• oharraOcupación de calzadaBilbao. Desde hoy y durante dos meses y medio, se ocupará la calzada en la calle San Francisco, entre los números 1 y 15.
  • erakusketakJavier de las HerasSanturtzi. En la Casa Torre Jauregia, hasta el 2 de noviembre, exposición de lienzos de Javier de las Heras Cristóbal, cuyo tema fundamental es la reivindicación de los derechos de la mujer, la conforman 18 obras que nos muestran la desnudez de los cuerpos humanos, así como, cinco trabajos en acuarela sobre estudios de insectos.Fotografías de la UnescoGetxo y Portugalete. Hasta el 2 noviembre, exposición fotográfica compuesta por treinta paneles en las terrazas del Puente Bizkaia de ambas márgenes, la exposición fotográfica ‘Viajes a través de nuestro patrimonio: Encontrar, Conservar, Transmitir’.‘Las sombras de la mente’Bilbao. En la Sala Yimby, hasta el 21 de enero, la exposición ‘Las sombras de la mente’ afronta el reto de fotografiar emociones como el duelo, la ira, la derrota, la culpa o la soledad.Centenario de Gloria FuertesBilbao. En el edificio del Ensanche, hasta el próximo día 22, exposición con motivo del centenario de Gloria Fuertes, un recorrido por la vida y la obra de la poeta madrileña a través de fotos, poemas, documentos y objetos personales de gran interés literario y didáctico.‘Cáscaras’Bilbao. En el Espacio Marzana, hasta el 7 de noviembre; de lunes a viernes, de 16.30 a 20.30 horas, Eduardo Sourrouille presenta el proyecto ‘Cáscaras (2015-17)’, una selección de autorretratos fotográficos donde el artista se encarna en una “doblefalsa” imagen, a partir de las cuales el autor reflexiona sobre los modos de construcción de identidad en la sociedad contemporánea.‘¡Nunca más!’Güeñes. En la Casa de Cristal del parque Arenatzarte, hasta el 28 de noviembre, la exposición ‘¡Nunca más! Imágenes de guerra 1936-1939’ coincide con el 80º aniversario del final de la guerra en Euskadi y de la salida al exilio del Gobierno vasco a través de Enkarterri.Mario GazteluBilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, hasta el 10 de noviembre, de 9.00 a 21.00 horas, exposición de pintura de Mario Gaztelu.
  • bisitakPaisajes conventualesBilbao. Desde el Museo de Reproducciones Artísticas, a las 17.00 horas, visita guiada en euskera ‘Paisajes Conventuales. 1-Komentu basterrak. 2-Entre San Francisco y San Andrés’. El recorrido permite conocer las recuperadas ruinas del convento de San Francisco, edificado en el siglo XV y sustituido por un cuartel en el XIX, ya desaparecido.‘El cómic vasco’Bilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el próximo día 28; de lunes a viernes, a las 11.00, 12.00, 17.00 y 18.00 horas, y los sábados, a las 11.00 y 12.00 horas, visitas guiadas a la muestra ‘El cómic vasco, 1975-2016’, donde se verán los grandes movimientos del mundo de las viñetas en Euskadi: desde el ‘boom’ de las revistas a la aparición de los fancines.Ferrería El PobalMuskiz. Hasta el 31 de diciembre, de martes a sábados, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas, cada hora, se llevarán a cabo visitas guiadas a la Ferrería El Pobal, Se trata de un recorrido guiado que pretende facilitar al público la comprensión de unos procesos y de unas tecnologías que ya han desaparecido en la actualidad, pero que fueron claves en la economía y en la sociedad de tiempos pasados.
  • antzerkia‘Obakakoak’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 11.00 horas, función para grupos de ‘Obakakoak’, la novela vasca más reconocida de las últimas décadas. Calixto Bieito, uno de los directores europeos más prestigiosos y actual responsable artístico de este teatro, asume el reto de llevar a escena el aliento poético de esta obra literaria, el libro en euskera de mayor éxito internacional.‘Etxean goxo’Arrigorriaga. En Lombo Aretoa, a las 10.30 horas, para escolares de Tercero y Cuarto curso, espectáculo teatral en euskera ‘Etxean goxo’.‘Las palabras que nos...’Bilbao. En la Fundición, a las 19.30 horas, ‘Las palabras que nos construyen/Eraikitzen Gaituzten Hitzak #2’, es un proyecto de mediación y creación que aborda la relación entre palabra y cuerpo en la construcción de la identidad con grupos de jóvenes de varios institutos de Bilbao, de la mano de Horman Poster.
  • zinemaMuestra de Cine y DanzaBilbao. En la sala BilbaoArte, a las 17.00 horas, proyección d ‘Les pieds sur escene’, de Eric Legay, y ‘Lexique danse’, de Jeannette Dumeix; y a las 19.00 horas, proyección de ‘Cris de corps’, de Celine Serrano, y ‘Divagations dans une chambre d’hotel’, de Philippe Barcinski, y ‘La mada’, de Benjamin Silvestre.Zinemakumeak gara!Bilbao. En la sala BBK, muestra de cine Zinemakumeak gara!: a las 19.30 horas, mesa redonda ‘La mujer y el monstruo’, en la que participarán la crítica de cine Desireé de Fez, la periodista Itxaso del Castillo y Norma Vila, diplomada por la ECPV en la especialidad de Dirección de Fotografía; y a las 20.00 horas, proyección de los cortos ‘Jules D.’, de Norma Vila; ‘Bright Lights’, de María Zabala, y el largometraje ‘Evolution’, de Lucile Hadzihalilovic.
  • olerkia‘Versadas. Club de poesía’Getxo. En el Aula de Algorta, a las 19.00 horas, reunión del club de aficionados a la poesía donde leer y escuchar poemas propios y ajenos. En esta ocasión, Violeta Parra.RecitalBilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, recital poético ‘El diálogo entre la palabra y el cuerpo’, de la mano de tres poetas jóvenes, pero con una trayectoria y obra reconocida, como son Kirmen Uribe, Elvira Sastre o Raquel Lanseros.
  • hitzaldiakEncuentros de arqueologíaBilbao. En Arkeologi Museoa, a las 19.00 horas, el investigador Agustín Azkarate dará la conferencia ‘Paisajes culturales, memoria histórica e identidad’.
  • liburua‘El mundo de Violeta’Bilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, presentación y firma de libros de ‘El mundo de Violeta’, de Perxitaa.
  • bestelakoakRuta a pie: Sistema SolarBilbao. En el Paraninfo de la UPV, en Bizkaia Aretoa, hasta el 12 de noviembre, de lunes a viernes, de 8.00 a 20.00 horas, y sábados, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, y domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas, ruta a pie por los planetas del Sistema Solar, el planetario hinchable más grande del Estado y una exposición con maquetas a escala de algunas de las misiones espaciales más famosas.