Síguenos en redes sociales:

Itxaro Borda protagoniza la Lectura de Clásicos de Bilbao

El libro ‘100% Basque’ será leído por 400 personas en la décima edición del evento

Itxaro Borda protagoniza la Lectura de Clásicos de BilbaoFoto: Juan Lazkano

Bilbao - El euskaltegi Bilbo Zaharra celebra este año su décimo aniversario de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos con 100% Basque de Itxaro Borda, una obra escrita en un estilo poco habitual. 400 personas tomarán parte en el evento que tendrá lugar en el Arriaga mañana. Entre ellas, caras conocidas del mundo cultural, social, económico y político. Las lecturas podrán seguirse mediante dos pantallas gigantes colocadas frente al Teatro Arriaga y Azkuna Zentroa. También se dispondrá de la grabación en directo desde la página web de EITB. Por otra parte, la Estación de Abando del Metro de Bilbao contará con una exposición sobre los diez años de las Lecturas de Clásicos hasta el próximo 15 de julio.El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia y Laboral Kutxa.

La iniciativa, en el marco de la Fiesta del Alumno de Euskara, comenzará a las 8.00 y se desarrollará durante 12 horas ininterrumpidas y culminará con una romería en la plaza del Arriaga a las 19.00. Será la propia Itxaro Borda la que dé comienzo al evento mediante la lectura de las primeras líneas de su propia obra. “Es importante mantener la cultura viva, y qué mejor forma que mediante una inmersión en los clásicos de la literatura”, comentó Pedro Alberdi, representante del euskaltegi Bilbo Zaharra.

Todos los años, un libro actúa como eje central del evento y, como viene siendo habitual, se repartirán copias gratuitas del libro que englobó las charlas de la pasada edición, en el caso de ese año LaMetamorfosis de Franz Kafka.

Este es el año de Itxaro Borda y su obra 100% Basque que, aunque hace uso del euskara batua, el orden y la puntuación -propios de una persona de Iparralde- resultan extraños para el lector del sur. Además, introduce palabras del vocabulario local que no se encuentran recogidas por los diccionarios generalistas. Es por esto que los organizadores califican de “reto” esta lectura y, para facilitar la misma, el euskaltegi Bilbo Zaharra ha incluido estos vocablos, alrededor de 300, en la plataforma Sakela, herramienta online para aprender euskara que también cuenta con su propia aplicación para smartphone. “Es imposible vivir solamente en euskara, pero podemos hacerlo mediante la literatura”, explicó Borda tras agradecer a los organizadores su apoyo.

Entre las personas que llevarán a cabo la lectura se encuentran Juan María Aburto, alcalde de Bilbao, junto a otros representantes del Ayuntamiento; diferentes cargos de la Diputación de Bizkaia, directivos de Laboral Kutxa, Andrés Urrutia, presidente de Euskaltzaindia, cargos de sindicatos y de varios medios de comunicación, además de los rectores de la Universidad del País Vasco y de la Universidad de Deusto.

Itxaro Borda, a día de hoy, es una de las figuras más importantes de la literatura vasca. Aparte de narrativa, escribe poesía, ensayo, es autora de numerosas letras de canciones y artículos en prensa en euskara de forma regular.