• erakusketak‘París fin de siglo’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 17 de septiembre, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, ‘París fin de siglo’, aborda la escena artística parisina centrándose en las vanguardias francesas más importantes de finales del siglo XIX, especialmente en el neoimpresionismo, el simbolismo y los nabis. Son 125 piezas, entre pinturas al óleo y al pastel, dibujos, grabados y estampas, de artistas como Paul Signac, Odilon Redon, Pierre Bonnard y Toulouse-Lautrec.‘Bill Viola: Retrospectiva’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 5 de noviembre, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, la muestra ‘Bill Viola: Retrospectiva’ realiza un recorrido temático y cronológico por la trayectoria de uno de los artistas más importantes de nuestro tiempo y pionero en el desarrollo del videoarte.‘The last voyage’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 30 de noviembre, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, Andrew Gangoiti presenta la muestra ‘The last voyage’, una exposición que narra la historia del marinero Andrés Gangoiti Cuesta durante la Guerra Civil, a bordo del ‘Eretza-Mendi’.‘Frivolité’Bilbao. En el Euskal Museoa, hasta el 7 de enero; lunes, miércoles, jueves y viernes, de 10.00 a 19.00 horas, sábados de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y domingos, de 10.00 a 14.00 horas, la muestra ‘Frivolité’ está formada por 23 maniquíes que, situados en varias salas que no dejarán indiferente a nadie por su colorido, completan una colección de indumentaria del siglo XVIII procedente del Museo San Telmo de Donostia.‘Santa Comida’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el 1 de octubre, de martes a domingo, la exposición ‘Santa Comida (1984-1989)’ reflexiona sobre las relaciones de imposición del cristianismo y los mecanismos de supervivencia de la religión yoruba a través de la simbología de la ofrenda y la comida.‘Miralda Madeinusa’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 1 de octubre, la exposición ‘Miralda Madeinusa’ de Antoni Miralda, reúne obras del autor realizadas durante su larga estancia en Estados Unidos desde mediados de los años 70.‘Gernikako arbolaren...’Gernika. En la Casa de Juntas, hasta el 31 de agosto, todos los días, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, la exposición ‘Emakumeok. Gernikako arbolaren aurrean’ reúne algunas joyas artísticas que nunca se habían exhibido en público y que descubren la importancia de la identidad femenina y la singular representación de la mujer en la política vasca hasta la abolición de los Fueros a finales del siglo XIX.Itxaropena iñoiz ez da?Sopuerta. En el Museo de las Encartaciones, de martes a domingo, hasta el 31 de marzo de 2018, la exposición ‘Itxaropena iñoiz ez da galtzen. Encartaciones. 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’, indaga en lo que ocurrió hace ochenta años cuando, caída Bilbao, Enkarterri se convirtió en el último frente de resistencia vasca en la Guerra Civil.‘La transformaión de Bilbao’Bilbao. En Abandoibarra, hasta el 30 de septiembre, a las 10.00 horas, ‘La transformación de BIlbao’ ayuda a visualizar y recordar el pasado industrial y posindustrial de Bilbao y su transformación en la ciudad que es hoy, modelo de calidad de vida y foco de atracción turística.‘Mari Dapena y...’Portugalete. En el Museo Rialia, hoy, de 11.00 a 14.30 horas, la exposición ‘Mari Dapena y Portugalete. Arte y compromiso’ gira en torno a esta comprometida y polifacética pintora, grabadora, escultora, poeta y escritora, que compartió vivencias con Agustín Ibarrola, Ismael Fidalgo, Blas de Otero, Gabriel Aresti y la mayoría de los artistas más reconocidos de la segunda mitad del siglo XX.‘La grieta’Bilbao. En el Muelle de Uribitarte, hasta el próximo día 16, todos los días desde las 10.00 horas, el fotógrafo Carlos Spottorno y el reportero Guillermo Abril presentan la muestra ‘La grieta’, una colección formada por seis cubos con cincuenta fotografías de pateras, refugiados, tanques, etc.
  • bisitakCastillo de MuñatonesBilbao. En Muskiz, hasta el 10 de septiembre, todos los domingos, a las 10.30 y 12.30 horas, se realizan visitas guiadas a uno de los elementos más sobresalientes del patrimonio arquitectónico vizcaíno, declarado conjunto monumental, el Castillo de Muñatones, una fortaleza medieval de los siglos XIV y XV en la que vivió el banderizo Lope García de Salazar.Galerías Punta BegoñaGetxo. De martes a domingo, hasta el 30 de julio, martes y jueves, a las 12.30 horas; miércoles, a las 18.30 horas; viernes, a las 17.30 y 19.00 horas, y sábados y domingos, a las 13.00, 17.30 y 19.00 horas, se llevaran a cabo visitas guiadas a las Galerías Punta Begoña, una de las construcciones de principios del siglo XX más significativas de Bizkaia y de Euskadi. Inscripciones en el teléfono de la Oficina de Turismo de Getxo, 94 491 08 00.
  • bestelakoak‘Open your ganbara’Bilbao. En la Antigua fábrica de galletas Artiach, hasta el 30 de julio, todos los domingos, de 10.00 a 15.00 horas, el rastro ‘Open your ganbara’ permite compartir el contenido de los trasteros, exponer marcas y creaciones propias, comprar diseños de nuevos emprendedores o curiosear entre los puestos hasta rescatar algún objeto único.Aulas de estudioBilbao. En la Facultad de Sarriko, de 9.30 a 00.00 horas, la Universidad del País Vasco abre salas de estudio para sus alumnos de cara a los exámenes finales.