BILBAO. Será la décima edición, y con motivo de este cumpleaños estará comisariada de manera excepcional por el director del festival Jokin Aspuru junto a los comisarios anteriores Alejandro Castellote, Frank Kalero y Christian Caujolle.
Aspuru ha presentado hoy el festival, que estará estructurado en dos áreas: exhibiciones y actividades. Las 20 exhibiciones se podrán visitar hasta el 2 de octubre principalmente en el eje que va desde la playa de Ereaga al Puerto Viejo de Algorta.
La parte alta de la ciudad, además de algunas instalaciones en exteriores, acogerá las exposiciones en salas. Serán veinte exhibiciones que girarán en torno al tema del paso del tiempo y reunirán la obra de autores provenientes de países como Argentina, Japón, Corea, Israel, Canadá, Estados Unidos, Francia, Suiza o Alemania.
Aunque las actividades se extenderán a lo largo de todo el mes, muchas de ellas se concentrarán en este primer fin de semana, del 1 al 4 de septiembre.
Durante estos días tendrá lugar la apertura del festival con la presencia de algunos de los autores participantes, se realizará la conferencia inaugural con el fotógrafo alemán Michael Wesely; en las Galerías Punta Begoña, Frank Kalero impartirá una clase maestra sobre las nuevas narrativas audiovisuales, el fotógrafo Michael Ackerman desarrollará un taller de tres días, y habrá intervenciones en directo, proyecciones, visitas, etc.
Además, un edificio emblemático, las galerías Punta Begoña, se convertirá en esta edición en uno de los centros neurálgicos del festival.
El edificio acogerá tres importantes exposiciones: "Potsdamer Platz" de Michael Wesely en el salón principal, "Mold is Beautiful" de Luce Lebart en uno de sus pasillos y "Wrapped Coldness" de Anna Katharina Scheidegger en el jardín superior del edificio.
Asimismo, allí se celebrará la conferencia de apertura del festival a cargo de Michael Wesely y el edificio también acogerá durante una semana el proyecto Camas, una sala de cine efímera en la que se podrá ver, previa inscripción, la película alemana "Phoenix" desde camas dobles.
Este año Getxophoto repite las visitas guiadas todos los fines de semana, Photowalk, con una visita al Photomuseum de Zarautz, Encerrona -jornada de diálogos sobre fotografía- y la Ruta Posavasos que además de incluir locales hosteleros de Getxo, trae como novedad.