• oharrakOcupación de calzadaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que desde hoy, durante un mes aproximadamente, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Domingo de Aguirre, entre las calles Albacete y Alicante.
  • antzerkia‘Cumpleaños’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, el actor Saturnino García ofrece ‘¡Cumpleaños!’, un espectáculo homenaje a Shakespeare y Cervantes, dentro del programa de los Cuartitos del Arriaga.‘Hator magiara’Bilbao. En el Centro Municipal de Basurto, a las 18.00 horas, espectáculo de magia dentro del programa Ikusi eta Ikasi, titulado ‘Hator magiara’, de la mano del Mago Tor.
  • zinemaCiclo ‘Amor en el cine’Bilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, dentro del ‘Ciclo de amor en el cine’, proyección de ‘Amor bajo el espino blanco’, de Zhang Yimou.
  • hitzaldiakTaller de crítica literariaBilbao. En el Centro Municipal de Deusto, a las 19.00 horas, taller de crítica literaria ‘Ama tu caos’, de Albert Espinosa, y de la mano de la Asociación Escribe-lee.‘Pensionistas...’Barakaldo. En el Centro cultural Clara Campoamor, a las 19.00 horas, Carlos Ruiz dará la conferencia titulada ‘Pensionistas y pensiones futuras’.
  • dantzaTaller DantzakantuBilbao. En Bizkaia Aretoa, de 18.30 a 19.30 horas, Itsaso Arrieta, especialista en la transmisión del patrimonio oral del País Vasco, será la encargada de impartir un taller todos los lunes de enero a junio, con la idea de experimentar la danza sin necesidad del acompañamiento de instrumentos musicales: aprender, entender, disfrutar de las canciones tradicionales y bailarlas mientras se interpretan.
  • musikaXLIII Semana Coral VizcainaBilbao. En la basílica de Begoña, a partir de las 20.00 horas, concierto coral con Txuma Olagüe abesbatza + Tantak korala + Otxote Lur Maitea + Irutasun Abesbatza + Durangoko Orfeoia.
  • bestelakoakEncuentros de creaciónBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, hasta el 8 de junio, taller dirigido a músicos y artistas interesados en el arte sonoro y la música contemporánea experimental en el que, a través de ejercicios prácticos grupales y utilizando la improvisación libre como medio, se pretende desarrollar una conciencia hacia la escucha y la creación sonora reflexionando tanto en los aspectos básicos de la creación con sonido como planteando diferentes posibilidades de trabajar, buscando una conciencia perceptiva más allá de los imperativos del lenguaje estandarizado.Ipuin kontaketaBilbao. En la Biblioteca Castaños Liburutegia, a las 18.00 horas, cuentacuentos ‘The paper dolls’, en inglés, de la mano de British Council + Gillian Fearn.
  • erakusketak‘Imágenes para tocar’Elorrio. En Iturri Kultur Etxea, hasta el día 26, en horario de 10.00 a 21.00 horas, exposición ‘Imágenes para tocar’, 24 retratos de figuras de la música (Benito Lertxundi, Mikel Erentxun, Ainhoa Arteta, Luz Casal, Kepa Junkera, Martirio, Rosendo,?) del fotógrafo vizcaino Juan Torre. Son imágenes con relieve, para tocar y sentir.‘Eskubeltz Eskaut Taldea’Getxo. En el Aula de Cultura de Getxo, hasta el día 13, en horario de 08.30 a 14.30 y de 16.00 a 21.30 horas, y el sábado de 09.00 a 13.00 horas, exposición fotográfica con motivo del 25º aniversario de Eskubeltz Eskaut Taldea.‘Arquitecturas vivas’Bilbao. En el CFC Bilbao, hasta el día 10 , exposición ‘Arquitecturas vivas’ del artista visual Nicolás Combarro. Una aproximación contemporánea e innovadora a la fotografía arquitectónica.‘El Erasmus del siglo XVIII’Bilbao. En el Museo de Reproducciones de Bilbao, hasta el día 22 de may, exposición temporal ‘El Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban, principalmente, los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los estados Italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Making África’Bilbao. En el Guggenheim, hasta el día 21 , exposición ‘Making África. Un continente de diseño contemporáneo’, en la que se muestran trabajos pertenecientes a un abanico diverso de campos creativos: diseño de objetos, y mobiliario, artes gráficas, ilustración, moda, arquitectura, urbanismo, arte, artesanía, etc. Una invitación a ver este continente desde una perspectiva nueva.‘Ibérica’Bilbao. En Bizkaia Aretoa, hasta el día 29 de febrero, se presenta la exposición ‘Ibérica’, de Ricky Dávila, un proyecto de más de un centenar de paisajes y retratos fotográficos realizados por el autor en el solar peninsular, y que ha itinerado por más de una docena de museos internacionales en los últimos años.‘Etxetik gertu’Leioa. En la Kultur Leioa, hasta el próximo día 28 de febrero, en horario de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas, sabado y domingos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, exposición ‘Etxetik gertu’, escultura y pintura de José Pablo Arriaga, con la que se trata “de dar un giro positivo a este mundo en cuya humanidad cada vez es más difícil confiar”.‘El soldado en la espesura’Bilbao. En la galería de arte Juan Manuel Lumbreras, hasta el día 12, de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, exposición ‘El soldado en la espesura’, del artista Luis Candaudap.‘Escrito en los huesos’Gernika. En el Euskal Herria Museoa, hasta el día 3 de abril, exposición ‘Escrito en los huesos’, que hace referencia a la antropología como método de investigación para conocer las sociedades del pasado, determinando el sexo, la edad, la alimentación, las enfermedades y otros aspectos relacionados con las poblaciones antiguas derivados de los estudios de ADN, así como un balance crítico de los estudios antropológicos realizados en el País Vasco desde los primeros analistas del siglo XI.‘Expodistrito’Bilbao. En los Centro Muncipales de Bilbao, Castaños, Abando-Barrainkua, Begoña y Rekalde, hasta el día 14 de abril, los bilbainos que se acerquen podrán disfrutar de cinco muestras pictóricas de estilos y técnicas diferentes.‘Alex Katz. Aquí y ahora’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el próximo día 7 de febrero, el artista neoyorquino Alex Katz muestra 35 paisajes realizados entre 1987 y 2012, obras en las que Katz busca transmitir la apariencia de las cosas “tal y como se sienten y perciben en el momento presente, ahora”.