aUTÉNTICO tesoro natural de la Gipuzkoa interior aunque cercano a la costa, el parque natural de Pagoeta, situado en Aia, es el destino ideal para la persona amante de la naturaleza, la calma, el bosque y el paseo. Incorpora también el complejo hidráulico de Agorregi, algún complejo megalítico y hasta un jardín botánico, y este domingo se realizará una visita guiada con taller de talo incluido.
En Aia, cuyo casco urbano se sitúa a 10 kilómetros de la costa, cerca de Zarautz y a 30 kilómetros de Donostia, se puede pasear por su accidentada orografía y visitar la iglesia de San Esteban, el Humilladero de la Cruz y la ermita de Andra Mari, pero resulta obligado completar la jornada en el parque natural de Pagoeta, cuya superficie ronda las 1.400 hectáreas, con cumbres como Urruztume y Pagoeta.
Se puede conocer de manera individual o apuntándose a una visita guiada como la que tendrá lugar este domingo. El plan contempla conocer los secretos de Parketxe Iturraran, hermoso caserío del siglo XVIII que mantiene su estructura original de madera y que acoge el Centro de Interpretación de Pagoeta. Lugar de acogida de los visitantes, ofrece una exposición permanente sobre el medio físico y etnográfico de la zona, así como talleres y soportes interactivos, para conocer “el equilibrio existente entre la naturaleza y la actividad humana”, destacan desde Iturraran.
La jornada proseguirá con la visita al rico patrimonio cultural del espacio, el recuperado hace años complejo hidráulico de Gorregi, compuesto por una ferrería reformada en el siglo XVIII y el molino correspondiente. Conviene visitar también los monumentos megalíticos de la zona y las antiguas neveras que acompañan al cordal, así como el jardín botánico de Iturraran, con especies florales provenientes de los cinco continentes.
A la vuelta, tiempo para aprender a hacer talos en un taller que muestra cómo moler y amasar. “Es un plan perfecto para una mañana de enero”, destacan. Especialmente para el público familiar. La salida tendrá lugar a la 11.00 horas y tiene un precio de cinco euros, uno menos para los txikis menores de 12 años. Información en www.parketxesarea.org
Finalmente, el momento de mayor calma de la jornada llegará con el paseo por el parque, un oasis de calma entre cuevas antiquísimas y barrancos que rompen bosques de hayas, tejos y acebos centenarios. En este rico entorno forestal, si hay suerte, el visitante podrá encontrarse con poblaciones de corzos, jabalíes, liebres y aves rapaces, que encuentran en el parque las condiciones idóneas de desarrollo.