‘Lo que mueve el mundo’, de Kirmen Uribe, se traduce al chino y al japonés
El escritor ondarroarra viajará la semana que viene a Pekín, Tokio y Kioto para presentar las nuevas versiones
BILBAO - La segunda novela del escritor vizcaino Kirmen Uribe, Mussche (Susa, 2012), cuya versión en español publicó Seix Barral bajo el título de Lo que mueve el mundo (2013), acaba de ser publicada en chino (Lijang Publishing House) y en japonés (Hakusui Sha).
La versión japonesa la ha realizado la traductora Nami Kaneko, directamente del euskera, tal y como hiciera hace tres años traduciendo Bilbao-New York-Bilbao, primera novela del ondarruarra. Por su parte, la versión china corre a cargo de Huang Yehua (traductora, entre otros autores, de obras de Gabriel García Márquez), que la ha versionado del castellano.
La presentación al chino será el día 2 de diciembre, en el Centro de Literatura Mundial de la Universidad Normal de Pekín. Lo acompañarán el crítico Zhang Qinghua y el escritor Su Tong. Su Tong es, hoy en día, uno de los escritores más importantes de la literatura china, conocido en occidente porque escribió la novela Esposas y concubinas, llevada al cine en 1991 por el director Zhang Yimou con el título de La Linterna Roja (Palma de Oro en el Festival de Cannes).
Las presentaciones en Japón serán del día 5 al 7 de diciembre y acontecerán en varias librerías de Tokio y Kioto. En Tokio lo acompañará el profesor de Universidad y escritor Ryuta Imafuku, y en Kioto el crítico Fuji Hikaru. Además, Kirmen Uribe dará un recital de poemas en euskera y japonés junto al poeta Kejiro Suga, en la sala Café Llavandería de Tokio.
Bilbao-New York-Bilbao se tradujo al japonés en 2012 y tuvo una buena acogida por parte de público y de la crítica. Fue elegido libro del año por las publicaciones Mainichi Shimbun y Vogue Japan. En lo que respecta a la traducción al chino, Lo que mueve el mundo es uno de los primeros libros escritos en euskera que se publica en China, “ya que publicar allí un libro traducido resulta muy inusual”, según resalta el propio autor. -