- oharraOcupación de calzadaBilbao. Durante cuatro meses se ocuparán la calzada, acera y el aparcamiento en la calle Artazuriña, entre la avenida Gabriel Aresti y la calle Zabalbide.
- antzerkia‘Al fin solo’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 22.30 horas, Goyo Jiménez protagoniza ‘Al fin solo’.‘El amor es pa ná’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 20.00 horas, el polifacético Alex O’Dogherty junto con el pianista Jesús Lavilla interpreta una desternillante tragicomedia rock que cuenta la desgarradora historia de un pobre hombre que ha perdido la capacidad de enamorarse.‘Oleanna’Bilbao. En la Sala BBK, a las 20.30 horas, ‘Oleanna’ es una historia sobre la lucha de poder entre dos personas. Eso sí, una encarnizada lucha donde se mezcla el acoso sexual además de cuestionar el sistema académico vigente para sugerirnos que hay algo más de lo que parece a primera vista, queriendo revelar una verdad oculta.‘50 sombras de Andreu 2’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 20.00 horas, Andreu Casanova se convierte en el señor Grey de Barcelona, acompañado por Sombra, (interpretada por la actriz Beatriu Castelló) alter ego femenina de la aeñorita Steele.‘Priscilla, reina del desierto’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 19.30 horas, ‘Priscilla’, el musical más espectacular, emocionante y divertido de la cartelera internacional, narra las divertidas experiencias de tres ‘drag’ que atraviesan el desierto australiano a bordo de un desvencijado autobús.‘Vidas pasadas’Bilbao. En el Hotel indautxu, a las 20.00 horas, teatro con las obras de Ángel Mirou ‘Vidas pasadas’ y ‘Plano secuencias’, con Bea Insa y Leyre Berrocal.‘Improtxou’Bilbao. En el Pabellón 6, a las 23.00 horas, ‘Improtxou’ es un espectáculo en el que los improvisadores, también llamados jugadores, realizan una serie de juegos interpretativos basados en la improvisación. En él, cinco actores y actrices hacen a su vez de maestros de ceremonias interactuando con el público.‘Dirty dancing’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 20.30 horas, ‘Dirty dancing’, la emocionante historia de Baby y Johnny Castle, que conquistó las pantallas de cine a finales de los 80, sube a los escenarios con una treintena de actores, cantantes, bailarines y músicos.‘La casa de Bernarda Alba’Bilbao. En el Pabellón 6, a las 21.00 horas, el Laboratorio Teatral reúne un grupo de profesionales del teatro, con la intención de llevar ese grito de rebeldía contra la estúpida persistencia en el tiempo de la opresión patriarcal, que constituye la maravilla poética de ‘La Casa de Bernarda Alba’, un viaje al pasado inmediato, para entender que las raíces de la desigualdad y la violencia de genero.
- musikaSoinuaren BidaiaBilbao. En la Iglesia de la Encarnación, a las 20.30 horas, concierto de Soinuaren Bidaia junto a la soprano Vanessa Goikoetxea.‘Matiné Taurina’Bilbao. En el kiosco de El Arenal, a las 12.00 horas, concierto ‘Matiné Taurina’, de la Banda Municipal de Bilbao.Viva Belgrado y MeidoBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 23.00 horas, concierto de Viva Belgrado y Meido.PájaroBilbao. En las sala Satélite T, a las 21.00 horas, concierto con el grupo Pájaro.Mott y LukiekBilbao. En el Ambigu, a las 23.00 horas, concierto de Mott y Lukiek.Mamba BeatBilbao. En la sala Kremlin, a las 19.00 horas, concierto con Mamba Beat.No Way Blues BandBilbao. En la Terraza de la Taberna Zuloa, a las 20.30 horas, concierto de No Way Blues Band.Jerez TexasBilbao. En el Museo Guggenheim, a las 23.00 horas, concierto de Jerez Texas.Azúcar MorenoBilbao. En la Konpartsa Pinpilinpauxa, a las 00.30 horas, actuación de Azúcar Moreno.MushkumGorliz. En la Taberna Xurrut, a las 20.30 horas, concierto de Mushkum.Muestra metal y pop-rockBilbao. En el Bilborock, a las 20.00 horas, Muestra metal, pop-rock Aste Nagusia 2017 con Coffeinne e Insensathors.Condon BluesErandio. En Gure Lur, a las 21.30 horas, concierto de Condon Blues.
- erakusketakExposición taurinaBilbao. En la Sociedad Bilbaina, hasta el próximo día 27, de 12.00 a 14.00 horas y de 18.30 a 21.30 horas, exposición de fotografías taurinas de la plaza de Vista Alegre de ‘Pasión en la arena’, del fotógrafo Enrique Moreno Esquibel.‘París fin de siglo’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 17 de septiembre, todos los días de 10.00 a 20.00 horas, ‘París fin de siglo’ aborda la escena artística parisina centrándose en las vanguardias francesas más importantes de finales del siglo XIX, especialmente en el neimpresionismo, el simbolismo y los nabis. Son 125 piezas, entre pinturas al óleo y al pastel, dibujos, grabados y estampas, de artistas como Paul Signac, Odilon Redon, Pierre Bonnard y Toulouse-Lautrec.‘Frivolité’Bilbao. En el Euskal Museoa, hasta el 7 de enero; lunes, miércoles, jueves y viernes, de 10.00 a 19.00 horas; sábados, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y domingos, de 10.00 a 14.00 horas, ‘Frivolité’ está formada por 23 maniquíes que, situados en varias salas que no dejarán indiferente a nadie por su colorido, completan una colección de indumentaria del siglo XVIII procedente del Museo San Telmo de Donostia.
- feriaFeria de los mundosBilbao. En el Muelle de Ripa, hasta el próximo día 27, de 11.00 a 2.30 horas, tendrá lugar la Feria de los Mundos con puestos de artesanía y regalos.
- bestelakoakXXI Concurso de feosBilbao. En el escenario de Moskotarrak, a las 19.00 horas, clase de zumba, y a las 21.00 horas, XXI Concurso de feos de Aste Nagusia.Bibliotecas de veranoGetxo. Hasta el próximo día 31, de lunes a viernes, de 11.30 a 13.30 y 17.30 a 20.30 horas, el Aula de Cultura de Getxo pone en marcha las bibliotecas de verano para acercar la lectura a pequeños y mayores. Estarán instaladas en las plazas de la Estación de Las Arenas y Algorta y en Aldapa (Algorta), contarán con juegos tradicionales, talleres de manualidades y juegos de mesa y cooperativos.
Más en Cultura
-
Rubia retoma los conciertos de su disco ‘Only for Lovers’, parado por la pandemia
-
De la clausura de Getxo Jazz al arranque de Musikaire en Elorrio
-
Bilbao BBK Live invita a colectivos vulnerables a disfrutar del festival con visitas guiadas
-
Paquito D´Rivera: “Opino como Duke Ellington, que decía que había música… y la otra cosa esa”