Encuesta
¿Qué nota le pones a la temporada del Athletic?
Agenda
- erakusketak‘París fin de siglo’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 17 de septiembre, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, ‘París fin de siglo’ aborda la escena artística parisina centrándose en las vanguardias francesas más importantes de finales del siglo XIX, especialmente en el neoimpresionismo, el simbolismo y los nabis. Son 125 piezas, entre pinturas al óleo y al pastel, dibujos, grabados y estampas, de artistas como Paul Signac, Odilon Redon, Pierre Bonnard y Toulouse-Lautrec.‘Bill Viola: Retrospectiva’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 5 de noviembre, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, la muestra ‘Bill Viola: Retrospectiva’ realiza un recorrido temático y cronológico por la trayectoria de uno de los artistas más importantes de nuestro tiempo y pionero en el desarrollo del videoarte.‘The last voyage’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 30 de noviembre, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, Andrew Gangoiti presenta la muestra ‘The last voyage’, una exposición que narra la historia del marinero Andrés Gangoiti Cuesta durante la Guerra Civil, a bordo del ‘Eretza-Mendi’.‘Encuentros’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 1 de septiembre, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, la navarra Esperanza Yunta presenta su exposición ‘Encuentros’, formada por elementos encontrados en la ría a partir de los cuales ha desarrollado sus obras.‘Santa Comida’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, de martes a domingo, hasta el 1 de octubre, la exposición ‘Santa Comida (1984-1989)’ reflexiona sobre las relaciones de imposición del cristianismo y los mecanismos de supervivencia de la religión yoruba a través de la simbología de la ofrenda y la comida.‘Humor en tiempos de?’Bilbao. En el Edificio Ensanche, hasta el 19 de agosto, la muestra ‘Humor en tiempos de guerra’, consta de 16 paneles en los que se reproducen cerca de noventa viñetas publicadas, entre otros, en ‘Tierra Vasca’, ‘Euzkadi’, ‘La Gaceta del Norte’, ‘El Nervión’, ‘La Tarde, Unión’ y hasta quince periódicos de la época, en técnicas muy diferentes y firmadas por dibujantes a quienes la caída de Bilbao arrastró al anonimato.‘¡Corre!’Bilbao. En las Juntas Generales de Bizkaia, hasta próximo día 7, mañana de 8.00 a 14.00 horas, yde lunes a viernes de 8.00 a 20.00 horas, Gabriel Camino y Leire Sánchez presentan la exposición pictórica ‘¡Corre!’,‘Miralda Madeinusa’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 1 de octubre, la exposición ‘Miralda Madeinusa’, de Antoni Miralda, está realizada durante su estancia en Estados Unidos desde mediados de los 70.‘Gernikako arbolaren...’Gernika. En la Casa de Juntas, hasta el día 31 de agosto, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, exposición ‘Emakumeok. Gernikako arbolaren aurrean’ reúne algunas joyas artísticas que nunca se habían exhibido en público y que descubren la importancia de la identidad femenina y la singular representación de la mujer en la política vasca hasta la abolición de los Fueros a finales del siglo XIX.‘Itxaropena iñoiz ez da?’Sopuerta. En el Museo de las Encartaciones, hasta el 31 de marzo de 2018, de martes a domingo, exposición ‘Itxaropena iñoiz ez da galtzen. Encartaciones. 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’, la muestra indaga en lo que ocurrió hace ochenta años cuando, caída Bilbao, Encartaciones se convirtió en el último frente de resistencia vasca en la Guerra Civil.
- bisitakGalerías Punta BegoñaGetxo. De martes a domingo, hasta el 30 de julio; martes y jueves, a las 12.30 horas; miércole, a las 18.30 horas; viernes, a las 17.30 y 19.00 horas, y sábados y domingos, a las 13.00, 17.30 y 19.00 horas, se llevarán a cabo visitas guiadas a las Galerías Punta Begoña, una de las construcciones de principios del siglo XX más significativas de Bizkaia y de Euskadi. Inscripciones en el teléfono de la Oficina de Turismo de Getxo, 94 491 08 00.Funicular de ArtxandaBilbao. En Bilbao, hasta el 30 de diciembre, todos los sábados a las 11.30 horas, el funicular de Artxanda acoge un programa de visitas guiadas gratuitas en euskera y castellano para dar a conocer a la ciudadanía las secretos. Cada grupo será de un máximo de treinta personas por lo que es necesario reservar previamente en el 944 010 010 y en el 010.‘La rebelión de la sal’Bilbao. En el Casco Viejo, hasta el 29 de julio; martes y miércoles, a las 16.00 y 18.00 horas; jueves y viernes, a las 10.00 y 17.00 horas y sábado a las 10.00 y 12.00 horas, se organizan paseos a pie, con salida en la plaza del Arriaga, que recorrerán diversos lugares del entorno del Casco Viejo, que fueron marco de algunos de los acontecimientos más graves y significativos que se desencadenaron en 1631 a raíz de ‘La rebelión de la sal’.
- musikaDianne ReevesGetxo. En la Plaza Biotz Alai de Algorta, a las 21.00 horas, dentro del XLI Festival Internacional de Jazz de Getxo concierto de Dianne Reeves.Dan Baird & Homemade SinBilbao. En el Kafe Antzokia Bilbao, a las 22.00 horas, concierto de Dan Baird & Homemade Sin, que presenta nuevo disco, ‘Rollercoaster’.Maldita NereaSestao. En la Plaza del Kasko de Sestao, a las 23.00 horas, Maldita Nerea, la banda liderada por Jorge Ruiz, presenta su último disco, ‘Mira dentro’, junto a anteriores éxitos y el reciente ‘Bailarina’, sintonía oficial de la Vuelta 2017 y avance de su séptimo álbum.
- antzerkiakXVII Bilboko KalealdiaBilbao. Durante todo el día, XVIII Bilboko Kalealdia, el Festival de Teatro y de las Artes de la Calle de Bilbao, presenta las propuestas más novedosas de algunas de las compañías más relevantes del panorama internacional de las artes escénicas de calle. 27 compañías -seis vascas, tres españolas y 18 procedentes de países como Francia, Portugal o Dinamarca- ofrecerán 58 representaciones en los escenarios habituales del Arenal, plaza Nueva, plaza del Arriaga y parque de Doña Casilda, donde se instalará una gran carpa de circo.
- oharraReserva de estacionamientoBilbao. Hoy, de 14.00 a 23.00 horas se reservará el estacionamiento en el Paseo de Uribitarte, a la altura del edificio de Bilbao Berrikuntza Faktoria.