oharrakOcupación de calzadaBilbao. Desde hoy y durante dos meses, se ocuparán la calzada, acera y el aparcamiento en paseo Campo Volantín, a la altura de los números 21, 25 y 34 y en la calle Tristán de Leguizamón, a la altura del número 5.Ocupación de calzadaBilbao. Desde hoy, y durante dos meses, se ocuparán la calzada, acera y el aparcamiento en las calles Gordóniz, junto al número 31; Ibáñez de Bilbao, junto al número 2, y Uribitarte, junto al edifico de Aduanas.Ocupación de aparcamientoBilbao. Desde hoy y durante tres meses, se ocuparán la calzada, acera y el aparcamiento en la calle Iruña, junto al número 7.Ocupación de aparcamientoBilbao. Desde hoy y durante dos meses, se ocuparán la calzada, acera y el aparcamiento en la Plaza Santos Juanes, a la altura del número 2, y en la calle Fika, a la altura del número 49.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 12 de julio se ocupará de forma progresiva la calzada, la acera y el aparcamiento en las calles: Bilintx, 2; Médico Municipal Pedro Cortes, 9; Andramari de Begoña, 1, y Amadeo Deprit (trasera calle Bilitntx-1).Corte de aguaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, de 16.00 a 19.00 horas se interrumpirá el suministro de agua en las calles García Salazar (Números pares del 30 al 34) y Juan de Garay (Número 7).
erakusketak‘Pello Irazu. Panorama’Bilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, hasta el próximo día 25, la exposición ‘Pello Irazu. Panorama’ ofrece un análisis de los treinta años de trayectoria de uno de los protagonistas de la renovación de la escultura vasca contemporánea, a través de más de un centenar de obras.‘Gernikako arbolaren aurrean’Gernika. En la Casa de Juntas, hasta el 31 de agosto, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, la exposición ‘Emakumeok. Gernikako arbolaren aurrean’ reúne joyas artísticas que nunca se habían exhibido en público y que descubren la importancia de la identidad femenina y la singular representación de la mujer en la política vasca hasta la abolición de los Fueros a finales del siglo XIX.Pintura de Jennifer CanoSanturtzi. En la Casa Torre Jauregia, hasta el próximo día 29, de 8.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.30 horas, exposición de pintura de Jennifer Cano.‘Clickeando por la historia’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el jueves, de 16.30 a 20.30 horas, clase de historia con 10.000 figuras de Playmobil y 17 dioramas.‘Miralda Madeinusa’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 1 de octubre, exposición ‘Miralda Madeinusa’ de Antoni Miralda, realizada durante su estancia en Estados Unidos desde mediados de los años 70.‘Paisaje Interior’Bilbao. En el Edificio Yimby Sota, de lunes a viernes, hasta el 30 de junio, exposición ‘Paisaje Interior’ del bilbaino Gonzaga Gómez-Cortázar Romero, con catorce fotografías sobre la naturaleza.‘Memoria colectiva de Getxo’Getxo. En la sala Torrene de Algorta, hasta el jueves, exposición ‘Memoria colectiva de Getxo’. A partir de testimonios relacionados con Punta Begoña permite saber cómo era la vida en las galerías, para qué se utilizaban, qué buscaba con su construcción Horacio Echevarrieta, su propietario, qué tenía en mente el arquitecto Ricardo Bastida cuando las ideó, o cómo han influido en la vida getxotarra.‘El caminar del alma’Bilbao. En el Colegio de Abogados, hasta el próximo día 23, de 9.00 a 21.00 horas, el vizcaino José María Pinto (Barakaldo, 1959) invita a adentrarse en la realidad de las grandes metrópolis a través de la exposición ‘El caminar del alma’, compuesta por una veintena de óleos.
bisitakGalerías Punta BegoñaGetxo. De martes a domingo, hasta el 30 de julio, se llevarán a cabo visitas guiadas a las Galerías Punta Begoña, una de las construcciones de principios del siglo XX más significativas en la provincia de Bizkaia y de Euskadi. Martes y jueves, a las 12.30 horas; miércoles, a las 18.30 horas; viernes, a las 17.30 y 19.00 horas, y sábados y domingos, a las 13.00, 17.30 y 19.00 horas. Inscripciones en el teléfono de la Oficina de Turismo de Getxo, 94 491 08 00.‘Guerra Civil II’Bilbao. En Ercilla 24, hasta el próximo día 28, martes y miércoles, a las 16.00 y 18.00 horas; jueves y viernes, a las 10.00 y 17.00 horas, y sábados, a las 10.00 y 12.00 horas, hasta el 28 de junio, visitas guiadas a lugares señalados de la Villa, que se centraráen la huella e historia que dejaron en la ciudad la última guerra y otras contiendas históricas.‘Tráilers de papel’Bilbao. En la Biblioteca Foral, hasta el próximo día 30; de lunes a viernes, de 11.00 y 17.00 horas en euskera, y las de las 12.00 y 18.00 horas en castellano, visitas guiadas a la exposición ‘Tráilers de papel. Programas de mano en los cines de Bilbao’, organizada por el Departamento de Euskera y Cultura.
zinemaBideotikBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, ikes-entzunezkoak con Bideotik, atendiendo a otras narrativas audiovisuales: ‘Diversidad social y cultural. Selección de trabajos audiovisuales alumnado de UPV/EHU’.Festival CaostikaBilbao. En Bizkaia Aretoa, a las 19.30 horas, encuentro sobre música de cine y Sección oficial, de Aritza Villodas y Aranzazu Calleja.Cine Club FasBilbao. En el Carmen Aretoa, a las 19.45 horas, proyección de ‘Los amantes del Pont-Neuf’.
hitzaldiakDiálogos con la LiteraturaBilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, el encuentro ‘Una mirada literaria a personajes históricos vascos’ estará moderado por el escritor José Luis Urrutia, que propondrá a los dos autores invitados llevar a cabo un repaso desde un punto de vista literario a personajes como el rey Eneko Enekonez, Sancho III el Mayor, Blanca de Navarra, Diego López de Haro, Juan Sebastián Elcano o Ignacio de Loyola.
musikaConciertode Musika AlbokaErmua. En Lobiano Kulturgunea, a las 19.00 horas, concierto de los alumnos de la escuela de Música Alboka.The Wop BandBilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, concierto con The Wop Band.
olerkia‘El estío en la poesía’Bilbao. En el Centro Cívico La Bolsa, a las 19.30 horas, tertulia poética sobre ‘El Estío en la Poesía’, dedicado a poemas inspirados en el verano.