• zinemaBideodromo 2017Bilbao. En el Art House Zinema de BilbaoArte, de 17.00 a 21.00 horas, festival de cine y vídeo experimental Bideodromo 2017.Ciclo Christine VachonBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, proyección en VOSE de la película ‘Kids’, de Larry Clark, dentro del ciclo de la Zinemateka dedicado a la productora Christine Vachon.
  • hitzaldiakDiálogos LiterariosBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, ‘Historia, proteínas y morfosintaxis: los elementos que configuran la creación literaria’.‘Mindfulness’Bilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, Roberto Alcibar llevará a cabo una charla titulada ‘Mindfullness’.‘Chesterton en Bidealde’Bilbao. En el Colegio Mayor Bidealde, a las 15.00 horas, José Ramón Ayllón imparte la charla ‘Chesterton en Bidealde’, con motivo del ciclo de tertulias ‘¿Qué es ser universitario?’ y presentará su libro ‘El hombre que fue Chesterton’.‘El Tercio de Flandes’Bilbao. En la Sociedad Bilbaina, a las 19.30 horas, Carlos M. Vara del Rey Novales, dará la conferencia titulada ‘El Tercio de Flandes’.
  • musikaMFC ChickenBilbao. En la sala Satélite T, a las 20.30 horas, Rock and roll, rhythm and blues y garage con el quinteto londinense MFC Chicken.
  • olerkiaIX Jornadas de Poesía VascaBilbao. En la sala BBK, a las 20.00 horas, Karmelo Iribarren y Felipe Juaristi mantendrán un diálogo poético bajo el título ‘Versos cruzados’.
  • antzerkiaTricicleBilbao. En el Teatro Arriaga a las 20.00 horas, Tricicle presenta ‘Hits’, doce ‘sketches’ mínimamente reducidos y un amplio resumen, que cierra el espectáculo, compuesto de gags cortísimos que dejan al espectador al borde del colapso respiratorio.
  • liburuakPresentación de libroBilbao. En la Casa del Libro, a las 19.00 horas, presentación del libro ‘Palabras que dejó el viento, antología de textos de alumnos del taller de escritura Creativa Alfa’, de la mano de Taller de Escritura Alfa + Juanma Jubera + Joaquín Ponte.Presentación de libroBilbao. En la Librería Cámara, a las 19.30 horas, José Antonio Zorrilla, escritor, director de cine y diplomático, presenta su último libro, ‘Historia fantástica de Europa’.
  • bestelakoakSemana de la MovilidadZalla. Con la celebración de la Semana de la Movilidad, en la plaza Euskadi, de 17.00 a 20.00 horas, actividad ‘Vehículos limpios: las bicicletas’, donde habrá una Ekoescuela con patinetes, patines, bicicletas, karts, etc., un circuito vehículos limpios y un taller de chapas.Firma de discos Jorge RuizBilbao. En la librería de El Corte Inglés, a las 18.00 horas, Jorge Ruiz, líder de la banda Maldita Nerea, firmará discos del último trabajo, ‘Bailarina’, sintonía oficial de la Vuelta 2017.
  • bisitakVidrieras de BilbaoBilbao. Hasta el próximo día 29, de lunes a viernes a las 11.00 y 17.00 horas y sábados a las 11.00 horas, la artista y restauradora Paula Mónica Betanzos ofrece unas visitas guiadas a las vidrieras de Bilbao, con punto de encuentro en la plaza Circular nº1. La ruta abarca la estación de Abando, el kiosco de El Arenal, la catedral de Santiago, el mercado de La Ribera y el Museo de Reproducciones. Más información y reservas: 658 700 599.Ferrería El PobalMuskiz. Hasta el día 31 de diciembre, se llevará a cabo visitas guiadas a la Ferrería El Pobal, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas y domingo y festivos de 10.00 a 14.00 horas, cada hora, se trata de un recorrido guiado que pretende facilitar al público la comprensión de unos procesos y de unas tecnologías que ya han desaparecido en la actualidad, pero que fueron claves en la economía y en la sociedad de tiempos pasados.La ‘Zamakolada’Bilbao. Hasta el próximo día 30, a las 16.00 y 18.00 horas, jueves y viernes a las 10.00 y 17.00 horas y el sábado a las 10.00 y a las 12.00 horas, se han organizado unos paseos a pie, con salida en la iglesia de San Vicente, que recorrerán la antigua anteiglesia de Abando, para conocer algunos lugares que fueron escenario de la revuelta conocida como ‘Zamakolada’ en 1804.El cómic vascoBilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el día 28 de octubre, de lunes a viernes a las 11.00, 12.00, 17.00 y 18.00 horas y los sábados a las 11.00 y 12.00 horas. Visitas guiadas a la muestra ‘El cómic vasco, 1975-2016’, donde se verán los grandes movimientos del mundo de las viñetas en Euskadi: desde el ‘boom’ de las revistas a la aparición de los fanzines.
  • erakusketakExposición Motos ClásicasBilbao. En el centro comercial Zubiarte, hasta el sábado, exposición motocicletas clásicas y ‘vintage’ para sumarse así a la iniciativa de carácter mundial de la Fundación Movember, denominada ‘Distingued Gentleman’s Ride’, que tiene como objetivo recaudar fondos para luchar contra el cáncer de próstata y la salud mental.‘Los invitados’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 12 de noviembre, de 10.00 a 20.00 horas, ‘Los invitados’ (‘The guests’), 2013, de Ken Jacobs, es la undécima pieza que se programa en la sala Film & Video desde que esta se inaugurara en 2014 para albergar obras clave del videoarte, la videoinstalación y la imagen en movimiento como medio artístico.‘La transformación de Bilbao’Bilbao. En Abandoibarra, hasta el próximo día 30, ‘La transformación de Bilbao’, un proyecto que ayuda a visualizar y recordar el pasado industrial y posindustrial de Bilbao y su transformación en la ciudad que es hoy, modelo de calidad de vida y foco de atracción turística.Molinos y ferreríasZiortza-Bolibar. Hasta el día 21 de diciembre se podrá visitar la exposición ‘Molinos y ferrerías’, de Ziortza Bolibar, en el Museo Simón Bolívar. En horario de martes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Lunes cerrado. Sábados, domingos y festivos, 12.00 a 14.00 horas.‘Colección Alicia Koplowitz’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 23 de octubre. A lo largo de las últimas décadas Alicia Koplowitz ha formado una de las colecciones artísticas europeas más relevantes. El Museo de Bellas Artes de Bilbao ofrece una extensa selección de obras de esta colección, que incluye una extraordinaria relación de maestros de la historia del arte. Son 89 pinturas y dibujos -fechados desde el siglo XVI hasta el XXI- desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días.‘Miralda Madeinusa’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 1 de octubre, exposición ‘Miralda Madeinusa’ del artista Antoni Miralda, realizada durante su larga estancia en Estados Unidos desde mediados de los años setenta.