• oharrakCorte de aceraBilbao. Desde hoy y hasta el próximo día 28, se cortará la acera y ocupará el aparcamiento en la Avenida Pau Casals, a la altura del número 19.Cortes de tráficoBilbao. Desde hoy y hasta el próximo día 29, en horario de 22.00 a 06.00 horas, se cortará el tráfico rodado en las calles Rodríguez Arias y Licenciado Poza, entre alameda Doctor Areilza y la calle Bertendona
  • hitzaldiak‘Diálogos con la Literatura’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, encuentro en torno literatura y música vasca, en la que intervendrán el actor Mikel Martínez, y el también actor, director y guionista, Patxo Telleria. Bajo el título ‘Euskal kantak eta literatura’, la charla se desarrollará en euskera y estará moderada por el escritor Lutxo Egia.‘El poder en la Bizkaia...’Bilbao. En la Casa del Libro, a las 19.00 horas, María Jesús Azkue impartirá la conferencia ‘El poder en la Bizkaia medieval’.‘La Ría de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, a las 19.00 horas, dentro del ciclo ‘La Ría de hierro. Minería, siderurgia y puerto’ se llevará a cabo la conferencia ‘El puerto de Bilbao como reflejo del desarrollo industrial en Bizkaia’, de la mano de Natividad de la Puerta Rueda.
  • musikaMueran Humanos + MármolBilbao. En la sala Sarean, a las 20.00 horas, concierto de Mueran Humanos + Mármol.
  • bisitakVidrieras de BilbaoBilbao. Hasta el próximo día 29, de lunes a viernes a las 11.00 y 17.00 horas y sábados a las 11.00 horas, la artista y restauradora Paula Mónica Betanzos ofrece unas visitas guiadas a las vidrieras de Bilbao, con punto de encuentro en la plaza Circular nº1. La ruta abarca la estación de Abando, el kiosco de El Arenal, la catedral de Santiago, el mercado de La Ribera y el Museo de Reproducciones. Más información y reservas: 658 700 599.Ferrería El PobalMuskiz. Hasta el día 31 de diciembre, se llevarán a cabo visitas guiadas a la Ferrería El Pobal, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas y domingo y festivos de 10.00 a 14.00 horas, cada hora, se trata de un recorrido guiado que pretende facilitar al público la comprensión de unos procesos y de unas tecnologías que ya han desaparecido en la actualidad, pero que fueron claves en la economía y en la sociedad de tiempos pasados.
  • zinemaBideodromo 2017Bilbao. En el Art House Zinema de BilbaoArte, de 17.00 a 21.00 horas, Festival de cine y vídeo experimental Bideodromo 2017.
  • olerkiaTertulias poéticasBilbao. En el Centro Cívico ‘La Bolsa’ (calle Pelota, nº 10), a las 19.30 horas, presentación del tercer poemario de Ricardo Fuentes, ‘El iris de las palabras’, a cargo del también contertulio Eduardo Luis Díaz ‘Zuhaitz’.
  • bestelakoakCatas con encantoBilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, evento titulado ‘Cañas con encanto’, cata de cervezas comentada, para grupo entre 4 y 15 personas.
  • erakusketak‘Exposición Motos Clásicas’Bilbao. En el centro comercial Zubiarte, hasta el día próximo día 23, exposición motocicletas clásicas y vintage para sumarse así a la iniciativa de carácter mundial de la Fundación Movember, denominada ‘Distingued Gentleman’s Ride’, que tiene como objetivo recaudar fondos para luchar contra el cáncer de próstata y la salud mental.‘Un mundo de montañas’Portugalete. En el Puente Colgante, hasta el día 19 de noviembre, una exposición al aire libre recoge las fotografías más impactantes de los paisajes de montaña y las grandes cimas del mundo, bajo el título ‘Un mundo de montañas’, un recorrido por las montañas del planeta a través de la cámara de los mejores fotógrafos.‘Itxaropena iñoiz ez da?’Sopuerta. En el Museo de las Encartaciones, de martes a domingo, hasta el día 31 de marzo de 2018, exposición ‘Itxaropena iñoiz ez da galtzen. Encartaciones. 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’, la muestra indaga en lo que ocurrió hace 80 años cuando, caída Bilbao, Encartaciones se convirtió en el último frente de resistencia vasca en la Guerra Civil.‘Miralda Madeinusa’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 1 de octubre, exposición ‘Miralda Madeinusa’ del artista Antoni Miralda, realizada durante su larga estancia en Estados Unidos desde mediados de los años setenta.‘La transformación de Bilbao’Bilbao. En Abandoibarra, hasta el próximo día 30, ‘La transformación de Bilbao’, un proyecto que ayuda a visualizar y recordar el pasado industrial y posindustrial de Bilbao y su transformación en la ciudad que es hoy, modelo de calidad de vida y foco de atracción turística.‘Santa Comida’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el día 1 de octubre, exposición ‘Santa Comida (1984-1989)’, esta instalación reflexiona sobre las relaciones de imposición del cristianismo y los mecanismos de supervivencia de la religión yoruba a través de la simbología de la ofrenda y la comida.‘Estereoskopiak 16+16’Bilbao. En Euskararen Etxea, hasta el día próximo día 29, de lunes a viernes, de 09.00 a 17.00 horas, la muestra ‘Estereoskopiak 16+16’, forma parte del archivo fotográfico de Eulalia Abaitua. Una exposición con nombre de mujer, de principio a fin, que nos lleva a la prehistoria del 3D.Getxophoto 2017Getxo. Las obras se exponen principalmente en el eje que va de la playa de Ereaga al Puerto Viejo de Algorta, así como en el centro de este barrio, hasta el 1 de octubre. Cuenta historias a través de imágenes cuidadosamente elegidas y propone la exploración sobre formatos y lugares expositivos.‘Georg Baselitz. Los Héroes’Bilbao. En el Museo Guggenheim, en horario de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 22 de octubre, la muestra ‘Georg Baselitz. Los Héroes’ recoge una serie de pinturas que retratan héroes vulnerables y fracasados, creadas entre 1965 y 1966 por uno de los artistas más influyentes de nuestro tiempo.‘Frivolité’Bilbao. En Euskal Museoa, hasta el 7 de enero, de 10.00 a 19.00 horas, los sábados de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas y domingo de 10.00 a 14.00 horas. La muestra ‘Frivolité’ está formada por 23 maniquíes que, situados en varias salas que no dejarán indiferente a nadie por su colorido, completan una colección de indumentaria del siglo XVIII.Molinos y ferreríasZiortza-Bolibar. Hasta el 21 de diciembre, exposición ‘Molinos y ferrerias’, de Ziortza Bolibar, en el Museo Simón Bolívar. En horario de martes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Lunes cerrado. Sábados, domingos y festivos, 12.00 a 14.00 horas.