Última hora
Matan a una persona con arma blanca en Bilbao
Agenda
- erakusketak‘In memoriam’Gernika. En el Museo de Euskal Herria, hasta el 21 de enero del 2018, a la exposición de Xabier Sáenz de Gorbea, ‘In memoriam’ se han sumado amigos y artistas como Kepa Garraza, Javier Arce o Ibon Aranberri que han querido participar con su propia obra como elogio de su figura.‘Testigos del Olvido #2’Bilbao. En la Sala Etxepare de Bizkaia Aretoa, hasta el 13 de junio, exposición ‘Testigos del Olvido #2’, una muestra fotográfica que recorre cuatro catástrofes humanas desatendidas en Territorios Palestinos Ocupados, Colombia, Níger y Etiopía, a través de la lente de Juan Carlos Tomasi y la pluma de Martin Caparrós, Laura Restrepo, Santiago Roncagliolo y Manuel Rivas.‘Arteskola’Getxo. En el aula de Algorta, hasta el próximo día 31, exposición de los alumnos de Arteskola, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas, y sábados, de 10.00 a 13.00 horas.‘La ciudad de la furia’Bilbao. En Mongolia Gunea, (Aretxaga, 2), un espacio dedicado a la moda, el arte y el interiorismo, hasta el 19 de julio, ‘La ciudad de la furia’ es el título de la exposición del mexicano afincado en Bilbao Max Camacho.‘El caminar del alma’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, hasta el 23 de junio, de lunes a viernes y de 9.00 a 21.00 horas, el vizcaino José María Pinto (Barakaldo, 1959) invita a adentrarse en la realidad de las grandes metrópolis a través de la exposición ‘El caminar del alma’, compuesta por una veintena de óleos que reflejan situaciones cotidianas en las que las personas caminan ajenas a la mirada del pintor.‘Paisaje Interior’Bilbao. En el Edificio Yimby Sota, de lunes a viernes, hasta el 30 de junio, la exposición ‘Paisaje Interior’ del bilbaino Gonzaga Gómez-Cortázar Romero, reúne catorce fotografías sobre la naturaleza.Isabel GarayBilbao. En la sala Rekalde, hasta el 4 de junio, la exposición ‘Isabel Garay (1946-2016)’ recoge la evolución de la artista desde la estatuaria en barro refractario de los años 80 a los módulos recombinables de aluminio y vidrio de los años 2000, no ha cesado de experimentar en escultura y pintura, desarrollando con perfecta maestría cada uno de sus avances.‘Nueva York en fotolibros’Bilbao. En el CFC Bilbao, hasta el 11 de junio, la exposición ‘Nueva York en fotolibros’ reúne medio centenar de gemas bibliográficas en torno a la ciudad de Nueva York, reunidas por el comisario e historiador Horacio Fernández, con la colaboración del Centro José Guerrero de Granada.‘Soñar con fuego’Bilbao. En la Galería Vanguardia, hasta el 26 de mayo, exposición ‘Soñar con fuego’, del mexicano Esaú de León.‘Obra gráfica de Chillida’Bilbao. En la Galería Michel Mejuto, hasta el 3 de junio, exposición de obra gráfica de Eduardo Chillida.‘Estereoskopiak 16+16’Bilbao. En Euskararen Etxea, hasta el día 29 de septiembre, de lunes a viernes, de 9.00 a 17.00 horas, la muestra ‘Estereoskopiak 16+16’ forma parte del archivo fotográfico de Eulalia Abaitua, una exposición con nombre de mujer, de principio a fin, que nos lleva a la prehistoria del 3D.‘Picasso: Durangotik...’Durango. En el Museo de Arte e Historia, hasta el 4 de junio, la muestra ‘Picasso: de Durango a Guernica’ expone por primera vez obras originales de Pablo Picasso, y la exposición de los grabados ‘Sueño y mentira de Franco’, realizados antes y después del ‘Guernica’.Edu LópezBilbao. En el espacio Marzana, hasta el 9 de junio, ‘Planeta sin nombre’ es una exposición de ilustraciones de Edu López.‘Euskal Artistak Iheslarien...’Bilbao. En la Sala Ondare Aretoa, hasta el 15 de junio, la exposición ‘Euskal Artistak Iheslarien Arte-Artistas Vascos Pro Refugiados’, comisariada por Victor Sarriugarte.‘Zirrimarra arte tailerra’Getxo. En el aula de Cultura de Algorta, hasta el próximo día 31, exposición de los alumnos de Zirrimarra Arte Tailerra.
- bisitakGalerías Punta BegoñaGetxo. De martes a domingo, hasta el 30 de julio, se llevarán a cabo visitas guiadas a las Galerías Punta Begoña, una de las construcciones de principios del siglo XX más significativas en Euskadi. Martes y jueves, a las 12.30 horas; miércoles, a las 18.30 horas; viernes, a las 17.30 y 19.00 horas, y sábados y domingos, a las 13.00, 17.30 y 19.00 horas. Inscripciones en el teléfono de la Oficina de Turismo de Getxo: 94 491 08 00.‘Guerra Civil I’Bilbao. En la Plaza del Karmelo de Santutxu, martes y miércoles, a las 16.00 y 18.00 horas; jueves y viernes, a las 10.00 y 17.00 horas, y sábados a las 10.00 y 12.00 horas, hasta el 27 de mayo, un paseo a pie para conocer diversos lugares que vieron afectada su actividad con el estallido de la Guerra Civil.‘Guerra Civil II’Bilbao. En Ercilla 24, martes y miércoles, a las 16.00 y 18.00 horas; jueves y viernes, a las 10.00 y 17.00 horas, y sábados a las 10.00 y 12.00 horas, hasta el 28 de junio, visitas guiadas a lugares señalados de la Villa, que se centrará esta edición en la huella e historia que dejaron en la ciudad la última guerra y otras contiendas históricas.
- hitzaldiak‘Llamas, polvo y cenizas’Bilbao. En la biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, Nuria Sánchez Madrid, licenciada en Filosofía y en Filología clásica y doctora en Filosofía, dará la conferencia titulada ‘Llamas, polvo y cenizas. Poesía como magia en Arendt’.‘Globalización e ...’Portugalete. En el Gran Hotel Puente Colgante, a las 20.15 horas, Arturo Rodríguez Castellanos, exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPV/EHU y catedrático de Economía Financiera, dará la conferencia ‘Globalización e incertidumbre’.
- antzerkiaHaur Antzerki TopaketakBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 18.00 horas, Artxandape Ikastola sube al escenario con ‘Zonbiak’ y Kukullaga Ikastetxea presenta la obra ‘Irakasle gaiztoak’.
- liburuak‘Conspiraciones’Bilbao. En la Casa del Libro, a las 19.30 horas, presentación del libro de Jesús Cintora ‘Conspiraciones. ¿Por qué no gobernó la izquierda?’.
- musikaFirst Breath After ComaBerriz. En la Kultur Etxea, a las 21.00 horas, concierto de First Breath After Coma.
- tailerraTaller fotográficoBilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, curso de fotografía, de la mano de Ana Pampín.