• musikaDJ Maelxtrom y Tea Party...Getxo. En el Puerto Viejo de Algorta, a las 21.30 horas, actuación de DJ Maelxtrom y Tea Party Woman Powah en el escenario grande.Los DiablosPortugalete. En la Plaza San Roque de Portugalete, a las 23.30 horas, fiesta de los 70 con Los Diablos.Los 5 BilbaínosGernika. En San Juan Ibarra, a las 22.00 horas, concierto de Los 5 Bilbaínos.Belatz y OxabiGernika. En Pasealeku, a las 22.30 horas, concierto de Belatz y Oxabi.
  • erakusketak‘Georg Baselitz. Los héroes’.Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 22 de octubre, todos los días de 10.00 a 20.00 horas, la muestra ‘Georg Baselitz. Los héroes’ recoge una serie de pinturas que retratan héroes vulnerables y fracasados, creadas entre 1965 y 1966 por uno de los artistas más influyentes de nuestro tiempo.> ‘París fin de siglo’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 17 de septiembre. todos los días de 10.00 a 20.00 horas, ‘París fin de siglo’ aborda la escena artística parisina centrándose en las vanguardias francesas más importantes de finales del siglo XIX, especialmente en el neoimpresionismo, el simbolismo y los nabis. Son 125 piezas, entre pinturas al óleo y al pastel, dibujos, grabados y estampas, de artistas como Paul Signac, Odilon Redon, Pierre Bonnard y Toulouse-Lautrec.‘Bill Viola: Retrospectiva’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 5 de noviembre, todos los días de 10.00 a 20.00 horas, la muestra ‘Bill Viola: Retrospectiva’ realiza un recorrido temático y cronológico por la trayectoria de uno de los artistas más importantes de nuestro tiempo y pionero en el desarrollo del vídeo-arte.‘Los invitados’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 12 de noviembre, todos los días, de 10.00 a 20.00 horas, ‘Los invitados’ (‘The guests’), 2013, de Ken Jacobs, es la undécima pieza que se programa en la sala Film & Video desde que esta fuera inaugurada en 2014 para albergar obras clave del vídeo-arte, la vídeo-instalación y la imagen en movimiento como medio artístico.‘The last voyage’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 30 de noviembre, de martes a domingo, de 10.00 20.00 horas, Andrew Gangoiti presenta la muestra ‘The last voyage’, donde se narra la historia del marinero Andrés Gangoiti Cuesta durante la Guerra Civil, a bordo del ‘Eretza-Mendi’.‘Encuentros’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 1 de septiembre, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, la navarra Esperanza Yunta presenta ‘Encuentros’, una exposición para la que la artista se ha valido de elementos encontrados en la ría a partir de los cuales ha desarrollado sus obras.‘Estereoskopiak 16+16’Bilbao. En Euskararen Etxea, hasta el 29 de septiembre, de lunes a viernes, de 9.00 a 17.00 horas, la muestra ‘Estereoskopiak 16+16’ forma parte del archivo fotográfico de Eulalia Abaitua, una exposición con nombre de mujer, de principio a fin, que nos lleva a la prehistoria del 3D.‘Frivolité’Bilbao. En el Euskal Museoa, hasta el 7 de enero; lunes, miércoles, jueves y viernes, de 10.00 a 19.00 horas; sábados, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas; domingos, de 10.00 a 14.00 horas, la muestra ‘Frivolité’ está formada por 23 maniquíes que, situados en varias salas, no dejarán indiferente a nadie por su colorido. La exposición se completa con una colección de indumentaria del siglo XVIII procedente del Museo San Telmo de Donostia.‘Miralda Madeinusa’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 1 de octubre, ‘Miralda Madeinusa’, de Antoni Miralda, es una exposición que recoge obras del autor durante su estancia en Estados Unidos desde mediados de los 70.‘Humor en tiempos de?’Bilbao. En el Edificio Ensanche, hasta el próximo día 19, de lunes a viernes, ‘Humor en tiempos de guerra’ consta de 16 paneles en los que se reproducen cerca de noventa viñetas publicadas durante la Guerra Civil en periódicos.‘Colección Alicia Koplowitz’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 23 de octubre. A lo largo de las últimas décadas, Alicia Koplowitz ha formado una de las colecciones artísticas europeas más relevantes, que ahora reúne en una extensa selección, que incluye una extraordinaria relación de maestros de la historia del arte. Son 89 pinturas y dibujos, fechados desde el siglo XVI hasta el XXI; y esculturas, desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días.‘La transformación de Bilbao’Bilbao. En Abandoibarra, hasta el 30 de septiembre, ‘La transformación de Bilbao’ es un proyecto que ayuda a visualizar y recordar el pasado industrial y posindustrial de Bilbao, así como su transformación en la ciudad que es hoy, modelo de calidad de vida y foco de atracción turística.‘Gernikako Arbolaren?’Gernika. En la Casa de Juntas, hasta el próximo dia 31, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, ‘Emakumeok. Gernikako Arbolaren aurrean’ reúne algunas joyas artísticas que nunca se habían exhibido en público y que descubren la importancia de la identidad femenina.
  • bestelakoakFiestas de San RokeTurtzioz. La jornada de hoy estará dedicada al deporte rural: biurri txerri, aizkolaris, levantamiento de piedra y juegos de Iparralde, en la plaza de toros. Se repartirán 500 pintxos de cerdo al burdintzi. A las 18.00 horas, exhibición de los ponys de Ibarra con la piedra de 300 kilos. A continuación, arrastre de piedras y el segundo Campeonato local de Txingas. A las 23.30 horas, verbena (discoteca móvil), en la plaza de toros.Fiestas del Puerto ViejoGetxo. En el Puerto Viejo de Algorta, a las 9.30 horas, inscripción para el concurso de marmitako, con presentación de las marmitas de 12.00 a 15.00 horas en el Etxetxu y entrega de premios en la plaza del Puerto, a las 18.30 horas. A las 10.30 horas, concurso de pesca infantil en la Ribera. A las 11.00 horas, bajada de txistularis y cabezudos hasta el Puerto Viejo. A las 18.00 horas, actuación de los bertsolaris Kerman Díaz, Paule Loizaga y Unai Mendiburu en la plaza del Puerto y yincana para jóvenes en las txosnas. Por último, a las 6.00 horas, quema del ‘Txo’ en el murallón grande y traca de fin de fiestas.Fiestas de GernikaGernika. A las 20.45 horas, pregón, txupinazo, bajada y pasacalles del grupo de música Makazaga, la txaranga Guretzat y la comparsa de gigantes y cabezudos. A las 21.30 horas, espectáculo de danza con la compañía Ziomara Hormaetxe en San Juan Ibarra.