Síguenos en redes sociales:

Van Morrison actuará en el Euskalduna, en noviembre

El irlandés presentará su último trabajo, ‘Duets: Re-working The catalogue’

Van Morrison actuará en el Euskalduna, en noviembreOskar Martínez

Bilbao - Van Morrison tocará en Bilbao y Madrid en noviembre, dentro de su gira mundial para presentar su último trabajo, Duets: Re-working The catalogue. Primero actuará en Madrid, el 10 de noviembre, y al día siguiente lo hará en el Palacio Euskalduna de Bilbao, con capacidad para más de 2.000 personas. La presencia de Morrison, una de las figuras claves de la evolución del blues y el rock en la segunda mitad del siglo XX, se produce cuando se encuentra en pleno estado de forma y de madurez artística.

Desde sus inicios, el músico ha canalizado las influencias de gigantes de ambos géneros, como Hank Williams, Jimmie Rodgers, Muddy Waters, Mahalia Jackson o Leadbelly. En las últimas décadas, ha colaborado con un gran abanico de artistas entre los que se incluyen John Lee Hooker, Mose Allison y Tom Jones. También ha llevado a cabo proyectos destinados a explorar las raíces de diferentes estilos musicales como el blues, jazz y el country.

La extensión y alcance de su trabajo continúa en este año con la edición de su nuevo álbum Duets: Re-working The Catalogue con cantantes tan influyentes y diferentes como Bobby Womack, Gregory Porter, Mavis Staples y Michael Bublé. El álbum reinterpreta una serie de temas escogidos de entre cerca de 360 canciones del catálogo de Morrison e incluye canciones como Real Real Gone, Higher Than The World y Irish Heartbeat.

El álbum fue grabado en el último año entre Londres y su ciudad natal, Belfast. En él ha empleado la colaboración de una gran variedad de músicos y nuevos arreglos.

La carrera de músico irlandés ha sido reconocida por una multitud de premios, un Brit Award y seis Grammys, entre otros. También posee dos doctorados honoríficos de las Universidades de Belfast y del Ulster. Ingresó en el Salón de la Fama del Rock y fue distinguido con la Orden de las Artes y las Letras de Francia. Todo ello ha redefinido las posibilidades de la música popular. - Efe