• musikaTxistu y acordeónGorliz. En la iglesia de la Purísima Concepción de Gorliz, a las 21.00 horas, concierto de Garikoitz Mendizabal, director de la Banda Municipal de Txistularis de Bilbao, y Aitor Furundarena (acordeón), bajo el lema ‘Bi poliedro’.Porco BravoErandio. En el barrio de Astrabudua, a las 23.00 horas, el quinteto de Barakaldo, puro rock en estado salvaje con un arrollador directo, presenta su nuevo disco, ‘Piara’.Beste BarErandio. En el barrio de Astrabudua, a las 13.30 y 19.30 horas, conciertos Beste Bar.
  • erakusketakGeorg Baselitz. Los Héroes.Bilbao. En el Museo Guggenheim, todos los días con el horario de verano, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 22 de octubre. La muestra ‘Georg Baselitz. Los Héroes’ recoge una serie de pinturas que retratan héroes vulnerables y fracasados, creadas entre 1965 y 1966 por uno de los artistas más influyentes de nuestro tiempo.‘París fin de siglo’Bilbao. En el Guggenheim, todos los días con el horario de verano, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 17 de septiembre. La exposición aborda la escena artística parisina centrándose en las vanguardias francesas más importantes de finales del siglo XIX, especialmente en el Neo-Impresionismo, el Simbolismo y los Nabis. Son 125 piezas, entre pinturas al óleo y al pastel, dibujos, grabados y estampas, de artistas como Paul Signac, Odilon Redon, Pierre Bonnard y Toulouse-Lautrec.‘Bill Viola: Retrospectiva’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 5 de noviembre, todos los días con el horario de verano, de 10.00 a 20.00 horas, la muestra ‘Bill Viola: Retrospectiva’ realiza un recorrido temático y cronológico por la trayectoria de uno de los artistas más importantes de nuestro tiempo y pionero en el desarrollo del videoarte. Esta exposición aporta una completa visión del trabajo de Viola y de la evolución del arte audiovisual como forma artística.‘Los invitados’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 12 de noviembre, todos los días con el horario de verano, de 10.00 a 20.00 horas. ‘Los invitados’ (The guests’), 2013, de Ken Jacobs, es la undécima pieza que se programa en la sala Film & Video desde que esta se inaugurara en 2014 para albergar obras clave del videoarte, la videoinstalación y la imagen en movimiento como medio artístico.‘The Last Voyage’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 30 de noviembre, de martes a domingo desde las 10.00 hasta las 20.00 horas, Andrew Gangoiti presenta la muestra ‘The Last Voyage’, una exposición que narra la historia del marinero Andrés Gangoiti Cuesta durante la Guerra Civil, a bordo del ‘Eretza-Mendi’.‘Encuentros’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 1 de septiembre, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, la artista navarra Esperanza Yunta presenta su exposición ‘Encuentros’. En esta ocasión, la artista se ha valido de elementos encontrados en la ría a partir de los cuales ha desarrollado sus obras.‘Frivolité’Bilbao. En Euskal Museoa, hasta el próximo 7 de enero, los lunes, miércoles, jueves y viernes de 10.00 a 19.00 horas, los sábados de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas y domingox de 10.00 a 14.00 horas. La muestra ‘Frivolité’ está formada por 23 maniquíes que, situados en varias salas que no dejarán indiferente a nadie por su colorido, completan una colección de indumentaria del siglo XVIII procedente del Museo San Telmo de Donostia.‘Colección Alicia Koplowitz’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 23 de octubre. El Bellas Artes de Bilbao ofrece una extensa selección de obras de esta colección, que incluye una extraordinaria relación de maestros de la historia del arte. Son 89 pinturas y dibujos -fechados desde el siglo XVI hasta el XXI - y esculturas, desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días.
  • bisitakVidrieras de BilbaoBilbao. En Bilbao, hasta el 29 de septiembre, de lunes a viernes a las 11.00 y 17.00 horas y sábados a las 11.00 horas, la artista y restauradora Paula Mónica Betanzos ofrece visitas guiadas a las vidrieras de Bilbao, con punto de encuentro en la plaza Circular nº1. La ruta abarca la estación de Abando, el kiosco de El Arenal, la catedral de Santiago, el mercado de La Ribera y el Museo de Reproducciones. Más información y reservas: 658 700 599.Funicular de ArtxandaBilbao. En Bilbao, hasta el 30 de diciembre, todos los sábados a las 11.30 horas, el funicular de Artxanda acoge un programa de visitas guiadas gratuitas en euskera y castellano para dar a conocer a la ciudadanía sus secretos. Cada grupo será de un máximo de 30 personas, por lo que es necesario reservar previamente en el 010/944 010 010.
  • bestelakoakFiestas de San RokeTurtzioz. La localidad enkartada, dentro de las fiestas de San Roke, dedica hoy el día a los niños y niñas de la localidad. De 12.00 a 14.00 horas, parque infantil (rocódromo, castillo grande, búfalo mecánico, ludoteca de motos), amenizado por música de 17.30 a 19.00 horas. A las 21.30 horas, cine al aire libre en la plaza de toros, para continuar a las 23.30 con la gran verbena en el mismo lugar.Fiestas del Puerto ViejoGetxo. En el Puerto Viejo de Algorta, de 11.30 a 14.30 y de 17.00 a 19.00 horas, parque infantil, con hinchables, tobogán hinchable, etc. A las 10.30 horas, cucaña vertical en la playa. A las 12.00 horas, talleres ‘Komunikatzen jolasten’ en las txosnas. A las 13.00 horas, kantu poteo por el Puerto y representación de ‘Los Barruetabeña en fiestas del Puerto Viejo’, a cargo de Utopian, en el Puerto. A las 13.30 horas, campeonato del mejor Kalimotxo en el Etxetxu, con entrega de premios a las 18.00 horas en la plaza del Puerto. A las 15.00 horas, comida feminista en las txosnas. A las 17.00 horas, campeonato de rugby en la hierba y concurso de la rana y tiragomas. A las 17.30 horas, bajada de cabezudos y txistularis de la mano de Agurra Taldea desde Tellagorri. De 19.00 a 20.30 horas, zumba con Rosi, Ylenia y Rita en el escenario grande. A las 20.00 horas, actuación de los bertsolaris Sebastian Lizaso e Ignacio Vidal en la plaza del Puerto.Fiestas de AstrabuduaErandio. En el barrio de Astrabudua, a las 10.00 horas, concurso de marmitako y campeonato de ajedrez. A las 11.00 horas, pasacalles y txikileku. A las 12.00 horas, torneo de tiragomas y multideporte. A las 16.00 horas, yincana, campeonatos de mus y tute y concurso de pesca. A las 17.00 horas, hinchables y concurso de rana. A las 18.30 horas, carrera popular. A las 20.00 horas, chorizada popular y exhibición de kick boxing. Y a las 23.00 horas, concurso de la escoba.