INTEGRADO en la naturaleza, al sur de Gipuzkoa, en el valle del Goierri y ligado siempre a la mitología y a la sabiduría de Jose Miguel de Barandiaran, Ataun es el portal de Aralar y de la muga con Nafarroa. Sus vestigios romanos, su entorno natural, sus palacios y sus rutas numerosas, muchas ligadas a la mitología, enriquecen cualquier visita a este paraje idílico.
Localidad con mayor longitud de Gipuzkoa, con 14 kilómetros, Ataun es un municipio integrado en la naturaleza, donde sus habitantes siguen vinculados a la agricultura y el pastoreo, dispersos en múltiples barrios, entre los que destacan San Martín, San Gregorio y Aia. Discurre en paralelo al río Agauntza, protegida por los montes Sarastarri, Areetza y Aitxu, y, como indica su nombre, Ataun puede verse como el portal del parque natural de Aralar y el de la frontera con Nafarroa.
La visita evidencia que Ataun respira historia. Y vestigios de ella aparecen en cualquier paseo, desde las monedas romanas encontradas, sus dólmenes y restos arqueológicos a sus construcciones, entre las que destacan la iglesia de San Martín de Tours y los palacios de Zubikoeta y Zelabear. Asimismo, el pueblo cuenta con muchas cuevas, entre ellas las de Troskaeta, Sarastarri e Intzartzu.
Marimunduko, Torto, Basajaun, gentiles, maruak, Zezengorri, brujas? Todos esos personajes mitológicos impregnan las calles y parajes naturales del pueblo, historia recuperada de la tradición oral en los estudios de Barandiaran y que pueden repasarse, en pleno siglo XXI, en el Museo de la Mitología.
La naturaleza que ofrece Ataun es un tesoro para el turismo activo, ya que la localidad dispone de una amplia oferta de rutas de montaña. Existen varias relacionadas con la mitología, como la denominada Barandiaran, sencilla, por la vía urbana y para realizar en familia; Berrenea, que sigue los pasos de las brujas; Gentilbaratza, corta y fácil; y Sarastarri, ruta de montaña accesible y con vistas espectaculares de Aralar, los precipicios del Domo de Ataun, Markesane y el embalse de Lareo.
Las rutas a pie para los aficionados al senderismo son una docena y se pueden descargar en GPS en el caso de las de Aia, Olata, Lareo, Atxurbide, Aizkoate? Y para quienes gusten de subir pendientes sobre dos ruedas se ofrecen tres Rutas BTT. El visitante no podrá abandonar Ataun sin disfrutar de la gastronomía local y degustar el queso, el cordero y los típicos mondejuak, embutido elaborado con tripa e intestino de oveja.