oharrakCorte de tráficoBilbao. Desde hoy 29 de agosto y hasta el 11 de septiembre, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se ocupará el aparcamiento en el Camino Ventosa, entre el paseo Rafael Moreno ‘Pitxitxi’ y la Cuesta Olabeaga.
antzerkia‘La velocidad del otoño’Bilbao. En el Teatro Campos, a las 20.00 horas, se presenta esta obra mordaz, divertida y profundamente conmovedora acerca de la fragilidad y frugalidad de la vida.
zinemaMortadelo y FilemónErmua. En la Plaza Cardenal Orbe, a las 22.00 horas, se proyectará la película de animación para mayores de 7 años ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo’.
musikaDj Mar-Isk-AlAreatza. En Areatza, a las 23.00 horas, celebración de las fiestas de este año con una sesión de la mano de Dj Mar-Isk-Al.
erakusketakAltas soledadesBilbao. En la galería Juan Manuel Lumbreras, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, el fotógrafo Cano Erhardt reúne imágenes de corte clásico junto a otras más modernas, en las que la abstracción y las formas geométricas cobran mayor valor.‘Los inicios del surf en Bakio’Bakio. En el Txakolingunea, en horario de apertura del mismo, estará abierta al público una exposición bajo el título ‘Los inicios del surf en Bakio. Años 70 y 80’ que muestra a los precursores del surf en esta localidad.‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, en horario de 10.00 a 20.00 horas se expone la obra titulada ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ que incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo pasado realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.Escultura hiperrealistaBilbao. En la sala BBK del Museo de Bellas Artes, en horario de 10.00 a 20.00 horas, se expone ‘Escultura hiperrealista 1973-2016’ una selección de 34 esculturas realizadas por los 26 artistas más representativos de este movimiento, organizada con el propósito de mostrar una revisión profunda de la figuración humana a lo largo de los más de cincuenta años de existencia del hiperrealismo.Intervalos negrosBilbao. En la sala 32 del Museo de Bellas Artes, en horario de 10.00 a 20.00 horas, se expone ‘Intervalos negros’, una obra procedente de la Colección Centro José Guerrero donde se muestra un óleo sobre lienzo fechado en 1971 y característico de un breve periodo en el que Guerrero introdujo las cerillas como motivo protagonista de sus composiciones.‘El ideal infinitamente...’Bilbao. En Azkuna Zentroa, de 11.00 a 21.00 horas, la exposición ‘El ideal infinitamente variable de lo popular’ del artista Jeremy Deller abarca un extenso periodo de su producción desde los años 90 hasta la actualidad.‘Soka, miradas a la danza?’Bilbao. En la Fundación Azkue (Plaza Agoitz), la muestra itinerante ‘Soka, miradas de la danza vasca’ creadas por la Euskal Kultur Erakundea da a conocer el mundo de las danzas vascas a través de un recorrido multimedia.‘Las Celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, en horario de 10.00 a 20.00 horas, estará abierta la exposición de Louise Bourgeois con el nombre de ‘Estructuras de existencia: Las Celdas’.’Pico y agallas’Bilbao. En el Narata Design Studio, de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas, la artista Nadia Barkate presenta su exposición ‘Pico y agallas’, en la que muestra las serigrafías que han sugido tras mezclar los dibujos de la serie ‘Liliukalani’.La FusiónBilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, en horario de 10.00 a 20.00 horas, exposición de los artistas Antonio Aldama, Jose Abel y Enrike Zubia, donde se resalta la singularidad de cada artista ante una misma temática en más de 20 piezas.‘Sombras’Bilbao. En el Museo Guggenheim, en horario de 10.00 a 20.00 horas, se expone ‘Sombras’ de Andy Warhol una muestra que reúne los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation.Enrique Moreno EsquivelBilbao. En ViadeFuga Café (Gordoniz 5), desde las 8.30 hasta las 22.00 horas, se expone la muestra fotográfica de Enrique Moreno Esquivel.Bilbao en fiestas. Gigantes...Bilbao. En el Euskal Museoa, de 10.00 a 19.00 horas, estará abierta al público la exposición ‘Bilbao en fiestas. Gigantes y Cabezudos de Bilbao y carteles de la Aste Nagusia 1978-2016’ donde los asistentes podrán disfrutar de 14 gigantes de más de cuatro metros de altura y 10 cabezudos junto con los Carteles Anunciadores de las últimas 39 ediciones de Aste Nagusia.> Paisajes asimétricosBilbao. En la galería Juan Manuel Lumbreras, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, el escultor Fernando Suárez muestra sus esculturas de hierro y bronce basadas en el ser humano y profundizando tanto en sus vericuetos psíquicos como en las más variadas soluciones formales.Gernikarte 2016Gernika. En la Casa de Cultura, desde las 09.00 hasta las 14.00 horas, exposición colectiva de artistas locales de pintura, escultura, ilustración, fotografía, cerámica, audiovisuales... que rinde homenaje a la ciudad de Gernika celebrando su 650 aniversario.
bestelakoakSan Juan de GaztelugatxeMungia. En la Plaza de los Fueros, a las 07.00 horas, habrá una salida a San Juan de Gaztelugatxe con un recorrido de 17 kilómetros de largo para conocer el islote.Danzas infantilesAreatza. En la Plaza, a las 12.30 horas, exhibición de danzas infantiles seguida de un lunch para las niñas y los niños.Terraza al solBilbao. En Azkuna Zentroa, de 09.00 hasta las 22.00 horas, se acondiciona una terraza con sillas y tumbonas donde tomar el sol y gozar de excelentes vistas. Además la Mediateka BBK coloca a diario un punto de lectura.Inscripciones feria ganadoZalla. La tradicional feria de gangas comprenderá las categorías de ovino, bovino, caballar y asnal. Como primer requisito deberán inscribirse en una ficha preparada para tal efecto en el SAC, en la planta baja del Ayuntamiento de la localidad, hasta el próximo día 31.Talleres infantilesBilbao. En el Arkeologi Museoa, de 9.30 a 13.30 horas, talleres didácticos dirigidos a niñas y niños de entre 6 y 12 años con el objetivo de que participen y aprendan divirtiéndose.Mercado tradicionalGernika. En la plaza, de 09.00 a 13.00 horas, mercado tradicional que reúne cerca de 100 productores de la comarca, que venden hortalizas, verduras, frutas, quesos, flores y plantas, entre otros productos.