Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakOcupación de calzadaBilbao. Desde hoy y hasta el 30 de junio, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Castaños, entre las calles Tristán de Leguizamón y Fontecha y Salazar.Corte de traficoBilbao. Hoy, de 1.00 a 14.00 horas, se cortará el tráfico rodado en la Travesía Uribarri C, entre las calles Uribarri y Monte Izaro.
  • antzerkiaLaglo ZirkoBilbao. En la sala Bilborock, a las 19.30 horas, espectáculo de circo acrobático con Laglo Zirko.
  • zinemaCiclo de cine coreanoBilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 16.30 horas, proyección de Imagenes del paraíso de Ever, ‘Princesa’, y a las 19.00 horas, proyección de ‘The fake’, de Yean Sang-yo.
  • musika‘Flamencos y mestizos’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 20.00 horas, concierto de flamenco con Antonio Reyes, dentro del ciclo ‘Flamencos y mestizos’.Día Europeo de la MúsicaBilbao. En la plaza Indautxu, a las 12.30 horas, concierto de Bilboko Udal Txitularien Banda; a las 18.00 horas, concierto de MR Jam Bandas y combos ya las 22.00 horas, la CIA. Barre, presenta ‘Juan Palomo ya está aquí’ (sketches cómicos).En la Calle Egaña, a las 12.30 horas, concierto de la Banda Granujas a todo ritmo; a las 18.30 horas, concierto de las agrupaciones de Bilbao Musika y a las 20.00 horas, Marmara Marching Band.Ana MouraBilbao. En la sala BBK, a partir de las 20.00 horas, Noites de Fado con la artista Ana Moura.The VegabondsBilbao. En el Kafe Antzokia (sala superior), a las 21.00 horas, concierto con el grupo The Vegabonds.Rock KontzertuakBilbao. En la sala Sarean, a las 19.00 horas, concierto de los grupos: Serpiente + Die Wagen + Plattenbau.Un día de furiaSopela. En Plaza Beltza Kulturgunea, a las 20.00 horas, concierto de los grupos: Un día de furia + Fiambre + Ruido de Edificios Cayendo.
  • olerkiaClub VersadasGetxo. En el Aula de Algorta, a las 19.00 horas, el club de poesía Versadas clausura la temporada con una sesión dedicada a Félix Grande.
  • liburuakPresentación de libroBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, presentación del libro ‘Total overfunk’ + ‘La casa’, de Miguel Ángel Martín & Paco Roca.
  • hitzaldiak80 Aniversario bombardeoZalla. La jornada conmemorativa dará comienzo a las 12.00 horas con la presentación del mural realizado durante los últimos meses por la artista local Aitziber Ibarguen. A las 19.30 horas, en el Aula de Cultura, charla en euskera titulada ‘Lau borrokaldi Zalla garaitzeko’ en la que el vecino Iosu Gallarreta relatará el avance desde Bilbao hasta Zalla tanto de las tropas fascistas como del ejército vasco.‘La grieta’Bilbao. En la Fundación BBVA, a las 19.30 horas, charla titulada ‘La grieta’, de la mano del fotógrafo Carlos Spottorno y del reportero Guillermo Abril sobre su aventura periodística.‘Delitos orientación sexual’Arrigorriaga. Los delitos de odio por la orientación sexual se abordarán hoy, a las 18.30 horas, en Casa de Cultura, con la conferencia de Elena Olaortua, abogada de Aldarte (Centro de atención a Gays, Lesbianas y Transexuales), quien explicará qué son y cuál es la situación del colectivo respecto de los mismos.
  • bisitakAyuntamiento BilbaoBilbao. Hasta mañana jueves, con horarios a las 17.30 y las 19.00 horas, visitas guiadas al Ayuntamiento de Bilbao con motivo del 717º aniversario de la fundación de la villa. Reserva previa en el teléfono 666 26 24 53 o en el correo electrónico reservasjunio@gmail.com.‘Guerra Civil II’Bilbao. En el número 24 de la calle Ercilla, los martes y miércoles a las 16.00 y 18.00 horas, los jueves y viernes a las 10.00 y 17.00 horas, y sábados a las 10.00 y 12.00 horas, hasta el próximo día 28, visitas guiadas a lugares señalados de la villa, que se centrará esta edición en la huella e historia que dejaron en la ciudad la última guerra y otras contiendas históricas.‘Tráilers de papel’Bilbao. En la Biblioteca Foral, hasta el día próximo día 30, visitas guiadas a la exposición ‘Tráilers de papel. Programas de mano en los cines de Bilbao’, organizada por el Departamento de Euskera y Cultura. De lunes a viernes, a las 11.00 y 17.00 horas son en euskera y a las de 12.00 y 18.00 horas, en castellano. Los sábados el primer recorrido es en euskera y el segundo, en castellano.Galerías Punta BegoñaGetxo. De martes a domingo, hasta el 30 de julio, se llevarán a cabo visitas guiadas a las Galerías Punta Begoña, una de las construcciones de principios del siglo XX más significativas en el territorio de Bizkaia y de Euskadi. Martes y jueves, 12.30 horas; miércoles, 18.30 horas; viernes, 17.30 y 19.00 horas, y sábados y domingos, 13.00, 17.30 y 19.00 horas. Inscripciones y horarios en el teléfono de la Oficina de Turismo de Getxo, 94 491 08 00.
  • feriakMercadillo libro usadoGetxo. En el aula de cultura de Algorta, hasta el domingo, nueva edición del Mercado Solidario del Libro Usado, con un gran surtido de libros de diversas temáticas donados a las bibliotecas municipales. La recaudación se entregará al proyecto solidario de la ONG Biladi en Cisjordania.
  • erakusketak‘Plastic Planet’Bilbao. Azkuna Zentroa presenta, en colaboración con Ars Electronica y el Foro Cultural de Austria en Madrid, la exposición ‘Plastic Planet‘ comisariada por Jaime de los Ríos. ‘Plastic Planet’ es un proyecto transmedia que construye una narrativa a través de un webcomic, una publicación formato cómic y una exposición, con el objetivo de transmitir a la ciudadanía los procesos artísticos electrónicos del contexto europeo. De 11.00 a 21.00 horas.‘Humor en tiempos de guerra’Bilbao. En el Edificio Ensanche, hasta el 19 de agosto. La muestra ‘Humor en tiempos de guerra’, consta de 16 paneles en los que se reproducen cerca de 90 viñetas publicadas, entre otros, en ‘Tierra Vasca’, ‘Euzkadi’, ‘La Gaceta del Norte’, ‘El Nervión’, ‘La Tarde’, ‘Unión’, y hasta 15 periódicos de la época, en técnicas muy diferentes y firmadas por dibujantes a quienes la caída de Bilbao arrastró al anonimato.‘El caminar del alma’Bilbao. En el Colegio de Abogados, hasta el viernes, en horario de 9.00 a 21.00 horas, el artista vizcaino José María Pinto (Barakaldo, 1959) invita a adentrarse en la realidad de las grandes metrópolis a través de la exposición ‘El caminar del alma’.