erakusketak‘Estereoskopiak 16+16’Bilbao. En Euskararen Etxea, hasta el día 29 de septiembre, de lunes a viernes, de 09.00 a 17.00 horas, la muestra ‘Estereoskopiak 16+16’, forma parte del archivo fotográfico de Eulalia Abaitua. Una exposición con nombre de mujer, de principio a fin, que nos lleva a la prehistoria del 3D.Andrea BaumgartlBilbao. En la galeria Vanguardia, de lunes a viernes, hasta el día 28 de julio, exposición de Andrea Baumgartl, una artista constante en la creación fotográfica en Alemania. Baumgartl reivindica en sus fotografías el modo de hacer pausado, la importancia del papel, la morosidad de la toma, el proceso de revelado, incluso la propia apariencia física de la imagen y su construcción material.‘¡Corre!’Bilbao. En las Juntas Generales de Bizkaia, de lunes a sábado, hasta el día 7 de julio, Gabriel Camino y Leire Sánchez presentan la exposición pictórica ‘¡Corre!’, de lunes a viernes de 08.00 a 20.00 horas, y los sábados de 08.00 a 14.00 horas.‘Gernikako arbolaren...’Gernika. En la Casa de Juntas, hasta el día 31 de agosto, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, exposición ‘Emakumeok. Gernikako arbolaren aurrean’ reúne algunas joyas artísticas que nunca se habían exhibido en público y que descubren la importancia de la identidad femenina y la singular representación de la mujer en la política vasca hasta la abolición de los Fueros a finales del siglo XIX.‘Naufragos’Bilbao. En el Fnac, hasta el próximo sábado, los artistas Laura Pérez y Pablo Monforte presenta ‘Náufragos’, una exposición en la que mostrarán los originales y bocetos de su novela gráfica sobre la búsqueda de identidad y el paso de la adolescencia a la edad adulta. Una obra ganadora del IX Premio Fnac Salamandra Graphic.‘La caída de Bilbao’Bilbao. En el archivo Histórico de Euskadi (María Díaz de Haro), hasta el día 11 de agosto, en horario de lunes a jueves de 09.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, y sábado de 10.00 a 14.00 horas. El Archivo Histórico de Euskadi recuerda la caída de Bizkaia en la Guerra Civil, con la exposición fotográfica ‘La caída de Bilbao, en primer plano’.‘Little Love Tokens’Bilbao. En el espacio Marzana, de lunes a viernes, hasta el día 28 de julio, exposición ‘Little Love Tokens’, de Juana García-Pozuelo. Cada cuadro de esta exposición ha sido construido cuidadosa y pacientemente, a partir de una temática que hace referencia al cariño, a la memoria y al aprecio que debemos a las personas que nos quieren.‘Humor en tiempos de?’Bilbao. En el Edificio Ensanche, hasta el día 19 de Agosto. La muestra ‘Humor en tiempos de guerra’, que consta de 16 paneles en los que se reproducen cerca de 90 viñetas publicadas, entre otros, en ‘Tierra Vasca’, ‘Euzkadi’, ‘La Gaceta del Norte’, ‘El Nervión’, ‘La Tarde, Unión’, y hasta 15 periódicos de la época, en técnicas muy diferentes y firmadas por dibujantes a quienes la caída de Bilbao arrastró al anonimato.‘Cielo y arena’Getxo. En el Bar La Estación de Neguri, hasta el sábado, a las 10.00 horas, exposición conjunta de Ana Trueba y Arantza Sáez de Lafuente bajo el título ‘Cielo y arena’.‘La grieta’Bilbao. En el Muelle de Uribitarte, hasta el 16 de julio, todos los días desde las 10.00 horas, el fotógrafo Carlos Spottorno y el reportero Guillermo Abril presentan la muestra ‘La grieta’, en el paseo de Uribitarte, entre el puente de Deusto y la pasarela Padre Arrupe. En diciembre de 2013 recibieron el encargo de realizar una serie de reportajes en las fronteras exteriores de la UE. Tras un trabajo de tres años, se plantean darle otra forma narrativa a las 25.000 fotos y 15 cuadernos de notas completados y crean un libro singular, a medio camino entre el fotolibro la novela gráfica, que fue publicado en diciembre de 2016. La colección es una selección de cerca de 50 de las 168 páginas que componen la publicación.‘La ciudad de la furia’Bilbao. En Mongolia Gunea, hasta el 19 de julio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 20.30 y sábado de 12.00 a 20.30 horas, el artista mexicano afincado en Bilbao Max Camacho presenta la exposición ‘La ciudad de la furia’, con 13 obras en las que usa técnicas mixtas y elementos como óleo, metal, huesos e incluso insectos. En definitiva, pinturas que saltan del plano bidimensional al tridimensional en busca de un espacio en el subconsciente del espectador que le haga reflexionar sobre ‘la miseria del ser humano, la injusticia, la muerte y la necesidad de ser, pertenecer y estar’.‘Nomadá’Bilbao. En Narata Design Studio, hasta el 21 de julio, de lunes a viernes de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 y sábado de 11.00 a 14.00 horas, Damaris Pan presenta la exposición ‘Nomadá’.‘Arte Pride’Bilbao. En ExpoGela, hasta el 21 de julio, de lunes a miércoles de 09.00 a 14.00 horas, jueves y viernes de 09.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas y sábados a las 10.00 horas, la muestra ‘Arte Pride’ profundiza en favor de los derechos LGBT + y la diversidad sexual y lo aborda de forma libre, sencilla y natural. La colección reúne una selección de trabajos artistas vascos de la talla de Ignacio Goitia, Azucena Vieites, Eduardo Sourrouille, Elssie Ansareo, Higi Vandis y Cachorro Lozano.
bisitakVidrieras de BilbaoBilbao. En Bilbao, hasta el 29 de septiembre, de lunes a viernes a las 11.00 y 17.00 horas y sábados a las 11.00 horas, la artista y restauradora Paula Mónica Betanzos ofrece unas visitas guiadas a las vidrieras de Bilbao, con punto de encuentro en la plaza Circular nº1. La ruta abarca la estación de Abando, el quiosco del Arenal, la catedral de Santiago, el Mercado de la Ribera y el Museo de Reproducciones. Más información y reservas: 658 700 599.
bestelakoakAulas de estudioBilbao. En Bilbao, la Universidad del País Vasco abre salas de estudio para sus alumnos de cara a los exámenes finales hasta comienzos de julio, en la Facultad de Sarriko de 9.30 a 0.00 horas hasta el día 9 de julio.‘Terraza de cuentos y letras’Arrigorriaga. En el Parque Lehendakari Agirre de Arrigorriaga, hasta el 12 de julio, de lunes a viernes desde las 17.30 hasta las 19.30 horas, el parque Lehendakari Agirre se convierte en verano en una pequeña biblioteca. Los niños, de entre 4 y 11 años, tendrán la posibilidad de leer libros y cómics, participar en talleres de creación literaria, realizar trabajos manuales y disfrutar de numerosos espectáculos.Biblioteca de veranoBilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el 28 de julio, de lunes a viernes de 12.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas, la biblioteca de verano ofrece la oportunidad de disfrutar en familia de la lectura. Cuentos, revistas, prensa y otros materiales se complementarán con actividades de animación a la lectura (talleres, juegos, cuentacuentos, etc). Serán bilingües (euskera-castellano).