Iruñea, capital del cine con ‘El guardián invisible’
El equipo del filme al completo asiste al preestreno exclusivo en Baluarte, previo al estreno en salas que tendrá lugar el 3 de marzo
iruñea - El guardián invisible celebró ayer en Iruñea el primero de sus preestrenos, antes de su estreno en salas el 3 de marzo, en una cita muy concurrida para la que la Sala Principal de Baluarte, dotada con 1.500 butacas, se quedó pequeña. El director de la película, el iruindarra Fernando González Molina, acudió a los actos promocionales acompañado del reparto principal, encabezado por Marta Etura y del que también forman parte Elvira Mínguez, Itziar Aizpuru, Quique Gago, Miren Gaztañaga, Idurre Puertas y los debutantes Carlos Librado y Patricia López, así como de la escritora Dolores Redondo, autora de esta historia que dio comienzo a la exitosa Trilogía de Baztan. El despliegue de medios de la productora y la distribuidora fue impresionante y el público vivió con gran expectación la salida del equipo de La Perla, a bordo de una impresionante flota de coches de alta gama, y el photocall que se montó en el auditorio.
En una vertiginosa tarde repleta de entrevistas, director e intérpretes dieron a conocer los pormenores de este proyecto que se rodó el año pasado en Baztan y en Madrid. La protagonista de El guardián invisible es Amaia Salazar, una joven inspectora de la Policía Foral con formación en el FBI que debe volver a su pueblo natal, Elizondo, cuando se producen una serie de asesinatos de chicas adolescentes en la zona. Allí, la investigación policial y los conflictos personales del personaje correrán paralelos durante todo el relato, que también introduce elementos propios de la cultura y la mitología vascas. Todo, en un valle envuelto en nieblas, nubes, lluvias y una noche casi constante, y en una banda sonora compuesta por Fernando Velázquez que resalta las distintas tramas con precisión. El director, responsable de títulos como Palmeras en la nieve o Tres metros sobre el cielo, se mostró nervioso “y emocionado” por mostrar la película “en casa”, donde este proyecto es muy querido.
Elvira Mínguez, a la que conocimos en Días contados (1994) y que más recientemente hemos visto en El desconocido o en Truman, pone su poderosa presencia al servicio de Flora, la hermana mayor de Amaia y Rosaura. En el reparto también figuran Francesc Orella, Manolo Solo, recientemente premiado con un Goya por su papel en Tarde para la ira, y Anjel Alkain y Ramón Barea, además de Susi Sánchez en el papel de Rosario, la madre de las hermanas Salazar. - A. Oliveira Lizarribar