Síguenos en redes sociales:

La BOS comienza su temporada con un homenaje a los musicales de Broadway

La BOS comienza su temporada con un homenaje a los musicales de BroadwayJosé Mari Martínez

BILBAO. El programa, que se repetirá al día siguiente, 7 de octubre, hace un recorrido por varios de los grandes títulos del musical, un género que surgió en el distrito teatral de Broadway y que cobró impulso en los escenarios del West End de Londres.

Precisamente de esta zona de Londres llegan los cantantes Deborah Myers, Anna-Jane Casey, Damian Humbley, y Adrian Der Gregorian, que interpretarán las canciones más populares de obras como "My fair lady", "West Side Story", "Gigi, Gigi", "Sonrisas y lágrimas", "Cabaret", "El fantasma de la opera" y "Los miserables".

Precisamente el director de este primer programa de la temporada sinfónica de la BOS, Robert Purvis, es conocido por dirigir "El fantasma de la ópera", entre otras muchas obras.

La nueva temporada que inicia esta semana la BOS se compone de 17 conciertos sinfónicos y 10 más de música de cámara y barroca, que sumados a los didácticos, de familia y otros, permitirán acercar la orquesta a 120.000 espectadores.

La programación tendrá al compositor y pianista alemán Brahms (1833-1897) como hilo conductor y su música sonará junto a otros ejemplos de música sinfónica como las obras del austríaco Anton Webern (1883-1945) y el alemán Alois Zimmermann (1918-1970).

La BOS contrastará también su obra con la de maestros del entorno de Brahms, como Bruckner, cuya Sinfonía número 5 se interpretará en el concierto número 6 de la temporada de abono de la orquesta bilbaina.

Destaca también la interpretación, en el concierto de clausura el 8-9 de junio de 2017, de la obra de Wagner "Die Walküre, Acto I", con la participación estelar de dos cantantes wagnerianos excepcionales como son la soprano Michelle De Young y el tenor Stuart Skelton.

Otro reto especial que afrontará la BOS en su nueva temporada será la interpretación de la Séptima Sinfonía de Mahler "Canción de Noche", la única de las que compuso el autor bohemio que la agrupación bilbaína no había ejecutado hasta la fecha.

Para llevar a cabo este proyecto, contará con la dirección de una gran batuta especializada en el siempre complejo compositor checo, el octogenario maestro israelí Eliahu Inbal, a quien la BOS llevaba tiempo intentando traer a una de sus temporadas y que en la próxima por fin estará en Bilbao.

Otros grandes nombres que tomarán parte en la próxima programación serán el violinista francés Renaud Capuçon, dentro del ciclo dedicado a Brahms, y los pianistas Nelson Goerner y Nikolai Demidenko.