Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • erakusketak‘Bill Viola: Retrospectiva’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 5 de noviembre, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, la muestra ‘Bill Viola: Retrospectiva’ realiza un recorrido temático y cronológico por la trayectoria de uno de los artistas más importantes de nuestro tiempo y pionero en el desarrollo del videoarte.‘The last voyage’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 30 de noviembre, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, Andrew Gangoiti presenta la muestra ‘The last voyage’, una exposición que narra la historia del marinero Andrés Gangoiti Cuesta durante la Guerra Civil, a bordo del ‘Eretza-Mendi’.‘Encuentros’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 1 de septiembre, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, la navarra Esperanza Yunta presenta su exposición ‘Encuentros’, para la que se ha valido de elementos encontrados en la ría a partir de los cuales ha desarrollado sus obras.‘Fronteras de Europa’Bilbao. Hoy finaliza en En Azkuna Zentroa la exposición fotográfica ‘Fronteras de Europa’, en la que Colectivo 5W recorre las fronteras blindadas del Mediterráneo, las que deben atravesar las personas refugiadas, a través de la mirada de profesionales de la fotografía y el periodismo que se fijan en cinco coordenadas de nuestro mar.‘Paisaje Interior’Bilbao. Hoy finaliza en el Edificio Yimby Sota, la exposición ‘Paisaje Interior’ del bilbaino Gonzaga Gómez-Cortázar Romero, que cuenta con catorce fotografías sobre la naturaleza.‘Náufragos’Bilbao. En la Fnac, hasta el 8 de julio, Laura Pérez y Pablo Monforte presentan ‘Náufragos’, una exposición en la que muestran originales y bocetos de su novela gráfica sobre la búsqueda de identidad y el paso de la adolescencia a la edad adulta.‘La caída de Bilbao’Bilbao. En el Archivo Histórico de Euskadi (María Díaz de Haro), hasta el 11 de agosto, de lunes a jueves, de 9.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, y sábados, de 10.00 a 14.00 horas, ‘La caída de Bilbao’ recuerda la caída de Bizkaia en la Guerra Civil, con una exposición fotográfica.‘¡Corre!’Bilbao. En las Juntas Generales de Bizkaia, hasta el 7 de julio, de lunes a viernes, de 8.00 a 20.00 horas, y los sábados, de 8.00 a 14.00 horas, Gabriel Camino y Leire Sánchez presentan la exposición pictórica ‘¡Corre!’,‘Frivolité’Bilbao. En el Euskal Museoa, hasta el 7 de enero; lunes, miércoles, jueves y viernes, de 10.00 a 19.00 horas; sábados, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y domingos de 10.00 a 14.00 horas, ‘Frivolité’ está formada por 23 maniquíes que, situados en varias salas que no dejarán indiferente a nadie por su colorido, completan una colección de indumentaria del siglo XVIII procedente del Museo San Telmo de Donostia.‘Humor en tiempos de?’Bilbao. En el Edificio Ensanche, de lunes a viernes, hasta el 19 de agosto, la muestra ‘Humor en tiempos de guerra’, consta de 16 paneles en los que se reproducen cerca de noventa viñetas publicadas, entre otros, en ‘Tierra Vasca’, ‘Euzkadi’, ‘La Gaceta del Norte’, ‘El Nervión’, ‘La Tarde’, ‘Unión’, y hasta quince periódicos de la época, en técnicas muy diferentes y firmadas por dibujantes a quienes la caída de Bilbao arrastró al anonimato.
  • antzerkiakXVII Bilboko KalealdiaBilbao. En Bilbao, hasta mañana, XVIII Bilboko Kalealdia, el Festival de Teatro y de las Artes de la Calle de Bilbao, presenta las propuestas más novedosas de algunas de las compañías más relevantes del panorama internacional de las artes escénicas de calle. 27 compañías -seis vascas, tres españolas y 18 procedentes de países como Francia, Portugal o Dinamarca- ofrecerán 58 representaciones en los escenarios habituales de El Arenal, plaza Nueva, plaza del Arriaga y parque de Doña Casilda, donde se instalará una gran carpa de circo.‘Tu jeta me inquieta’Bilbao. En Pabellón 6, a las 21.00 horas, Lander Otaola y Mitxel Santamarina presentan ‘Tu jeta me inquieta’, el concurso en que los mejores actores vascos se baten en duelo por saber quién es el mejor imitador del momento. En esta ocasión, se atreverán a imitar a cantantes vascos.‘El cascanueces’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 20.00 horas, Igor Yebra protagoniza ‘El cascanueces’.
  • musikaBill Evans y Dean BrownGetxo. En la Plaza Biotz Alai de Algorta, a las 21.00 horas, concierto de Bill Evans y Dean Brown en el XLI Festival Internacional de Jazz de Getxo.Hugo RaceBilbao. En el Kafe Antzokia de Bilbao, a las 22.00 horas, concierto del australiano Hugo Race.Deep PurpleBarakaldo. En el Bilbao Exhibition Centre (BEC), a las 19.00 horas, concierto de Deep Purple, una de las bandas más icónicas de todos los tiempos, que acaba de publicar su último trabajo, ‘inFinite’.VodunBilbao. En el Café-Teatro La Nube, a las 21.00 horas, actuación del grupo de rock Vodun.Mägo de OzMuskiz. En la Plaza San Juan de Muskiz, a las 23.30 horas, concierto del grupo madrileño Mägo de Oz.Kepa JunkeraSestao. En la Plaza del Kasko de Sestao, a las 23.00 horas, concierto de Kepa Junkera.
  • bisitakGalerías Punta BegoñaGetxo. De martes a domingo, hasta el 30 de julio, martes y jueves, a las 12.30 horas; miércoles, a las 18.30 horas; viernes, a las 17.30 y 19.00 horas, y sábados y domingos, a las 13.00, 17.30 y 19.00 horas, se llevarán a cabo visitas guiadas a las Galerías Punta Begoña, una de las construcciones de principios del siglo XX más significativas en la provincia de Bizkaia y de Euskadi. Inscripcionesen el teléfono de la Oficina de Turismo de Getxo, 94 491 08 00.
  • bestelakoak‘Riojano, joven y fresco’Bilbao. En el Paseo de El Arenal, des 19.00 a 22.00 horas, la séptima edición de la degustación popular de vinos Riojano, joven y fresco pondrá al alcance del público los mejores vinos de la Denominación de Origen Rioja.