oharrakSupresión de servicioGetxo-Portugalete. El Puente Colgante de Bizkaia, que acogerá el rodaje de una película, permanecerá cerrado hoy para vehículos y pasajeros entre las 07.00 y las 20.00 horas.
zinemaCiclo Julie BertuccelliBilbao. En la sala BilbaoArte, a las 19.00 horas, proyección del documental ‘La fabrique des juges’, dentro del ciclo Julie Bertuccelli.Festival MareakBermeo. En Bermeoko Kafe Antzokia, a las 20.30 horas, comienza el Festival Mareak con la proyección del documental ‘Between Dog and Wolf, The Story of New Model Army’.Ciclo Cine clásicoBilbao. En la sala BBK, a las 20.00 horas, ciclo de cine clásico con la proyección en VOSE de la película ‘Cuentos de Tokio’, de Yasujiro Ozu.
bisitak‘El cómic vasco’Bilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el día 28 de octubre, de lunes a viernes a las 11.00, 12.00, 17.00 y 18.00 horas y sábados a las 11.00 y 12.00 horas. Visitas guiadas a la muestra ‘El cómic vasco, 1975-2016’, donde se verán los grandes movimientos del mundo de las viñetas en Euskadi: desde el ‘boom’ de las revistas a la aparición de los fanzines.
tailerraFotografía deportivaBilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, Ana Pampin impartirá el taller sobre fotografía deportiva: ‘Cómo aprovechar el movimiento’.
hitzaldiak‘Las mujeres y la ciencia’Getxo. En el Centro de voluntariado Gobelaurre, a las 19.00 horas, Marta Macho Stadler, profesora de Geometría y Topología de la UPV/EHU, dará la charla titulada ‘Las mujeres y la ciencia’.‘Intercambio de jóvenes’Portugalete. En el gran Hotel Puente Colgante, a las 20.00 horas, Lola Abad imparte una charla sobre el programa de intercambio de jóvenes a través de Rotary Internacional, que mueve anualmente a más de 8.000 estudiantes por 82 países.Trofeo Argizaiola 2017Bilbao. En la Juntas Generales de Bizkaia, a las 19.30 horas, proyección, charla y coloquio con el ganador del Trofeo Argizaiola 2017, Asier Garagarza, y los accésit Andrés Indurain y Xabier Mata.
liburua‘La luz del silencio’Bilbao. En el Hotel Abando, a las 19.15 horas, presentación del libro de Salvador Robles ‘La luz del silencio’.
jaiakFiestas de San FaustoBasauri. Con motivo de la fiestas de San Fausto: a las 10.00 horas, pasacalles con los dulzaineros de Castilla y León y bolos; a las 15.30 horas, concurso de cabezones en la carpa de Solobarria; a las 17.00 horas, concurso de tragones de zurra en la carpa de Solobarria para las cuadrillas; a las 17.30 horas, ‘Festejamos juntos’, con degustación, talleres y música intercultural en Solobarria; a las 18.00 horas, taller de patinaje en el parque Pinceles; a las 18.30 horas, pasacalles con gaiteros; a las 19.00 horas, chicharrillos en la plaza Mojaparte; a las 19.30 horas, exhibición de Biarte Dantza Eskola en la plaza Arizgoiti; a las 20.30 horas, ‘txanpi’ solidario en la lonja de Mozkotarrak; a las 21.30 horas, carrera intercuadrillas de bicis lentas en la calle Autonomía junto a la iglesia y a las 22.00 horas, monólogos con Dani Piqueras, Salomón y Miguel Miguel en la plaza Arizgoiti.
erakusketak‘Cáscaras’Bilbao. En el espacio Marzana, hasta el día 7 de noviembre, de lunes a viernes de 16.30 a 20.30 horas, Eduardo Sourrouille presenta el proyecto titulado ‘Cáscaras’ (2015-17), una selección de autorretratos fotográficos donde el artista se encarna en una “doblefalsa” imagen. A partir de estas imágenes dobles el autor reflexiona sobre los modos de construcción de identidad en la sociedad contemporánea.‘Buscamos búnker’Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el día 5 de noviembre, exposición ‘Buscamos búnker’, del colectivo MAGMADAM (Myriam Petralanda, Itziar Markiegi y Aitor Villanueva), incluida en el programa Barriek 2017 destinado a mostrar los trabajos de los artistas que han disfrutado de las Becas de Creación Artística de la Diputación Foral de Bizkaia.Exposición Jorge AguirreSanturtzi. En la Casa Torre, hasta el 12 de octubre, de 09.00 a 14.00 horas, y de 18.00 a 21.30 horas, exposición del artista Jorge Aguirre, ‘Escultura de lo imaginario: El arte fantástico de Jorge’, el artista muestra una selección de varias piezas escultóricas, realizadas en diversos materiales, en las que se puede apreciar su evolución artística y su visión creativa, única y personal.‘Pescadores y pesqueros’Bermeo. En el Museo del Pescador, hasta el día 29 de octubre, la exposición ‘Pescadores y pesqueros’, da a conocer las embarcaciones pesqueras y tripulaciones bermeanas de 2016, con una ficha de cada embarcación y su tripulación, con textos y fotografías son de Juan A. Apraiz.‘Un mundo de montañas’Portugalete. En el Puente Colgante, hasta el día 19 de noviembre, una exposición al aire libre recoge las fotografías más impactantes de los paisajes de montaña y las grandes cimas del mundo, bajo el título ‘Un mundo de montañas’, un recorrido por las montañas del planeta a través de la cámara de los mejores fotógrafos.‘Actus’Bilbao. En el Centro de Fotografía Contemporánea, hasta el próximo día 15 de diciembre, exposición ‘Actus’, del autor Miguel Oriola. El Centro expondrá más de medio centenar de fotografías de este creador visceral que define su trabajo como “fogonazos de belleza extraídos del caos y la penumbra de la vida”.Mª Cruz Bascones “Alpe”Bilbao. En el Museo de Arte Sacro, hasta el 12 de noviembre, exposición de Mª Cruz Bascones, “Alpe”, La monja del Arte Abstracto, nos acerca veinticinco fascinantes composiciones, abstractas y figurativas, que expresan con fuerza su particular lectura del Magníficat “las palabras que según el evangelista Lucas pronunció la Virgen María al encontrarse con su prima Isabel, madre de San Juan Bautista”.Mario GazteluBilbao. En el Colegio de abogados de Bizkaia, hasta el 10 de noviembre, de 09.00 a 21.00 horas, exposición de pintura de Mario Gaztelu.‘Bilbao en el Ayer’Bilbao. En la Expogela, de Bilbao Histórico, hasta el día 27 de octubre, exposición ‘Bilbao en el Ayer’. Una retrospectiva de distintas panorámica del Botxo más reconocible de la mano del bilbaino Jujo Ortiz.‘Self Identity is a Visual...’Bilbao. En la sala BilbaoArte, hasta el día 18 de octubre, exposición de producción propia ‘Self Identity is a Visual System’, de la artista becada Gala Knörr.