hitzaldiak‘Vivir sin estrés’Getxo. En el aula de cultura de Villamonte, a las 19.00 horas, Roberto Alcibar dará una conferencia sobre ‘Vivir sin estrés y ansiedad practicando Mindfulness’.
musikaConcierto de pianoBilbao. En el edificio San Nicolás - Fundación BBVA, a las 20.00 horas, concierto de piano con Alessandro Mazzamuto, de la mano de la Fundación Achúcarro.
bestelakoakPresentación de libroBilbao. En la biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, presentación del último libro del periodista Luis Alfonso Gámez, bajo el título ‘El peligro de creer’.Campeonato ‘Fifa 16’Bilbao. En Fnac, a las 18.00 horas, campeonato de gaming del juego ‘Fifa 16’.
erakusketak‘Miradas de hierro’Bilbao. En la Sala Ondare Aretoa, hasta el 7 de noviembre, en horario de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, y los sábados de 10.00 a 14.00 horas, exposición ‘Miradas de hierro / Burdinazko Begiradak’, de los artistas Alfonso Batalla y Mikel Alonso.‘Tuberculosis: 100 años...’Bilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia. Sala Noble (2ª planta), hasta el día 17 de octubre, en horario de lunes a viernes de 10.30 a 14.30 horas y de 16.30 a 19.30 horas, y los sábados de 10.30 a 13.00 horas, exposición ‘Tuberculosis: 100 años del Dispensario Ledo’. Entrada libre.PinturaSanturtzi. En la Casa Torre Jauregia, hasta el 1 de octubre, exposiciones conjuntas de pintura al óleo, que une la obra de los autores Carlos Díez y Carmen Caravias.‘Eta Carinae’Bilbao. En las Juntas Generales de Bizkaia (C/Hurtado de Amezaga, 6 - planta baja), hasta pasado mañana. En horario de 08.00 a 20.00 horas y los sábados de 08.00 a 14.00 horas, Raisa Álava y Ander Sagastiberri presentan la exposición ‘Eta Carinae’, un proyecto en común que se construye a través de 26 obras: 14 pinturas, 10 cerámicas y 2 dibujos.‘Herliebe’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, hasta el viernes, exposición colectiva ‘Herliebe’, donde las obras expuestas son singulares respuestas al interrogante que se propone en torno a lo político y lo poético en arte.‘Pinceles de fuego’Portugalete. En el Museo Rialia, hasta el día 15 de diciembre, exposición pictórica ‘Pinceles de fuego’, donde José Abel ofrece variaciones atmosféricas sobre un mismo motivo inmerso en la naturaleza cambiante.‘Sitios y lugares’Bilbao. En la galería de arte Juan Manuel Lumbreras, hasta el día 23 de octubre, en horario de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, exposición ‘Sitios y lugares’, del artista Carlos Marcote.‘Mar y figura humana’Bilbao. En el Colegio de Abogados del Señorío de Bizkaia, hasta el día 16 de octubre, exposición de pintura contemporánea creada por la artista Jone Arrubarrena, bajo el título ‘Mar y figura humana’, ambos elemento característicos de esta artista.‘Mundo submarino’Getxo-Portugalete. La muestra ‘Mundo submarino’ se podrá contemplar hasta el día 15 de diciembre, a lo largo de los muelles de Portugalete y Getxo, en las terrazas del puente Bizkaia y en su pasarela panorámica. Una exposición que recoge las imágenes más impactantes de los fondos submarinos.ExpodistritoBilbao. En los centros de Abando-Barrainkua, San Inazio-Ibarrekolanda, Otxarkoaga, Begoña, San Frantzisko, Castaños, La Bolsa y Errekalde podrán disfrutar, hasta el día 15 de enero, de siete exposiciones itinerantes: cuatro de dibujo y pintura, dos de fotografía, además de una muestra dedicada al grabado.Retrospectiva BasquiatBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 1 de noviembre, llega la exposición retrospectiva más ambiciosa celebrada hasta el momento en el Estado sobre el influyente artista neoyorquino Jean-Michel Basquiat. Incluye un centenar de pinturas de gran formato, dibujos y fotografías procedentes de colecciones privadas y públicas de Europa y Norteamérica.‘Barrukoa Kanpotik’Amorebieta-Etxano. En Zelaieta Zentroa, hasta pasado mañana, exposición ‘Barrukoa Kanpotik’. La ilustradora Eider Eibar se halla inmersa desde hace ya un tiempo en la ilustración de libros infantiles, siempre destinada a obras de otros autores. En esta ocasión, por primera vez, su objetivo es el de dibujar y mostrar las imágenes que residían en su interior.> ‘Escrito en los huesos’Bilbao. En el Arkeologi Museoa, hasta el 8 de diciembre, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas y domingos y festivos de 10.30 a 14.00 horas. La exposición ‘Escrito en los huesos’, comisariada por las doctoras Conchi de La Rua y Montserrat Hevilla, es una muestra que busca mostrar la aportación de la antropología al conocimiento histórico de los grupos humanos predecesores.‘This is Spain’Getxo. En la Sala Torrene de Algorta, hasta el 4 de octubre. En horario de miércoles a viernes de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas, sábados de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas, y los domingos de 12.00 a 14.00 horas, exposición que une las series ‘This is Spain’, de Nophoto, y ‘Funeral Train’, del fotógrafo Paul Fusco.‘Carpoolers’Bilbao. En Fnac, hasta pasado mañana, en horario de 10.00 a 21.00 horas, exposición fotográfica del artista Alejandro Cartagena. El reconocido autor mexicano registra la situación de los trabajadores de la construcción que se desplazan a sus trabajos en la parte trasera de las camionetas. Estas vistas en picado revelan algo que no puede verse habitualmente: la situación de gran precariedad en la que viven.‘La magia de la Ría’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el día 31 de octubre. Esta exposición hace un recorrido de los últimos 35 años de la ría, la cual ha pasado de ser un cauce muerto por la intensa contaminación a convertirse en un eje vertebrador de la ciudad. Además, se organizan paseos guiados que ayudarán a descubrir su magia y su actual estado desde el punto de vista medioambiental.‘Múltiples mundos’Bilbao. En la galería Carreras Mugica, hasta el 14 de noviembre, la exposición ‘Múltiples mundos’ se acerca el arte contemporáneo desde la perspectiva de la multiplicidad: multiplicidad de formatos y disciplinas; multiplicidad de lenguajes artísticos y estrategias conceptuales; multiplicidad de regiones geográficas; multiplicidad de edades. Un proyecto realizado con la dotación del premio que la Fundación Arte y Mecenazgo, impulsada por la Obra Social La Caixa.