Los músicos vascos están a punto de salir de sus cuarteles de invierno figurados para mostrar el trabajo realizado en los últimos meses. El horizonte está en la Azoka de Durango, cita en la que se juegan casi todo el año. Y la artillería aparece cargada con el regreso de artistas de la proyección de Ken Zazpi, Mikel Urdangarin, Korrontzi y Esne Beltza. Tras ellos, se sitúan músicos de aires tan diversos como EH Sukarra, Jean Mixel Bedaxagar, Enkore, The Uski’s, Herri Oihua, Txapelpunk o Alos Quartet.
Elkar ya ha abierto fuego con Nola beltzu behar zuria, un DVD que recoge la actuación del grupo Bide Er-tzean y de los escritores Oier Guillan y Asier Sarasola, del colectivo Metrokoadroka, sobre los versos de Joxan Artze; y el recopilatorio Elkar estudioa sesioak Vol. II, con temas en vivo de Eskean Cristo, Joseba B. Lenoir o Beñat Igerabide, entre otros. Está a punto de publicarse Egunkari ezkutua, disco del grupo de rock Zura en el que recupera la memoria del primer libro de Txillardegi, Leturiaren egunkari ezkutua, utilizando “el collage, remixes, bucles y la recreación”, según adelantan.
Esta misma semana, saldrá a la venta el regreso de Imuntzo eta Beloki, titulado Egurre, octavo del grupo, que alternará canciones ya conocidas con otras inéditas, y a mediados de mes se podrá adquirir ya Belatxa, la vuelta de Jean Mixel Bedaxagar. El de Urdinarbe, con ayuda de Mixel Etxekopar, volverá a centrarse en la tradición vocal de Zuberoa en este trabajo, que coincidirá con el lanzamiento de De balde festa, el regreso del trío Igelaren Banda. El grupo de Bixente Martinez volverá a aunar improvisación, melodías y versiones instrumentales.
Elkar también tiene en agenda para este mes Azken gezia, de EH Sukarra, en el que su líder, Mikel Gorosabel, cuenta con ayuda del cantante y escritor Asier Serrano para un álbum de rock “vibrante, vivo y con mucha fuerza”. El 29 de octubre se producirá uno de los hitos del otoño con el regreso discográfico de la arpista y cantante Olatz Zugasti (Ur goiena, ur barrena), artista intermitente que tendrá su traslación también en los escenarios. En noviembre saldrán a la luz el segundo CD de los destacables Izaki Gardenak, Aurri gara; la recopilación Kantuz 1965-2015, que busca “recordar la historia contemporánea de la canción euskaldun con motivo de la celebración del 50º aniversario de la Azoka”; y Jolasean ikasi musikaz hazi, “un concierto con títeres que recoge las canciones de nuestra memoria llevándolas a otros ritmos”.
Los primeros espadas tardarán en llegar (a finales de noviembre) y serán Mikel Urdangarin y Ken Zazpi. El de Zornotza editará su décimo álbum, que recogerá la gira en formato acústico y en solitario que ha realizado este año. “Enriquecedor dentro de su sencillez”, lo califican desde el sello, que también editará la vuelta de Ken Zazpi, todavía sin título. El quinteto de Urdaibai regresa al pop tras su colaboración con la OSE, y lo hace con un disco cuyas canciones “suenan a muerte y renacimiento, tanto en letras como en su energía musical”, según el gernikarra Eñaut Elorrieta.
Carrusel mestizo Otro de los regresos más esperados del otoño es el de Esne Beltza, que llega con un CD autoproducido que tomará el testigo de Gora! (2013) e incluirá diversas colaboraciones, como la de Ander, de los gasteiztarras Green Valley. Además, permitirá comprobar la conjunción de los nuevos miembros, Arkaitz Sistiaga (trompeta) y Gorka Suaia (voz), a un grupo que acaba de finalizar su gira en Oñati. “Itxura ona onaaa”, ha colgado el grupo en su Facebook, haciendo referencia al sonido del trabajo.
El regreso de Korrontzi llegará de la mano de Baga Biga. Se titulará Korrontzi dantzan, CD y DVD que recopilará las coreografías usadas por dantzaris con la música de los vizcainos. Además, el DVD incluirá “una visión didáctica de muchas de esas canciones”. El mismo sello acaba de publicar Pantomima, segundo trabajo de los rockeros vizcainos Larregi tras su triunfo en Banden Lehia 2014 y anuncia sendos discos de The Uski’s, el quinto y de título homónimo, en el que “se alejan de los sonidos playeros” pero no de las “melodías rotundas”; Enkore, con un tercer álbum de nombre E, de rock pero “dirigido a la pista de baile”; Txapelpunk, con Punkaren semeak; y de los alaveses En Tol Sarmiento (ETS), con un repertorio de ska y rock cantado íntegramente en euskera titulado Beldurriz ez.
Mientras Gaua Records anuncia el segundo disco de Revolta Permanent, titulado Kimera, y el tercero de Herri Oihua, Sustrairik dagoen bitartean, Gaztelupeko Hotsak publicará un EP compartido entre la banda de surf de Arrasate Galerna con Cavernarios; el estreno de los navarros Animal Blues; el debut de Adrián Costa Blues Band; la vuelta de proyectos estatales como Blues & Decker o Baki´n Blues Band; y proyectos ligados al jazz como la colaboración entre el guitarrista Miguel Salvador con su trío y el saxofonista Javier Fitipaldi Alzola; 5 segundoro, del saxofonista Mikel Anduela; y el debut de FMA Trio, proyecto de swing y boogaloo de Fredi Pelaez, Mikel Romero y Ander Hurtado de Saratxo. El vasto panorama discográfico incluirá también la vuelta de Alos Quartet, con su disco Garden; el debut autoproducido de los vizcainos Los Blues Morning Singers; el regreso de los bailables Mamba Beat; un nuevo disco, el sexto ya, de Iheskide, que se titulará Garaitu ez gaituzelako; Bideak, de 2 Zio; Fergusons, encuentro entre el cantante Iñigo Hurtado y el bajista Kristof Skunk, traducido en rock y punk en francés, euskera, castellano e inglés; y una recopilación de Rat-Zinger, titulada No habrá piedad para nadie.