Descubriendo Arrigorriaga y cuidando la salud
El Ayuntamiento plantea visitar Beteluri, Mendikosolo y Montefuerte en su programa de ‘Rutas Saludables’
qUE el ejercicio ayuda a mantenerse en forma es una evidencia. El Ayuntamiento de Arrigorriaga, consciente de ello, ha puesto en marcha un programa de Rutas Saludables que se ha iniciado con trayectos a Beteluri, Mendikosolo y Montefuerte. En el último caso, se hará una visita guiada el próximo 15 de enero aunque todas ellas, que discurren entre zonas urbanas y naturales, pueden realizarse en solitario, cuadrilla o familia.
Cuentan los especialistas que es necesario dar diez mil pasos diarios para mantener un estándar de salud óptimo. Por ello, el Ayuntamiento de Arrigorriaga ha decidido impulsar el programa RutasSaludables con el fin de promocionar la actividad física y reforzar y estimular las conductas saludables, al mismo tiempo que animar a los vecinos y vizcainos a descubrir la localidad con unos itinerarios que combinan las áreas urbanas y los espacios verdes y naturales.
Si deseas prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares y tonificar los músculos, cálzate las zapatillas y elige una ruta por el pueblo vizcaino. La primera que propone el consistorio es a Beteluri, partiendo del paseo que discurre paralelo al río Nerbioi. Tras pasar bajo la autopista AP-68, se gira a la derecha en la calle principal y se coge el desvío hacia el instituto pasando bajo las vías.
Una vez alcanzada la ermita de Santo Cristo y tras sobrepasar la entrada al Parque de Mendikosolo, se toma el bidegorri hacia Beteluri (Ventalta). Hay que cruzar el puente sobre la AP-68 y continuar en paralelo a la autopista hasta acercarnos al polígono Atxukarro. Tras descender y pasar bajo las vías, se rodea el barrio de Lombo para volver al punto de partida. “Son unos 8,4 kilómetros de recorrido y un desnivel de 170 metros, con Ventalta como máxima cota. Para completarla a ritmo moderado hay que invertir dos horas escasas, dando unos 10.500 pasos y quemando entre 350 y 500 kilocalorías, según el peso”, explican.
La segunda de las rutas del programa municipal saludable plantea descubrir el parque Mendikosolo, una antigua área industrial ahora recuperada para la naturaleza y el disfrute natural, y dirigirse hasta la ermita románica de San Pedro de Abrisketa, en el barrio de Goikiri. Hay que salvar el arroyo, recorrer sendas sombrías y admirar avellanos en esta ruta.
Finalmente, la tercera ruta, que se realizará de manera guiada el próximo 15 de enero, es la de Montefuerte. La salida y llegada se ubicará en la Kultur Etxea de Abusu, a la que se regresará tras completar los 7 kilómetros previstos. Ollargan-Montefuerte es un amplísimo parque periurbano que se extiende por las laderas del monte Malmasín e incluye múltiples campas, áreas recreativas y caminos balizados.