Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • musikaBanda de txistularisBilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 20.00 horas, la banda municipal de txistularis de Bilbao ofrece un espectáculo con el grupo de música y danzas Elai Alai de Portugalete.XLIII semana coral vizcainaBilbao. En la Basílica de Nuestra Señora de Begoña, a las 20.00 horas, concierto coral con Begi Argiak-Durangoko Ganbara abesbatza, ARS Viva Txiki, Basauri Koral Elkartea, Garaizarko Matsorriak y ARS Viva.‘Lagun artean kantari’Bilbao. En el Kafe Antzokia, a las 20.00 horas, sesión abierta para cantar con Anje Duhalde.Feel AcousticBilbao. En la sala Bilbao Berri, a las 20.00 horas, concierto con el grupo Feel Acoustic.
  • hitzaldiak‘Alimentación inteligente’Mungia. En Lokal Butroi Bizirik en Transición (Ibaigane, 10), a las 19.00 horas, charla titulada ‘Alimentación inteligente, cocina saludable’, de la mano de Antonio Palomar, médico y divulgador sanitario.‘Himalaya indio: Num 7135 m.’Barakaldo. En la casa de cultura San Bizente, a las 19.30 horas, charla de los montañeros Isa y Rober dentro de la semana ‘Alpinastea’ del Grupo Turista Alpino de Barakaldo.‘Bolue: crónica natural...’Getxo. En la Ekoetxea, a las 19.00 horas, se impartirá la primera conferencia dentro de la Jornada sobre el humedal de Bolue titulada ‘Bolue: crónica natural de la gestión principal humedal del Bajo Nervión’, a cargo de Xabier Buenetxea, naturalista y técnico especialista en gestión de fauna y medio ambiente.‘10 años de anillamiento...’Getxo. En la Ekoetxea, a las 19.45 horas, se impartirá la segunda conferencia dentro de la Jornada sobre el humedal de Bolue titulada ‘10 años de anillamiento científico de aves en Bolue’, a cargo de Sergio de Juan, anillador de aves, ornitólogo y naturalista.‘Máscaras de carnaval’Bilbao. En la biblioteca municipal de Deusto, a las 18.30 horas, conferencia con Kyte Hearn, titulada ‘Máscaras de carnaval’.‘Kanta eta solas’Bilbao. En el Kafe Antzokia, de 10.30 s 12.30 horas, charla musicada con el cantautor zornotzarra Inun, en la que los asistentes también podrán disfrutar de su música.‘Ovidi Montlor’Bilbao. En la sala Hika Ateneo, a las 19.00 horas, conferencia con Aleix Cardona bajo el título ‘Ovidi Montlor. 20 anys de vacances’.
  • zinemaCiclo ‘Cine clásico francés’Bilbao. En la Fundación Bilbao Arte Fundazioa, a las 18.00 horas, ciclo de cine clásico francés que ofrece la película ‘La pasión de Camille Claudel’, de Bruno Nuytten.Ciclo sobre Tim BurtonBilbao. En Fnac, a las 18.00 horas, siguiendo con el ciclo en versión original dedicado a Tim Burton, proyección de la película ‘La novia cadáver’. Después se ofrecerá una actividad relacionada con la película para practicar idiomas.Cine clubBilbao. En el espacio Dock Bilbao, a las 20.00 horas, proyección en versión original con subtítulos de la comedia ‘Aterriza como puedas’, de Jim Abrahams, David Zucker y Jerry Zucker.
  • bestelakoakNazioarteko sukaldaritzaBilbao. En la biblioteca de Zurbaranbarri, a las 17.00 horas, se ofrece un taller de cocina internacional de carácter gratuito.XVI Concurso de CuentosBilbao. El colectivo Txirula Kultur Taldea organiza el Concurso de Cuentos Sin Fronteras de Otxarkoaga. Podrán participar personas de todas las edades, en euskera o castellano, con una extensión mínima de una página y una máxima de cuatro. Fecha límite de presentación: el próximo día 31, en el Centro Cívico de Otxarkoaga. Más información en txirulakulturtaldea.blogspot.com.
  • erakusketak‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la ría y de Bizkaia.‘Etxetik gertu’Leioa. En Kultur Leioa, hasta el 28 de febrero, de lunes a viernes, de 10.00 a 20.00 horas, y sábados y domingos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. La exposición ‘Etxetik gertu’ reúne escultura y pintura de Jose Pablo Arriaga.‘El colorín de la Ilusión’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el próximo día 31, de lunes a viernes, de 10.00 a 19.00 horas; sábados, de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas, y domingos de 10.00 a 14.00 horas, exposición ‘Kolore lilurak/El colorín de la ilusión’, que cuenta con pequeños tesoros como cromos, recortables, cuentos y tebeos.‘El soldado en la espesura’Bilbao. En la Galería de Arte Juan Manuel Lumbreras, hasta el 12 de febrero, de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, exposición ‘El soldado en la espesura’, del artista Luis Candaudap.‘Escrito en los huesos’Gernika. En el Euskal Herria Museoa, hasta el 3 de abril, exposición ‘Escrito en los huesos’, que hace referencia a la antropología como método de investigación para conocer las sociedades del pasado, determinando el sexo, la edad, la alimentación, las enfermedades y otros aspectos relacionados con las poblaciones antiguas derivados de los estudios de ADN, así como un balance crítico de los estudios antropológicos realizados en el País Vasco desde los primeros analistas del siglo XI.‘Expodistrito’Bilbao. En los Centro Municipales de Castaños, Abando-Barrainkua, Begoña y Rekalde, hasta el 14 de abril, lcinco muestras pictóricas de estilos y técnicas diferentes.‘Arte inclusivo’Bilbao. En el centro cívico La Bolsa, hasta el viernes, de 8.30 a 21.30 horas, Fekoor inaugura una exposición de arte inclusivo. La muestra está compuesta de pintura, retoque fotográfico y cerámica, y es una selección de los trabajos de artistas con discapacidad física y orgánica del Centro Sancho Azpeitia.‘Rolex Oyster Perpetual’Bilbao. En la joyería y relojería Perodri Joyeros ubicada en el número 33 de la Gran Vía, en horario de apertura de la misma, el establecimientos acoge hasta el viernes en exclusiva en el País Vasco la exposición ‘Rolex Oyster Perpetual Day Date 40’, una muestra en honor al “reloj de los presidentes”, creado en 1956.‘El corazón y el ruido de...’Bilbao. En el espacio Marzana, hasta el 26 de febrero, exposición de la artista Mireya Martín Larumbe, bajo el título ‘El corazón y el ruido de los bosques’, donde las obras hablan de un tránsito entre lo vivo y lo muerto y abre la puerta a cuestiones del pasado sin las que el ahora no sería el que es, y que por lo tanto permanecen de alguna forma.