Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakOcupación de calzadaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy se ocupará la calzada y el aparcamiento, entre el número 2 de la calle Benidorm y el número 98 de avenida Lehendakari Agirre.
  • zinemaCine clásico francésBilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección de la película ‘Gare du Nord’, de Claire Simon.
  • jaiakAlgortako jaiakGetxo. Con motivo de las fiestas: a las 18.00 horas, lectura del pregón a cargo de la cuadrilla Katrinak, homenaje a la ikurrina y chupinazo de la mano de Albe, desde el balcón de la biblioteca de San Nikolas. A las 18.30 horas, bajada de cuadrillas. A las 20.30 horas, concurso de jota y arin-arin en Bihotz Alai. A las 21.00 horas, concierto con el grupo Los Malvadillos de la mano de Basagoiti 57. A las 22.00 horas, toro de fuego en la plaza Telletxe. A las 22.30 horas, conciertos de Katez y Eskean Kristö en la plaza San Nikolas . A las 23.00 horas, concierto en el casino con El Corrillo, versiones flamencas y DJ Bull en el recinto de txoznas.Etxebarriko jaiakEtxebarri. De 11.30 a 13.30 horas y de 17.00 a 19.00 horas, hinchables para niños en la plaza del Ayuntamiento. A las 18.30 horas, chocolatada en la plaza del Ayuntamiento. A las 19.00 horas, carrera de motos Moltó, torneo de futbolín en Egetiaga Uribarri y parrillada en la calle Santa Ana.
  • bestelakoakTalleres de veranoBilbao. En el Museo de Arte Sacro (Plaza de la Encarnación 9-B), desde las 9.30 a las 13.30 horas, talleres infantiles bilingües, en euskera y castellano, para niños de entre 6 y 12 años, titulados ‘Música y arte’ y ‘Érase una vez’.Taller de manualidadesGorliz. En el Gazteleku (plaza Ibarreta), de 19.30 a 21.30 horas, taller de manualidades para jóvenes de entre 13 y 17 años.Terrazas de las letrasGetxo. En el Parque Gernika (Neguri) y en las plazas Iturgitxi (Algorta) y Sarri (Andra Mari), hasta el 30 de julio, de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas, bibliotecas de verano al aire libre con cuentos, libros, prensa, juegos de mesa, pasatiempos y libros de colorear para los txikis.Firma de librosBilbao. En Fnac, a las 17.30 horas, firma y presentación del libro ‘Algo tan sencillo como tuitear te quiero’, de la mano de su escritor Blue Jeans.Lecturas de tumbonaBilbao. En Terraza del Sol de Azkuna Zentroa, hasta el 30 de septiembre. La terraza está acondicionada con sillas y tumbonas, por lo que es el lugar perfecto para tomar el sol en plena ciudad y con excelentes vistas a la villa. Además, Mediateka BBK coloca cada día en esta explanada un punto de lectura para poder ojear los periódicos del día y revistas de actualidad.
  • bisitakVisita guiada al bosque OmaKortezubi. Hasta el 6 de septiembre, se llevarán a cabo visitas guiadas al bosque de Oma los viernes, sábados y domingos a las 12.00 y a las 17.00 horas. Reservas en el teléfono 94 465 16 57.
  • erakusketak‘Metal y madera’Bilbao. En el Hotel Barceló Bilbao Nervión, hasta el 30 de noviembre, exposición del fotógrafo bilbaino Xabier Mendieta, que muestra las imágenes pertenecientes a su serie paisajista ‘Metal y madera’.‘Salvador Dalí. Obra gráfica’Portugalete. En el Museo Rialia, hasta el 30 de agosto, de martes a viernes, de 10.00 a 13.00 y de 15.30 a 18.00 horas, y sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.30 horas. La exposición titulada ‘Salvador Dalí. Obra gráfica’ está formada por 32 obras del artista catalán, uno de los representantes más destacados de la pintura surrealista.‘Mercado de La Ribera’Bilbao. En el Café Lago, hasta el 31 de agosto, exposición fotográfica de Txema Trinkkado sobre el Mercado de La Ribera.Retrospectiva BasquiatBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 1 de noviembre, llega a Bilbao la exposición retrospectiva más ambiciosa celebrada hasta el momento en España sobre el influyente artista neoyorquino Jean-Michel Basquiat. Incluye un centenar de pinturas de gran formato, dibujos y fotografías procedentes de colecciones privadas y públicas de Europa y Norteamérica.‘Años 50. Moda en Francia’Bilbao. En Museo de Bellas Artes, hasta el 31 de agosto. La exposición ‘Los años 50. La moda en Francia (1947-1957)’ reúne más de cien modelos y complementos de los principales diseñadores de la edad de oro de la alta costura francesa, que comienza con el nacimiento del llamado ‘new look’ de Christian Dior y finaliza con la muerte del célebre modisto.> Retrospectiva Jeff KoonsBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 27 de septiembre, de 10.00 a 20.00 horas. La exposición ‘Jeff Koons: retrospectiva’ ofrece un recorrido completo por la singular obra de una de las figuras más prominentes del arte contemporáneo.Gigantes y cabezudosBilbao. En el Museo Vasco, hasta el 31 de agosto, se llevará a cabo la popular exposición temporal sobre gigantes y cabezudos, propiedad del consistorio municipal. La muestra acoge las 19 figuras de las distintas generaciones de gigantes y los nueve cabezudos con las que cuenta el Ayuntamiento de Bilbao y se completa con un vídeo con 84 fotografías de fiestas, tanto antiguas como modernas.‘Mujer y pelota vasca’Bakio. En el Txakolingunea, hasta el 27 de septiembre, de lunes a domingo, de 10.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. Exposición ‘Mujer y pelota vasca’, donde se rinde homenaje a las mujeres que ocuparon las canchas más importantes del mundo a lo largo del siglo XX.‘Je, Je... Luna’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 13 de septiembre, de 11.00 a 21.00 horas. Este recorrido por el trabajo de María Luisa Fernández está formado por obras que se caracterizan por incorporar lenguajes artísticos dispares: desde los ‘post’ del conceptual y el minimalismo a elementos que provienen de los cruces entre los constructivismos y la tradición de la escultura en Euskadi, lugar de formación de la artista.‘Lur zati bat’Bilbao. En La Taller, hasta el 18 de septiembre, exposición del artista Iker serrano, bajo el título ‘Lur zati bat - Un trozo de tierra’.‘De-pendientes’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 31 de agosto, exposición ‘7Kaleetan saltzen saltzen / De-pendientes’. La muestra la conforman 45 retratos de históricos dependientes de establecimientos comerciales y hosteleros de las Siete Calles de Bilbao. Hombres y mujeres que, desde detrás de un mostrador, han atendido y siguen haciéndolo en emblemáticos comercios y bares. Con fotografías de Manuel Cuadro y textos de Eric Roche.