Una docena de artistas vascos expondrán su obra en la nueva edición de Getxoarte
El salón de arte contemporáneo se celebrará del 4 al 6 de noviembre en la plaza de la Estación de Las Arenas
GETXO - Un evento transversal que apuesta por la colaboración entre diferentes áreas municipales, entidades y colectivos. Así es Getxoarte, un espacio que rehuye del concepto de galería o sala de exposición y cuya nueva edición, del 4 al 6 de noviembre, acercará de manera gratuita la creación artística contemporánea de una treintena de artistas, -doce de ellos vascos-, a la plaza de la Estación de Las Arenas.
“Getxoarte constituye la apuesta más visible y espectacular de Getxo por la creatividad, por la innovación artística, por el arte en estado puro, por los nuevos talentos y por su difusión entre la ciudadanía. A través de Getxoarte queremos poner de relieve la creación contemporánea y estimular a diferentes públicos, ya sea de creadores, profesionales del sector, jóvenes con inquietudes artísticas o simplemente a cualquiera que se sienta atraído por este mundo”, valoró el alcalde de Getxo, Imanol Landa, durante la presentación de esta nueva edición.
Junto al primer edil getxotarra compareció el comisario del salón de arte contemporáneo, Eduardo Hurtado, quien explicó las principales novedades de este año. “En esta edición hay una fuerte presencia del proceso escultórico, de lo formal, y también es verdad que este año vuelve la pintura al salón. Ha habido un par de ediciones, como la anterior, en la que prácticamente no hubo pintura, no sabemos por qué motivo, pero este año hay mayor presencia de lo pictórico y también un regreso al formato de la fotografía, incluso de la tradicional, como del relevado analógico, de formatos tradicionales, fotografía objetiva, etc.”.
Sobre esta línea, como es tradición, Getxoarte contará este año también con un artista invitado que desarrollará un proyecto específico y que intervendrá en la programación general. Este año, la elegida ha sido la artista local Usoa Fullaondo, una creadora joven con un importante bagaje en los últimos años que, además, es buena conocedora del salón, ya que fue seleccionada para participar en dos ocasiones. “Usoa va a plantear una intervención dentro de los espacios de trabajo arquitectónico de la plaza. En concreto, volvemos a repetir la estructura de plaza con diferentes espacios de comunicación, foros, talleres para los niños, anfiteatro...”, detalló Hurtado.
PROGRAMAS Esta edición de Getxoarte 2016 se estructura en cinco programas. El primero de ellos, el general, aglutina las 30 propuestas interdisciplinares individuales o colectivas de artistas sin representación comercial. En concreto, 12 corresponden a artistas vascos y las 18 restantes, a creadores de otras procedencias. A través del programa educativo, artistas y público en general podrán disfrutar de actividades como las visitas guiadas y los talleres para público adulto, y los talleres infantiles, que “buscan involucrar a los más pequeños en la creación artística de una forma lúdica”, según destacan.
El tercer apartado es curatorial, un espacio que acercará al salón la perspectiva de artistas y comisarios que aportarán sus experiencias y visión profesional tanto a los artistas del programa general como al público del salón.
Asimismo, el programa expandido ofrece perspectivas y temáticas que no están directamente relacionadas con el mundo del arte. Este año protagonizan el programa el espacio La Taller, dedicado al mundo del grafismo y el trabajo de investigación Fem Box, proyecto seleccionado para la beca Perimetroak, en la que se aborda la representación de género en el deporte a través de la mirada del arte, en este caso, en el mundo del boxeo femenino.
Finalmente, el programa escénico refleja cómo las prácticas contemporáneas y disciplinas como la performance o la danza, por citar algunos ejemplo, pueden llegar a fusionarse.
TALLERES El espacio artístico getxotarra cuenta con iniciativas como las becas Perimetroak -beca de investigación sobre arte, deporte y género- y Sinergika -becas de intervención artística en establecimientos comerciales-, organizadas en colaboración con áreas y entes municipales como Getxo Kirolak, el Servicio de Igualdad municipal y Getxolan.
Al mismo tiempo, dispondrá de diversos talleres como #extraescolar, dirigidos al alumnado de bachillerato artístico, e impulsados por Getxoarte en el instituto de enseñanza secundaria Artaza-Romo, que acercan el mundo de las prácticas artísticas contemporáneas a los estudiantes.
Por último, cabe destacar que el premio Getxoarte-Artium, que cumple su tercera edición, está dotado con 2.000 euros. La denominación del galardón con el nombre del museo gasteiztarra responde a que, una vez el jurado seleccione una de las obras expuestas, ésta pasará a formar parte de la colección de Getxoarte y, gracias al convenio con el Artium, se expondrá allí la obra.