musikaNoche de reggaeGetxo. En el Puerto Viejo de Algorta, a las 21.30 horas, noche de reggae con Jahgan Selektah, Glamity Sound, Thunderclap Sound y Manny Ledesma con Depeta SoLagunak en el escenario grande.Ttun Ttun Brigade y...Getxo. En el Puerto Viejo de Algorta, a las 22.00 horas, actuación de Ttun Ttun Brigade y Bitarteak en la Gazte Txosna.Busy y RodryErandio. En el barrio de Astrabudua, a las 17.30 horas, sesión con los DJs Busy y Rodry.CowboyErandio. En el barrio de Astrabudua, a las 21.45 horas, concierto de Cowboy.Juantxin OsabaDerio. En Baserri Antzokia, a las 21.00 horas, concierto de flamenco a cargo de Juantxin Osaba.
erakusketak‘París fin de siglo’Bilbao. En el Museo Guggenheim, todos los días por el horario de verano, en horario de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 17 de septiembre.‘Bill Viola: Retrospectiva’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 5 de noviembre, todos los días por el horario de verano, de 10.00 a 20.00 horas. La muestra ‘Bill Viola: Retrospectiva’ realiza un recorrido temático y cronológico por la trayectoria de uno de los artistas más importantes de nuestro tiempo y pionero en el desarrollo del videoarte.‘Los invitados’Bilbao. En el Guggenheim, hasta el 12 de noviembre, todos los días por el horario de verano de 10.00 a 20.00 horas. ‘Los invitados’ (The guests’), 2013, de Ken Jacobs, es la undécima pieza que se programa en la sala Film & Video desde que esta se inaugurara en 2014 para albergar obras clave del videoarte, la videoinstalación y la imagen en movimiento como medio artístico.> ‘Colección Alicia Koplowitz’Bilbao. El Museo de Bellas Artes de Bilbao ofrece una extensa selección de obras de esta colección, que incluye una extraordinaria relación de maestros de la historia del arte. Hasta el 23 de octubre.‘The Last Voyage’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 30 de noviembre, de martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas, Andrew Gangoiti presenta la muestra ‘The Last Voyage’, exposición que narra la historia del marinero Andrés Gangoiti Cuesta durante la Guerra civil, a bordo del ‘Eretza Mendi’.‘Encuentros’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 1 de septiembre, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, la artista navarra Esperanza Yunta presenta su exposición ‘Encuentros’. La artista se ha valido de elementos encontrados en la ría a partir de los cuales ha desarrollado sus obras.‘Estereoskopiak 16+16’Bilbao. En Euskararen Etxea, hasta el día 29 de septiembre, de lunes a viernes, de 9.00 a 17.00 horas. La muestra ‘Estereoskopiak 16+16’ forma parte del archivo fotográfico de Eulalia Abaitua. Una exposición con nombre de mujer, de principio a fin, que nos lleva a la prehistoria del 3D.‘Frivolité’Bilbao. En Euskal Museoa, hasta el 7 de enero, los lunes, miércoles, jueves y viernes de 10.00 a 19.00 horas, los sábados de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas y domingo de 10.00 a 14.00 horas. La muestra ‘Frivolité’ está formada por 23 maniquíes que, situados en varias salas que no dejarán indiferente a nadie por su colorido, completan una colección de indumentaria del siglo XVIII procedente del Museo San Telmo de San Sebastián.‘Humor en tiempos de?’Bilbao. En el Edificio Ensanche, hasta el próximo día 19 de lunes a viernes. La muestra ‘Humor en tiempos de guerra’ presenta 16 paneles en los que se reproducen cerca de 90 viñetas publicadas, entre otros, en ‘Tierra Vasca’, ‘Euzkadi’, ‘La Gaceta del Norte’, ‘El Nervión’, ‘La Tarde’, ‘Unión’, y hasta 15 periódicos de la época, en técnicas muy diferentes y firmadas por dibujantes a quienes la caída de Bilbao arrastró al anonimato.‘La transformación de Bilbao’Bilbao. En Abandoibarra, hasta el próximo 30 de septiembre, ‘La trasformación de Bilbao’ ayuda a visualizar y recordar el pasado industrial y posindustrial de Bilbao y su transformación en la ciudad que es hoy.
bisitakVidrieras de BilbaoBilbao. En Bilbao, hasta el 29 de septiembre, de lunes a viernes a las 11.00 y 17.00 y sábados a las 11.00 horas, la artista y restauradora Paula Mónica Betanzos ofrece visitas guiadas a las vidrieras de Bilbao, con punto de encuentro en la plaza Circular nº 1. La ruta abarca la estación de Abando, el kiosco de El Arenal, la catedral de Santiago, el mercado de La Ribera y el Museo de Reproducciones. Más información y reservas: 658 700 599.Punta BegoñaGetxo. En el aparcamiento de la Playa de Ereaga, hasta el próximo día 31, en horario de 12.00 a 14.30 y de 18.00 a 20.00 horas, de martes a domingo. Se podrán visitar libremente, y sin guía, las galerías de Punta Begoña.
bestelakoakFiestas de San RokeTurtzioz. La localidad enkartada da comienzo a sus tradicionales fiestas de San Roke. A las 19.30 horas, pregón y txupinazo a cargo de Iván Abasolo. A continuación, entrega de premios de los concursos de carteles y pañuelos de fiestas. A las 20.00 horas, barbacoa y trikitixa en el ayuntamiento, hasta las 22.00 horas. Y a las 23.00 horas, concierto a cargo de El Pacto, en la plaza de toros.Fiestas de AstrabuduaErandio. A las 11.00 horas, txikileku y campeonato de paddle surf. A las 11.00 y 12.30 horas, pasacalles. A las 13.00 horas, manualidades en familia. A las 13.30 horas, fiesta de la espuma. A las 15.00 horas, comida popular. A las 16.00 horas, campeonato de póquer. A las 16.30 horas, torneo de futbolín y trivial sobre el Athletic. A las 18.30 horas, pasacalles con Kantagune y juegos para toda la familia. Y a la 1.00 horas, verbena con Kresala.Fiestas del Puerto ViejoGetxo. En el Puerto Viejo de Algorta, a las 12.00 horas, txupinazo y bajada de cuadrillas infantiles desde la plaza del Casino con la fanfarria Ku-Klux hasta el Puerto. A las 13.00 horas, eusko diskoteka con Paco y Urtza en la plaza del Puerto. A las 18.00 horas, txupinazo y bajada de cuadrillas desde la gasolinera y por la carretera hasta el Puerto Viejo, con la fanfarria Ku-Klux. A las 19.30 horas, sardinada y lectura del pregón. Y a las 21.30 horas, toro de fuego.Bibliotecas de veranoBilbao. Hasta el próximo día 15, en horario de 11.30 a 19.30 horas, en las piscinas del Fango y Txurdinaga, la red de Bibliotecas Municipales ofrece bibliotecas de verano, para acercar la lectura a pequeños y mayores. Cuenta con prensa, libros y revistas y se organizan juegos y talleres de animación a la lectura.Bibliotecas de veranoGetxo. El Aula de Cultura de Getxo ofrece bibliotecas de verano, hasta el próximo día 31, para acercar la lectura a pequeños y mayores. Están instaladas en las plazas de la Estación de Las Arenas y Algorta y en Aldapa (Algorta). De lunes a viernes, de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas.