Agenda
- zinema‘Une Autre Solitude’Bilbao. En Bilbao Arte, a las 19.00 horas, homenaje a Patrice Chèreau con la proyección de la película ‘Une Autre Solitude’.> DeathFest Pre-PartyBarakaldo. En el Edaska Rock Club, a las 19.00 horas, conciertos de metal con los grupos Urtikaria Anal + Homicidio + Mutilated Judge + Ferosz + Shrapnel Meat.> Festival de FolkloreAlgorta. En la plaza Biotz Alai de Algorta, a las 21.00 horas, actuará el grupo Uri A Te Wai-O-Taiki (Nueva Zelanda).> Talleres de veranoBilbao. En el Arkeologi Museoa (Calzadas de Mallona, 2), desde las 09.30 a las 13.30 horas, talleres infantiles bilingües, en euskera y castellano, para niños entre 6 y 12 años, titulados ‘En el museo no me pierdo’ y ‘El Arkeologi en 3D’.
- musika
- bestelakoak
- erakusketakAlaitasuna Pilota TaldeaBakio. En el Txakolingunea de Bakio, hasta el 27 de septiembre, de lunes a domingo, julio y agosto de 10:00-15:00 y 16:00-19:00 y el mes de septiembre de 10:00-14:00 y 16:00-18:00. En la localidad siempre ha habido una gran afición a la pelota y, sobre todo, a jugar a pala. En el año 1990 se creó Alaitasuna Pilota Taldea, cuya dirección estaba compuesta por Imanol Ormaetxea, Javier Alzaga, Jorge Busturia, Imanol Larrazabal y Carlos Uriarte. Son ya 25 los años desde que comenzó su andadura y para celebrarlo ofrecen un pequeño pedazo de su historia en esta exposición.Retrospectiva BasquiatBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 1 de noviembre, llega a Bilbao la exposición retrospectiva más ambiciosa celebrada hasta el momento en el Estado sobre el influyente artista neoyorquino Jean-Michel Basquiat. Incluye un centenar de pinturas de gran formato, dibujos y fotografías procedentes de colecciones privadas y públicas de Europa y Norteamérica.‘Escrito en los huesos’Bilbao. En el Arkeologi Museoa, hasta el próximo día 8 de diciembre, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas, y domingos y festivos de 10.30 a 14.00 horas. La exposición ‘Escrito en los huesos’, comisariada por las doctoras Conchi de La Rua y Montserrat Hevilla, es una muestra que busca mostrar la aportación de la antropología al conocimiento histórico de los grupos humanos que nos han precedido.‘Mercado de La Ribera’Bilbao. En el Café Lago, hasta el día 31 de agosto, exposición fotográfica de Txema Trinkkado sobre el Mercado de La Ribera.‘Work spaces’Bilbao. En la Sala Bilbao Arte, hasta el 24 de julio, el joven artista Iñigo Garatu protagoniza la cuarta exposición de producción propia ‘Work spaces’ (‘Espacios de trabajo’). Este proyecto fotográfico y de creación escultórica parte de las fábricas de la industria pesada y se ubica en el contexto actual laboral del territorio.‘Encrucijada’Bilbao. En Fnac, hasta el día 31 de agosto. La muestra recoge una década de la obra del fotógrafo gallego Xurxo Lobato (A Coruña, 1956), una muestra monográfica sobre su tierra natal en los años 90.‘Exposición Internacional’Bilbao. En la Sala Ondare, hasta elpróximo día 24 de julio, en horario de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, y sábados de 10.00 a 14.00 horas. La ‘Exposición Internacional 70 aniversario. Agrupación de Acuarelistas Vascos’ pretende dar a conocer al gran público la técnica de la acuarela, sus aspectos pedagógicos, sus últimas tendencias globales y la colaboración con entidades implicadas en el mundo del arte y de la cultura.‘To The End’Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el día 19 de julio, en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, y domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas. Exposición de Juana García-Pozuelo incluida en el programa ‘barriek 2015’, en la que se presenta una serie de cuadros en los que se combina figura y paisaje.‘Espejos del alma’Bilbao. En el Ilustre Colegio de Abogados de Bizkaia, hasta el día 24 de julio, exposición de la artista bilbaina Naroa Gutiérrez Gil, ‘Espejos del alma’, donde predomina la pintura acrílica en distintos soportes.‘Lur zati bat’Bilbao. En La Taller, hasta el día 18 de septiembre, exposición del artista Iker serrano, bajo el título ‘Lur zati bat’.Gigantes y cabezudosBilbao. En el Museo Vasco, hasta el día 31 de agosto, se llevará a cabo la popular exposición temporal sobre gigantes y cabezudos, propiedad del consistorio municipal. La muestra acoge las 19 figuras de las distintas generaciones de gigantes y los nueve cabezudos y se completa con un vídeo con 84 fotografías de fiestas, tanto antiguas como modernas.> ‘Cosiendo paz’Balmaseda. En el Museo de Boinas La Encartada, hasta el día 27 de septiembre, se expondrá la muestra ‘Cosiendo paz: conflicto, arpilleras, memoria’.Elejalde. Desde la Iglesia de San Martín de Forua, a las 11.00 y 17.00 horas, visita guiada al poblado romano y a la Iglesia San Martín de Tours y su yacimiento arqueológico y medieval. Las visitas serán en euskera, castellano, inglés y francés.
- bisitakPalacio Diputación BizkaiaBilbao. En Gran Vía Don Diego López de Haro 25 se encuentra el Palacio de la Diputación de Bizkaia, uno de los mejores ejemplos del eclecticismo dentro del arte contemporáneo de Euskadi. Se puede visitar de lunes a viernes a las 10.30, 11.30, 12.30, 17.00 y 17.45. Reservas en: bisitak@bizkaia.net.C. de Interp. del P.N. GorbeiaAreatza. En Gudarien Plaza se encuentra el Centro de Interpretación del Parque Natural del Gorbeia, abierto todos los días de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Consta de nueve programas didácticos que incluyen itinerarios forestales en los que conocer el parque a lo largo de una jornada completa, de 10.00 a 16.00 horas. Info: 94 673 92 79.Biblioteca Foral de BizkaiaBilbao. En la Calle Diputación se encuentra la Biblioteca Foral. El recorrido por las salas permite un acercamiento al edificio, historia y riqueza patrimonial de la institución, así como a los servicios que en ella se prestan. Las visitas guiadas cuentan con una duración de 45 minutos y están dirigidas y adaptadas a todo tipo de destinatarios. Reservas en el teléfono: 94 406 69 47.‘Urdaibai Bird Center’Gautegiz Arteaga. En plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai se encuentra Urdaibai Bird Center, un gran museo vivo de la naturaleza en el que los visitantes puedan ser testigos privilegiados de los proyectos de aves en los que se está trabajando actualmente. Abierto viernes, sábados, domingos y festivos, en horario de 10.00 a 16.00 horas. Información y reservas: 699 839 202 / birdcenter@birdcenter.org.