Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakOcupación de calzadaBilbao. Hasta el próximo día 9 se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Zamacola, entre los números 71 y 77.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el próximo día 12 se ocupará la calzada y la acera en la calle Ribera, a la altura del número 4.Cortes de tráficoBilbao. Hasta el próximo día 23 se producirán cortes puntuales al tráfico y se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en las calles Ogoño y Santa Lucia.
  • erakusketak‘In memoriam’Gernika. En el Museo de Euskal Herria, hasta el día 21 de enero del 2018, la exposición en homenaje a Xabier Saenz de Gorbea ‘In memoriam’ es un proyecto al que se han sumado amigos y artistas como Kepa Garraza, Javier Arce o Ibon Aranberri que han querido participar con su propia obra como elogio a su figura.‘Paisaje Interior’Bilbao. En el Edificio Yimby Sota, de lunes a viernes, hasta el 30 de junio, exposición ‘Paisaje Interior’. del bilbaino Gonzaga Gómez-Cortázar Romero, con catorce fotografías sobre la naturaleza que darán forma a esta muestra inédita.Isabel GarayBilbao. En la sala Rekalde, hasta el 4 de junio, la exposición ‘Isabel Garay (1946-2016)’ muestra la evolución de la artista desde la estatuaria en barro refractario de los años 80 a los módulos recombinables de aluminio y vidrio de los años 2000, la artista no ha cesado de experimentar en escultura y pintura, desarrollando con perfecta maestría cada uno de sus avances.‘Soñar con fuego’Bilbao. En la Galería Vanguardia, hasta el próximo día 26, exposición ‘Soñar con fuego’, del mexicano Esaú de León.‘Renoir: intimidad’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el próximo día 15, de miércoles a lunes y de 10.00 a 20.00 horas, la exposición ‘Renoir: intimidad’ reúne más de sesenta obras del pintor impresionista francés Pierre-Auguste Renoir (Limoges, 1841-Cagnes-sur-Mer, 1919), procedentes de museos y colecciones de todo el mundo.‘Epifanías urbanas’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el próximo día 14, la primera gran exposición del cubano Carlos Garaicoa reúne tres grandes instalaciones que remiten a la idea del recorrido por el espacio urbano: ‘Fin de silencio’, ‘Alcantarillas’, una reproducción del suelo de Bilbao, y ‘Partitura’, una composición musical que reescribe una nueva partitura a partir de las diferentes sonoridades de los músicos callejeros de la ciudad.‘Nadie lo sabe todo’Bilbao. En Azkuna Zentroa, , hasta el próximo día 14, la exposición ‘Nadie lo sabe todo’, de Leandro Feal (La Habana, 1986) y Taxio Ardanaz (Iruñea, 1978), es el resultado del trabajo realizado durante su residencia artística en el marco del programa Amphitryon de Azkuna Zentroa.‘Bizkaia, naturaleza sublime’Elorrio. En Iturri Kultur Etxea, hasta el próximo día 21, de 9.30 a 20.30 horas, muestra fotográfica de Santiago Yáñiz, bajo el título ‘Bizkaia, Naturaleza Sublime’, 25 fotografias en las que se pueden contemplar distintos entornos: San Juan de Gaztelugatxe, los parques naturales de Urkiola y Gorbeia y paisajes costeros desde Tunelboca a Barrika.‘Nueva York en fotolibros’Bilbao. En el CFC Bilbao, hasta el 11 de junio, la exposición ‘Nueva York en fotolibros’ reúne medio centenar de imágenes en torno a la ciudad de Nueva York, reunidas por el comisario e historiador Horacio Fernández con la colaboración del Centro José Guerrero, de Granada.‘Silencios y vibraciones’Bilbao. En el hotel Hesperia Zubialde, hasta el próximo día 19, exposición de Aitor Renteria, que presenta ‘Silencios y vibraciones’, compuesta por catorce piezas en las que el artista trata temas protagonizados por la luz o su ausencia.‘Tráilers de papel’Bilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el próximo día 20, la exposición ‘Tráilers de papel. Programas de mano en los cines de Bilbao’ acerca al prospecto de cine y a la importancia artística y publicitaria que alcanzó entre las décadas de los años 40 a los 70 en Bilbao.‘Clikeando por la historia’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el próximo día 14, la muestra ‘Clickeando por la historia’ está compuesta por 10.000 figuras de Playmobil y 17 dioramas para representar un viaje por los principales momentos de la historia de la humanidad.‘Soñar con fuego’Bilbao. En la Galería Vanguardia, hasta el próximo día 26, exposición ‘Soñar con fuego’, del mexicano Esaú de León.
  • hitzaldiakJuanjo MenaBilbao. En la Sala BBK, a las 19.30 horas, conferencia del director de orquesta Juanjo Mena, titulada ‘Una visión de la vida y la carrera de Juanjo Mena’.‘Divina Lola’Bilbao. En el Salón El Carmen, a las 20.00 horas, Cristina Morato presenta la biografía ‘Divina Lola’.‘Orfeo es cuando canta...’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, charla titulada ‘Orfeo es cuando canta: cuando la poesía supera a la filosofía’.‘La autonomía no tiene...’Bilbao. En la Iglesia de El Pilar de Bilbao, a las 20.00 horas, Enrique Pallarés, doctor en Psicología y profesor de la Universidad de Deusto, impartirá la conferencia ‘La autonomía no tiene edad, ¿cómo cultivarla de forma sana?’.Taller de crítica literariaBilbao. En el Centro Cívico de Deusto, a las 19.00 horas, la asociación Escribe-Lee organiza un taller de crítica literaria ‘Solo un muerto más’, para profundizar en la obra de Ramiro Pinilla.
  • antzerkiak‘¿Por quién llora el sirimiri?’Bilbao. En Bilborock, a las 19.00 horas, ‘Por quién llora el sirimiri’, de Oliver Aguirre.XVII Haur AntzerkiBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 18.00 horas, Kurkuluxetan Eskola presenta ‘Zirko’, Intxixu Ikastola pone en escena ‘Hamelingo txirularia’ y Kukullaga Ikastetxea escenifica ‘Non dago nire peluka?’.
  • bestelakoakFeria del marisco gallegoBilbao. En la plaza de toros de Vista Alegre, hasta el próximo día 14, de 12.30 a 16.30 horas y de 19.30 a 23.30 horas, Feria del marisco gallego, donde se podrán degustar más de 25 platos de la gastronomía gallega.‘La feria de los inventos’Arrigorriaga. En la Sala de Exposiciones, hasta el próximo día 14, de lunes a sábado, de 18.00 a 20.00 horas, y el domingo, de 12.00 a 14.00 horas, ‘La feria de los inventos’, una original muestra de Civi Civiac.