Agenda
- zinemaCine de estrenoBilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, proyección de la película ‘La perdida’, de David Fincher.
- jaiakBarakaldoko jaiakBarakaldo. Con motivo de las fiestas de Barakaldo, a las 12.00 horas, actuación infantil de magia con el mago Imanol en el Parque de las Esculturas; a las 19.00 horas, taller de autodefensa para mujeres en el Polideportivo de Lasesarre. Inscripciones: Caseta de Información de Fiestas (Herriko Plaza), a las 20.00 horas, actuarán Irantzu Rojo, Janire y RooRay en la Sala Edaska; a las 22.00 horas, concierto de Si-Te-Cah en el recinto de txosnas y concierto con Abbey Road, recordando a The Beatles en Herriko Plaza.Santurtziko jaiakSanturtzi. Con motivo de las fiestas de Santurtzi actuaránen Pantalanes, a las 22.00 horas, los grupos Ukan e Itziarren Semeak y, a las 22.30, en el escecenario central, El Puchero del Hortelano y Alamedaosulina .
- hitzaldiak‘Leyendas de los montes...’Barakaldo. En el Centro Cívico Clara Campoamor a las 19.00 horas conferencia ‘Leyendas de los Montes Bocineros’ por Tomín Etxebarria Mirones.
- bestelakoak‘Spectacular Magic’Barakaldo. En el Parque de las Esculturas a las 19.30 horas actuación Infantil ‘Spectacular Magic’ con el Mago Sun.Talleres de veranoBilbao. En el Museo de Arte Sacro (Plaza de la Encarnación, 9 B), desde las 9.30 a las 13.30 horas, talleres infantiles bilingües, en euskera y castellano, para niños de entre 6 y 12 años, titulado ‘Itinerarios artisticos’ y ‘Arte transparente’.Biblioteca de veranoBilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el próximo día 24, de lunes a viernes, de 12.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas, en el espacio situado entre el Palacio y la Biblioteca Foral, se llevaran a cabo actividades como: animación a la lectura, talleres de manualidades...> Terrazas de las letrasGetxo. En el Parque de Gernika (Neguri) y plazas Iturgitxi (Algorta) y Sarri (Andra Mari), hasta el próximo día 30, de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas, bibliotecas de verano al aire libre con cuentos, libros, prensa, juegos de mesa, pasatiempos y libros de colorear para los más pequeños.
- erakusketak‘Escrito en los huesos’Bilbao. En el Arkeologi Museoa, hasta el 8 de diciembre, de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas, y domingos y festivos, de 10.30 a 14.00 horas, exposición ‘Escrito en los huesos’, comisariada por las doctoras Conchi de La Rua y Montserrat Hevilla, que busca mostrar la aportación de la antropología al conocimiento histórico de los grupos humanos que nos han precedido.‘Exposición Internacional’Bilbao. En la Sala Ondare, hasta el próximo día 24, de lunes a viernes. de 10.00 a 13.00 horas, y de 17.00 a 21.00 horas, y sábados. de 10.00 a 14.00 horas, ‘Exposición Internacional 70 aniversario. Agrupación de Acuarelistas Vascos’, que pretende dar a conocer al gran público la técnica de la acuarela, sus aspectos pedagógicos, sus últimas tendencias globales y la colaboración con entidades implicadas en el mundo del arte y la cultura.‘Work spaces’Bilbao. En la Sala Bilbao Arte, hasta el próximo día 24, el joven artista Iñigo Garatu protagoniza la cuarta exposición de producción propia ‘Work spaces’. Este proyecto fotográfico y de creación escultórica parte de las fábricas de la industria pesada y se ubica en el contexto actual laboral de nuestro territorio.Gigantes y cabezudosBilbao. En el Museo Vasco, hasta el 31 de agosto, exposición temporal sobre Gigantes y Cabezudos, propiedad del consistorio municipal. La muestra acoge las 19 figuras de las distintas generaciones de gigantes y los nueve cabezudos con las que cuenta el Ayuntamiento de Bilbao y se completa con un vídeo con 84 fotografías de fiestas.‘La magia de la ría’Bilbao. En el Museo Maritimo ría de Bilbao, hasta el 31 de octubre, exposición ‘La magia de la ría’, donde se hace un recorrido de los últimos 35 años de la ría, que ha pasado de ser un cauce muerto por la intensa contaminación, a convertirse en un eje vertebrador de la ciudad. Además se organizarán paseos guiados que descubrirán la magia del lugar.‘Años 50. Moda en Francia’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 31 de agosto, exposición ‘Los años 50. La moda en Francia (1947-1957)’, que reúne más de cien modelos y complementos de los principales diseñadores de la edad de oro de la alta costura francesa: que comienza con el nacimiento del llamado ‘New look’ de Christian Dior y finaliza con la muerte del célebre modisto.‘Mujer y pelota vasca’Bakio. En el Txakolingunea, hasta el 27 de septiembre, de lunes a domingo, de 10.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, exposicion ‘Mujer y pelota vasca’, en la que se rinde homenaje a las mujeres que ocuparon las canchas más importantes del mundo a lo largo del siglo XX.‘To the end’Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el próximo día 19, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, y domigos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas, exposición de Juana García-Pozuelo incluida en el programa Barriek 2015, en la que se presentan una serie de cuadros en los que se combina figura y paisaje.> ‘Jeff Koons: retrospectiva’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 27 de septiembre, de 10.00 a 20.00 horas, exposición ‘Jeff Koons: retrospectiva’, en la que se ofrece un recorrido completo por la obra de una de las figuras más prominentes del arte contemporáneo con algunas de sus obras más emblemáticas y representativas.‘On paper II’Bilbao. En SC Gallery, hasta el 8 de agosto, exposición titulada ‘On paper II’, que muestra el uso que seis artistas dan al soporte papel en sus creaciones y como este medio se convierte en eje estructural de sus discursos creativos.‘Cosiendo paz’Balmaseda. En el Museo de Boinas La Encartada, hasta el 27 de septiembre, se expondrá la muestra ‘Cosiendo paz: conflicto, arpilleras, memoria’.Elssie AnsareoBilbao. En el Espacio Marzana, de lunes a viernes, de 16.30 a 20.30 horas, hasta el 11 de septiembre (agosto cerrado), exposición de la artista Elssie Ansareo bajo el titulo ‘Las Catástrofes Elementales II. El Nudo’.