Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakCorte de calleBilbao. Hasta el 30 de junio, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se suprimirá parte del aparcamiento en ambos lados de la Travesía Uribarri C, entre las calles Uribarri y Monte Izaro.Bilbao. Hasta el 27 de mayo, aproximadamente, se producirán cortes puntuales al tráfico y se ocupará la calzada y el aparcamiento en avenida Sabino Arana, entre los números 61 y 69. En la avenida Pintor Lecuona, entre los números 11 y 13, se producirán las mismas afecciones, pero que se prolongarán hasta el 17 de mayo, aproximadamente.
  • musikaNada SurfBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 22.00 horas, la banda de Nueva York Nada Surf presenta su octavo álbum, ‘You know who you are’.PataxBilbao. En el Teatro Campos, a las 20.30 horas. Patax, banda de neo jazz flamenco innovadoras y heterodoxa, rinde homenaje a Michael Jackson.Juan PerroGetxo. En la Escuela de Música Andrés Isasi, a las 20.00 horas, Juan Perro presenta ‘A solas contigo’.La M.O.D.A.Basauri. En el Sozial Antzokia, a las 22.00 horas, concierto de La M.O.D.A. y Moonshine Wagon, dentro del MAZ Basauri.Música clásicaBilbao. En el Teatro Campos, a las 18.00 horas, concierto de la Banda Municipal de Música de Bilbao bajo la batuta de José Rafael Pascual Vilaplana. Actuará como solista Juana Guillem.
  • zineaPreFANTBilbao. En la Sala BBK, a las 19.00 y 21.15 horas. Bilbao vuelve a convertirse en capital del cine fantástico con motivo de la celebración del XXII Festival FANT. Antes de su inicio, se presenta el PreFANT: las emociones más terroríficas y fantásticas con entrada gratuita. En la sesión de las 19.00 horas, se ofrecerá el clásico francés ‘L’etrange couleur des larmes de ton corps’, y en la de las 21.15 horas se podrá ver ‘Turbo Kid’, como parte de una selección de películas que han pasado por el Festival de Sitges.
  • erakusketak‘Nancy se viste de moda’Portugalete. En el Museo Rialia, hoy último día, de 11.00 a 14.30 horas. En la exposición ‘Nancy se viste de moda’, 25 creadores de moda española imaginan a Nancy con sus diseños y la dotan de una nueva imagen por su 45º aniversario.Jesús LizasoBilbao. En la Sala Rekalde, hasta mañana, exposición de Jesús Lizaso (Barakaldo, 1961) concebida con una veintena de esculturas realizadas en la última década, con especial atención a su producción más reciente (‘Ortotropías’).‘Andy Warhol: Sombras’Bilbao. El Museo Guggenheim expone ‘Sombras’ en una muestra que reunirá, hasta el 2 de octubre, los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation (Estados Unidos).‘Grand Tour. Italia’Bilbao. En el Museo de Reproducciones de Bilbao, hasta elía 22 de mayo, exposición temporal sobre el llamado ‘Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban, principalmente, los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los estados italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la ría y de Bizkaia.‘Las celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre. Exposición de la artista Louise Bourgeois, bajo el título ‘Estructuras de existencia: Las celdas’.‘La obra invitada’Bilbao. Dentro del programa ‘La obra invitada’, el Museo Bellas Artes expone, hasta el 30 de mayo, ‘El aldeano de Bakio’ (1888), un óleo sobre lienzo de 127 x 76,2 centímetros procedente de una colección particular de California, obra singular de uno de los artistas clásicos de la pintura vasca, el bilbaino Adolfo Guiard (1860-1916).‘Crónica inquieta’Bilbao. En el Museo Bellas Artes, hasta el 6 de junio. La exposición de Susana Talayero, ‘Crónica inquieta’, con más de cien obras, presenta en profundidad su trabajo a través de un itinerario que recorre treinta años de su práctica artística, para lo que se ha reunido, por primera vez, un conjunto significativo de piezas realizadas desde finales de la década de 1980 y hasta la actualidad.‘Edén’Bilbao. En la Galería Vanguardia, hasta el 20 de mayo, de 11.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Javier Pérez muestra algunos de sus trabajos más recientes como ‘Un solo latido’ (2015) o ‘Jardín interior’ (2016), junto a otros realizados con anterioridad como ‘Carroña’ o ‘Anatomía del deseo’, en la recreación de un espacio muy personal donde las piezas dialogan entre sí en perfecta armonía.‘El Divino’ MoralesBilbao. En el Museo de Bellas Artes de Bilbao, hasta el 6 de mayo. Coorganizada con el Museo Nacional del Prado y con el Museu Nacional d’Art de Catalunya, la exposición profundiza en la obra del maestro Luis de Morales, ‘El Divino’ (1510-1586) a partir del núcleo de sus obras y su taller.‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, hasta el 23 de octubre, ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo pasado realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.
  • bestelakoakFeria del Marisco GallegoBilbao. En la plaza de toros de Vista Alegre, hasta mañana, de 12.30 a 16.30 horas y de 19.30 a 23.30 horas, últimos días de la sexta edición de la fiesta del marisco, en la que se podrán degustar más de 25 platos típicos de la gastronomía gallega.