Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakCorte de aguaBilbao. Hoy, de 16.00 a 20.00 horas se interrumpirá el servicio de suministro de agua en la venida Jesús Galíndez (Números 3 y 8) y en la calle Zabalbide (Número: 92).Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 14 de septiembre se ocupará el aparcamiento en la Carretera Errekalde-Larraskitu, frente al número 4.Corte de aceraBilbao. Hasta el 29 de septiembre se cortará la acera y ocupará la calzada en la calle General Concha, entre el número 13 y el cruce con alameda Urquijo.
  • erakusketakAndrew Gangoiti RobinsonBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el domingo, exposición de Andrew Gangoiti Robinson, bajo el título ‘14 Diddley Bows for Bilbao’, incluida en el programa Barriek 2017.‘Georg Baselitz. Los héroes’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 22 de octubre, todos los días de 10.00 a 20.00 horas, ‘Georg Baselitz. Los héroes’ recoge una serie de pinturas que retratan héroes vulnerables y fracasados, creadas entre 1965 y 1966 por uno de los artistas más influyentes de nuestro tiempo.‘Los invitados’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 12 de noviembre, de 10.00 a 20.00 horas, ‘Los invitados’ (‘The guests’), 2013, de Ken Jacobs, es la undécima pieza que se programa en la sala Film & Video desde que esta se inaugurara en 2014 para albergar obras clave del videoarte, la videoinstalación y la imagen en movimiento como medio artístico.‘Miralda Madeinusa’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 1 de octubre, ‘Miralda Madeinusa’, de Antoni Miralda, reúne obras realizadas durante su estancia en Estados Unidos desde mediados de los 70.‘The last voyage’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 30 de noviembre; de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, Andrew Gangoiti presenta ‘The last voyage’, una exposición que narra la historia del marinero Andrés Gangoiti Cuesta durante la Guerra Civil, a bordo del ‘Eretza-Mendi’.‘Gernikako arbolaren?’Gernika. En la Casa de Juntas, hasta el jueves, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, ‘Emakumeok. Gernikako arbolaren aurrean’ reúne algunas joyas artísticas que nunca se habían exhibido en público y que descubren la importancia de la identidad femenina y la singular representación de la mujer en la política vasca hasta la abolición de los Fueros a finales del siglo XIX.‘Itxaropena iñoiz ez da?’Sopuerta. En el Museo de las Encartaciones, hasta el 31 de marzo de 2018, de martes a domingo, ‘Itxaropena iñoiz ez da galtzen. Encartaciones. 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’ indaga en lo que ocurrió hace ochenta años cuando, caída Bilbao, Enkarterri se convirtió en el último frente de resistencia vasca en la Guerra Civil.‘Transformación de Bilbao’Bilbao. En Abandoibarra, hasta el 30 de septiembre, ‘La transformación de Bilbao’ es un proyecto que ayuda a visualizar y recordar el pasado industrial y posindustrial de Bilbao y su transformación en la ciudad que es hoy, modelo de calidad de vida y foco de atracción turística.
  • bisitakVidrieras de BilbaoBilbao. En Bilbao, hasta el 29 de septiembre; de lunes a viernes, a las 11.00 y 17.00 horas, y sábados, a las 11.00 horas, la restauradora Paula Mónica Betanzos ofrece unas visitas guiadas a las vidrieras de Bilbao, con punto de encuentro en el número 1 de la plaza Circular. La ruta abarca la estación de Abando, el kiosco de El Arenal, la catedral de Santiago, el Mercado de la Ribera y el Museo de Reproducciones. Más información y reservas en el 658 700 599.Punta BegoñaGetxo. En el aparcamiento de la playa de Ereaga, hasta el jueves, de 12.00 a 14.30 horas y de 18.00 a 20.00 horas, se podrán visitar libremente, y sin guía, las galerías de Punta Begoña.Ferrería El PobalMuskiz. Hasta el 31 de diciembre, de martes a sábados, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas, cada hora, se llevará a cabo visitas guiadas a la Ferrería El Pobal, se trata de un recorrido guiado que pretende facilitar al público la comprensión de unos procesos y de unas tecnologías que ya han desaparecido en la actualidad, pero que fueron claves en la economía y en la sociedad de tiempos pasados.
  • antzerkia‘Bajo terapia’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 19.30 horas, en ‘Bajo terapia’ seis populares rostros televisivos se meten en la piel de tres parejas que acuden a terapia para tratar de arreglar pequeño conflicto.‘Dirty dancing’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 20.30 horas, ‘Dirty dancing’, la historia de Baby y Johnny Castle, que conquistó las pantallas de cine a finales de los 80, sube a los escenarios con una treintena de actores, cantantes, bailarines y músicos.‘Cabaret Chihuahua’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 20.00 horas, ‘Cabaret Chihuahua’ es un espectáculo que ironiza sobre el efecto que la crisis ha tenido también sobre el mundo del cabaret.‘Priscilla, reina del desierto’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, ‘Priscilla’, el musical más espectacular, emocionante y divertido de la cartelera internacional narra las divertidas experiencias de tres artistas ‘drag’ que atraviesan el desierto australiano a bordo del desvencijado autobús.
  • zinemaCiclo Animación FrancesaBilbao. En la Sala Bilbao Arte, a las 19.30 horas, proyección de cortos de Animación Francesa, con una variada selección de películas y cortometrajes aptos para todos los públicos.
  • tailerrakTalleres de veranoBilbao. En el Museo Diocesano de Arte Sacro, de 9.30 a 13.30 horas, talleres bilingües para niños entre 6 y 12 años. Hoy: ‘¿Encontrarás el tesoro?’ y ‘¡Qué cara!’.
  • bestelakoakBibliotecas de veranoGetxo. Hasta el jueves, de 11.30 a 13.30 y 17.30 a 20.30 horas, el Aula de Cultura pone en marcha las bibliotecas de verano para acercar la lectura a pequeños y mayores. Estarán instaladas en las plazas de la Estación de Las Arenas y Algorta y en Aldapa (Algorta) y contarán con juegos tradicionales, de mesa y cooperativos, así como con talleres de manualidades.