Encuesta
¿Te ha parecido roja la acción de Vivian?
Agenda
- erakusketak‘París fin de siglo’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 17 de septiembre, todos los días de 10.00 a 20.00 horas, ‘París fin de siglo’ aborda la escena artística parisina centrándose en las vanguardias francesas más importantes de finales del siglo XIX, especialmente en el neoimpresionismo, el simbolismo y los nabis. Son 125 piezas, entre pinturas al óleo y al pastel, dibujos, grabados y estampas, de artistas como Paul Signac, Odilon Redon, Pierre Bonnard y Toulouse-Lautrec.‘Bill Viola: Retrospectiva’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 5 de noviembre de 10.00 a 20.00 horas, la muestra ‘Bill Viola: Retrospectiva’ realiza un recorrido temático y cronológico por la trayectoria de uno de los artistas más importantes de nuestro tiempo y pionero en el desarrollo del videoarte. Esta exposición aporta una completa visión del trabajo de Viola y de la evolución del arte audiovisual como forma artística.‘(Sin título) Máscara...’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta mañana, de 10.00 a 20.00 horas, exposición de la obra de Pierre Huyghe ‘(Sin título) Máscara humana’, la décima pieza que se programa en la sala Film & Video que alberga obras clave del videoarte, la videoinstalación y la imagen en movimiento como medio artístico.‘The last voyage’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 30 de noviembre, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, Andrew Gangoiti presenta ‘The last voyage’, exposición que narra la historia del marinero Andrés Gangoiti Cuesta durante la Guerra Civil, a bordo del ‘Eretza-Mendi’.‘Frivolité’Bilbao. En el Euskal Museoa, hasta el 7 de enero; lunes, miércoles, jueves y viernes, de 10.00 a 19.00 horas; sábados, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y domingos, de 10.00 a 14.00 horas, ‘Frivolité’ está formada por 23 maniquíes que, situados en varias salas que no dejarán indiferente a nadie por su colorido, completan una colección de indumentaria del siglo XVIII procedente del Museo San Telmo de Donostia.‘Encuentros’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 1 de septiembre, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, la navarra Esperanza Yunta presenta su exposición ‘Encuentros’, para la que se ha valido de elementos encontrados en la ría a partir de los cuales ha desarrollado sus obras.‘Santa Comida’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, de martes a domingo, hasta el 1 de octubre la, exposición ‘Santa Comida (1984-1989)’ reflexiona sobre las relaciones de imposición del cristianismo y los mecanismos de supervivencia de la religión yoruba a través de la simbología de la ofrenda y la comida.‘La caída de Bilbao’Bilbao. En el archivo Historico de Euskadi (María Díaz de Haro), hasta el 11 de agosto, de lunes a jueves, de 9.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, y sábados, de 10.00 a 14.00 horas, el Archivo Histórico de Euskadi recuerda la caída de Bizkaia en la Guerra Civil, con la exposición fotográfica ‘La caída de Bilbao, en primer plano’.La transformación de BilbaoBilbao. En Abandoibarra, a las 10.00 horas, hasta el 30 de septiembre, el proyecto ‘La transformación de Bilbao’ ayuda a visualizar y recordar el pasado industrial y posindustrial de Bilbao y su transformación en la ciudad que es hoy, modelo de calidad de vida y foco de atracción turística.
- bisitakGalerías Punta BegoñaGetxo. De martes a domingo, hasta el próximo día 30: martes y jueves, a las 12.30 horas; miércoles, a las 18.30 horas; viernes, a las 17.30 y 19.00 horas, y sábados y domingos, a las 13.00, 17.30 y 19.00 horas, se llevarán a cabo visitas guiadas a las Galerías Punta Begoña, una de las construcciones de principios del siglo XX más significativas de Bizkaia y de Euskadi. Inscripciones en el teléfono de la Oficina de Turismo de Getxo, 94 491 08 00.Vidrieras de BilbaoBilbao. En Bilbao, hasta el 29 de septiembre, de lunes a viernes, a las 11.00 y 17.00 horas y sábados a las 11.00 horas, la artista y restauradora Paula Mónica Betanzos ofrece unas visitas guiadas a las vidrieras de Bilbao, con punto de encuentro en el número 1 de la plaza Circular. La ruta abarca la estación de Abando, el kiosco de El Arenal, la catedral de Santiago, el Mercado de la Ribera y el Museo de Reproducciones. Más información y reservas en el 658 700 599.‘La rebelion de la sal’Bilbao. En el Casco Viejo bilbaino, hasta el próximo día 29; martes y miércoles, a las 16.00 y 18.00 horas; jueves y viernes, a las 10.00 y 17.00 horas, y sábados, a las 10.00 y 12.00 horas, se organizan paseos a pie, con salida en la plaza del Arriaga, que recorrerán diversos lugares del entorno del Casco Viejo, que fueron marco de algunos de los acontecimientos más graves y significativos que se desencadenaron en 1631 a raíz de ‘La rebelión de la sal’.Funicular de ArtxandaBilbao. En Bilbao, hasta el 30 de diciembre, todos los sábados a las 11.30 horas, el funicular de Artxanda acoge un programa de visitas guiadas gratuitas en euskera y castellano. Cada grupo será de un máximo de treinta personas por lo que es necesario reservar previamente en el 010 o en el 944 010 010.
- musikaOutsidersBilbao. En ViaDeFuga café (Gordoniz 5), a las 22.00 horas, concierto del grupo Outsiders.The del PrinceBilbao. En el Kafe Antzokia Bilbao, a las 22.00 horas, concierto del quinteto de doo wop The del Prince, acompañados por The Kings of Rhythm.Music Maker Blues...Getxo. En la Plaza Biotz Alai de Algorta, a las 21.00 horas, concluye el XXIX Festival Internacional de Blues de Getxo con el recital de Music Maker Blues Foundation.Zea MaysErmua. En Plaza Cardenal Orbe de Ermua, a las 23.30 horas, concierto de Zea Mays.Mahotella QueensElorrio. En la Plaza de Elorrio, a las 22.30 horas, el festival Musikaire presenta un concierto de Mahotella Queens, grupo femenino formado en Sudáfrica en 1964, con una música basada en las tradiciones orales y los ritmos de su país.
- antzerkia‘Uno’Barakaldo. En el exterior del Teatro Barakaldo, a las 21.45 horas, la compañía de danza vertical Delrevés pone en escena el espectáculo ‘Uno’, dirigido por Saioa Fernández y protagonizado por la propia directora junto a Eduardo Torres y Sheila Ferrer.
Más en Cultura
-
León Benavente ‘brillaron’ en el DalecandELA Fest
-
Soléa Morente publica ‘Sirio B’, un disco que presentará en Barakaldo Antzokia
-
Ilegales cancela todos sus conciertos tras anunciar que su líder, Jorge Martínez, tiene cáncer
-
Robert Treviño presenta una demanda judicial por su despido de Euskadiko Orkestra