartirá el taller titulado ‘Haz tu propia música’, con Garage Band.
  • feriaConcurso de putxerasBalmaseda. Hoy se celebra la XLVII edición de la feria gastronómica, con el concurso Internacional de putxeras.