bilbao - La música abre esta noche el programa de celebración del vigésimo aniversario del Guggenheim. Y lo hace a gran altura, con la visita de Kraftwerk, grupo legendario y pionero en la fusión de la electrónica y el pop, que no se limitará a ofrecer un simple concierto sino un total de ocho, desde hoy hasta el viernes próximo, en los que repasará su discografía oficial, a disco por velada, con proyecciones y espectaculares efectos visuales en 3D.
Parafraseando el título de las películas protagonizadas por Ben Stiller y Robin Williams en el Museo de Historia Natural de Nueva York, Kraftwerk vivirá ocho noches en el Guggenheim, a partir de hoy, a las 22.15 horas. Con ellas y siguiendo los ciclos ofrecidos en el Ópera House de Sydney, la Tate Modern de Londres, el MOMA de Nueva York, la Neue Nationalgalerie de Berlín y el Disney Concert Hall de Los Ángeles, el grupo alemán regresa al punto de partida, ya que sus primeros pasos, alejados del pop y el rock imperante en la década de los años 70, estuvieron marcados por la experimentación (sonora, filosófica y visual) y encontraron su habitáculo ideal en los museos y galerías de arte.
El ciclo que acerca a Bilbao al grupo alemán, que solo se ha ejecutado en lugares especiales y puntuales, lleva por nombre Catalogue. En cada velada, además de uno de sus discos, interpretado íntegramente, interpretan sus canciones más representativas de sus más de cuatro décadas de carrera, temas ya inmortales como Trans-Europe Express, The robots, The model, Radio-activity...
El grupo alemán, pionero en el uso de los sintetizadores, el vocoder y la estética robótica y actualmente únicamente con su líder Ralf Hütter en la formación, interpretará las ocho obras maestras de su célebre catálogo, con un espectáculo que aunará la música digital más pura con proyecciones, animación multimedia y unos impactantes efectos visuales en 3D. “Sus actuaciones representarán más de cuatro décadas de innovación musical y tecnológica, y ofrecen una rave de arte electrónico en toda regla”, según la promotora Doctor Music.
La visita de Kraftwerk arrancará esta noche con la interpretación del que ellos mismos consideran su debut, Autobahn (1974), a pesar de que la banda ya había editado previamente tres discos de corte bastante más experimental. Este álbum, cuya pieza titular sobrepasa los 22 minutos de duración, se consideró como un cruce entre un guión cinematográfico y un viaje hacia el sonido digital. Esta noche se ofrecerá en un aforo para únicamente 800 personas. Mañana, el grupo interpretará Radio-Activity, de 1975; el domingo, Trans Europe Express; el lunes 10, The Man-Machine (1978); el martes 11, Computer World (1981); el miércoles 12, Techno Pop (1986); el jueves 13, The Mix (1991); y el viernes 14, Tour de France (2003). Aunque inicialmente se había anunciado que las entradas se habían agotado para tres de las noches, entre ellas la inaugural de hoy, ayer se podían adquirir entradas para todos los conciertos después de que Doctor Music haya sacado a la venta entradas al precio de 70 euros, más gastos de distribución. Se pueden adquirir cuatro por compra.