Crisis y desahucios en la nueva película de Telleria
El director apuesta por un filme protagonizado por un banquero corrupto
bilbao - Cuando Gorka Otxoa participó en la anterior película de Patxo Telleria, Bypass -trabajo que dirigió junto a Aitor Mazo-, su papel era el de un hombre que se metía en líos de lo bueno que era. En Igelak su rol ha cambiado. Interpreta a “un escorpión”, como describe al personaje Telleria, a un banquero corrupto llamado Peio que, tras ser detenido y abandonado por quienes le ayudaron a cometer los delitos, consigue huir antes de ser juzgado y pasar desapercibido entre la gente que se ha quedado sin hogar.
Con esa falsa identidad termina escondido en un edificio ocupado por desahuciados en lucha, pero Peio logrará ganarse la confianza del grupo con el objetivo de robarles dinero y pagarse una documentación falsa, huir al extranjero y empezar de cero. Todo esto se acompaña con toques musicales, en los que han participado artistas tan significativos como Ainhoa Arteta, Xabi Solano (Esne Beltza), Gose, Francis (Doctor Deseo) o Gatibu, quien además compone una canción para el filme, entre otros. Junto a Otxoa el reparto está integrado por actores consagrados vascos como Itziar Ituño, Mikel Losada, Gurutze Beitia, Miren Gaztañaga y Josean Bengoetxea. El rodaje, que duró siete semanas y se grabó en Donostia, contó con un presupuesto de 2.000.000 de euros.
larga trayectoria Patxo Telleria comenzó su carrera en teatro y televisión a mediados de los años 1980. Cuenta con una larga experiencia, ya que ha trabajado como autor de teatro y guionista de cine y televisión. Además, colabora con la productora Tentazioa como guionista y coordinador de equipo. Su primera experiencia como director de cine fue en 2009 con la película La máquina de pintar nubes. Tiene una compañía de teatro en Bilbao junto a Jokin Oregi y Mikel Martínez: Tartean. Junto a Martínez ha creado y producido varias obras como Kontenedore baten Istorioak, Poema múltiple con avestruz, Euskara Sencilloaren Manifiestoa, Larru Haizetara, Euskarazetamol o Lingua Nabajorum. Ahora el dúo se encuentra preparando su próximo número teatral que espera tener listo para la primavera.