Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakCorte de tráficoBilbao. Desde hoy y hasta el próximo día 19 se cortará el tráfico en las calles Zumaia, desde el número 4 (a la altura de Instituto) hasta la rotonda, y Doctor Alberca, a la altura del número 5.
  • erakusketak‘¡Corre!’Bilbao. En las Juntas Generales de Bizkaia, hasta el 7 de julio, de lunes a viernes de 8.00 a 20.00 horas, y los sábados de 8.00 a 14.00 horas; Gabriel Camino y Leire Sánchez presentan la exposición pictórica ‘¡Corre!’.‘Euskal Artistak Iheslarien...’Bilbao. En la Sala Ondare Aretoa, hasta mañana, se puede visitar la exposición titulada ‘Euskal Artistak Iheslarien Arte/Artistas Vascos Pro Refugiados’, comisariada por Víctor Sarriugarte.‘Clickeando por la historia’Bilbao. En el Edificio Alhóndiga, hasta mañana, de 16.30 a 20.30 horas, clase de historia con 10.000 figuras de Playmobil y 17 dioramas.‘La ciudad de la furia’Bilbao. En Mongolia Gunea, (Aretxaga 2), un espacio dedicado a la moda, el arte y el interiorismo que estará abierto hasta el 19 de julio. ‘La ciudad de la furia’ es el título de la exposición del artista mexicano afincado en Bilbao Max Camacho.‘París fin de siglo’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 17 de septiembre, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, ‘París fin de siglo’ aborda la escena artística parisina centrándose en las vanguardias francesas más importantes de finales del siglo XIX, especialmente en el neoimpresionismo, el simbolismo y los nabis. Son 125 piezas, entre pinturas al óleo y al pastel, dibujos, grabados y estampas, de artistas como Paul Signac, Odilon Redon, Pierre Bonnard y Toulouse-Lautrec.‘Memoria colectiva de Getxo’Getxo. En la sala Torrene de Algorta, hasta mañana, exposición ‘Memoria colectiva de Getxo’. A partir de testimonios relacionados con Punta Begoña permite saber cómo era la vida en las galerías, para qué se utilizaban, qué buscaba con su construcción Horacio Echevarrieta, su propietario, qué tenía en mente el arquitecto Ricardo Bastida cuando las ideó, o cómo han influido en la vida getxotarra.‘Santa Comida’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el 1 de octubre, exposición ‘Santa Comida (1984-1989)’, una instalación que reflexiona sobre las relaciones de imposición del cristianismo y los mecanismos de supervivencia de la religión yoruba a través de la simbología de la ofrenda y la comida.
  • musikaConciertos escuela AlbokaErmua. En Lobiano Kulturgunea, a las 19.00 horas, concierto de los alumnos y alumnas de la escuela de Música Alboka.
  • bisitakAyuntamiento BilbaoBilbao. Hasta el próximo día 22, de lunes a jueves, a las 17.30 y 19.00 horas, visitas guiadas al Ayuntamiento de Bilbao con motivo del 717º aniversario de la fundación de la villa. Reserva previa en el 666 26 24 53 o en el correo electrónico reservasjunio@gmail.com.Galerías Punta BegoñaGetxo. De martes a domingo, hasta el 30 de julio, se llevarán a cabo visitas guiadas a las Galerías Punta Begoña, una de las construcciones de principios del siglo XX más significativas en Bizkaia y Euskadi. Martes y jueves, a las 12.30 horas; miércoles, a las 18.30 horas; viernes, a las 17.30 y 19.00 horas, y sábados y domingos, a las 13.00, 17.30 y 19.00 horas. Inscripciones en el teléfono de la Oficina de Turismo de Getxo, 94 491 08 00.‘Guerra Civil II’Bilbao. En Ercilla 24, hasta el próximo día 28; martes y miércoles, a las 16.00 y 18.00 horas; jueves y viernes, a las 10.00 y 17.00 horas, y sábados, a las 10.00 y 12.00 horas, visitas guiadas a lugares señalados de la Villa, que se centrará esta edición en la huella e historia que dejaron en la ciudad la última guerra y otras contiendas históricas.‘Tráilers de papel’Bilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el próximo día 30, de lunes a viernes, de 11.00 y 17.00 horas, en euskera, y a las de 12.00 y 18.00 horas, en castellano. Los sábados el primer recorrido es en euskera y el segundo en castellano. Visitas guiadas a la exposición ‘Tráilers de papel. Programas de mano en los cines de Bilbao’, organizada por el Departamento de Euskera y Cultura.
  • antzerkiaFestival Escuelas de TeatroBilbao. En el Campos Elíseos, a las 18.00 horas, teatro con la obra ‘Por quien llora el sirimiri’, de la compañía Pizzicato Alai Troupe, y a las 20.00 horas, teatro con ‘Con mantas y a la calle’ + ‘El último mitin’, de la compañía Con la que esta cayendo.‘Nunca es tarde si...’Zalla. En Zalla Zine-Antzokia, a las 18.00 horas, teatro con la obra ‘Nunca es tarde si...’, con la compañía de Castro Urdiales Tela Marinera.‘Performance’ ItinerarioBilbao. En el Centro municipal de San Frantzisko, a las 19.30 horas, ‘performance’ itinerario con ‘Corredor’, ‘Trapos sucios’, ‘Algo vivo’ y ‘Desintegración’.‘A cal y canto’Bilbao. En Eskurtze Parkea, a las 18.30 horas, teatro de calle ‘A cal y canto’, de Trapu Zaharra.
  • hitzaldiakEncuentro literario francésBilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, encuentro con la literatura francesa ‘Volver a París’, en conversación con Jon Spinaro.‘Meatzaleak’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, conferencia del ciclo ‘Meatzaleak: Bilbao, Euskal Herria y el mundo’, bajo el título ‘Haizea Barcenilla: El arte, la imagen de la identidad’.Euskal IrudigileakBilbao. En la librería Luoise Michel, a las 19.00 horas, la filológa vasca e investigadora Josune Muñoz dirige una tertulia, dentro del programa Euskal Irudigileak.Tertulia literariaBilbao. En el Café Lago, a las 19.30 horas, tertulia literaria sobre ‘Sara’, de Sergio Ramírez, de la mano del Taller de Escritura Creativa Alfa.
  • liburuakEncuentro con lectoresBilbao. En Elkar Aretoa, a las 19.00 horas, encuentro de lectores con Albert Espinosa y su obra ‘Lo que te diré cuando te vuelva a ver’.Presentación de libroBilbao. En el Fnac, a las 17.30 horas, presentación y firma de ejemplares ‘No volveré a tener miedo’, del actor Pablo Rivero, que da el salto a la literatura con una ópera prima perturbadora, hipnótica y genuina.
  • zinemaCiclo de cine coreanoBilbao. En Bilbao Arte, a las 16.30 horas, proyección ‘Un monstruo en mi puerta’, y a las 19.00 horas, proyección de ‘El redentor’, dentro del ciclo de cine coreano.Festival CaósticaBilbao. En Yimby Ercilla, a las 20.00 horas, proyección de ‘Encuentro paranormal’, de Axel Casa y Ronquete, ademas de ‘Standart high patrol-My Research’, ‘Cirilo’, ‘Corp’, ‘Elegía’, ‘Amnesia’ y ‘Madre’, etc.