Descubrir la villa de Bilbao a golpe de pedal
El Ayuntamiento de la capital y empresas privadas ofertan circuitos para recorrer la villa por cuenta propia o con guías especializados
vALE que la capital vizcaina no sea Ámsterdam, pero el paseo o el traslado al trabajo o a centros de estudio en bicicleta por sus calles ha dejado de ser algo exótico en los últimos años. En parte, debido al servicio de préstamo de bicicletas casi gratuito impulsado por el Ayuntamiento de Bilbao. Empresas privadas también ofertan rutas y paseos diversos para conocer la villa y sus edificios emblemáticos, así como para disfrutar del pintxo-pote a pedaladas.
Algunas fuentes cifran en más de 4.000 los desplazamientos diarios que se realizan en bicicleta por Bilbao. El eje más utilizado es el que conforma el Arriaga, Campo Volantín y la calle Iruña, en Botica Vieja, además del Ensanche. Solo hace falta darse de alta en el servicio municipal de préstamo y se hace uso de las bicis con una tarjeta, de 07.00 a 22.00 horas. Hay que tener un mínimo de 16 años y se permite un uso continuado de una hora. Pasada esta, hay que descansar 10 minutos hasta volver a usar el servicio, que es casi gratuito: entre 25 y 30 euros al año, según donde se esté empadronado
La empresa Tourné anima a conocer Bilbao a pedaladas, tanto “el turístico como el más alternativo y desconocido”, con guías “perfectamente conocedores de la ciudad”. Se puede elegir entre bicis convencionales, tándem e infantiles, así como varias rutas. La primera es un tour diario, de dos horas y media, que incluye el Guggenheim y Euskalduna Jauregia, así como “lugares que no descubrirías por ti mismo” y que explican “nuestras tradiciones y costumbres”. Además, el paseo, que discurre íntegramente por bidegorris, permite disfrutar del pintxo-pote. Hay que ser pareja como mínimo y se puede hacer en inglés y castellano, a 28 euros por barba.
Además, oferta un paseo, denominado All iron, relacionado con el Athletic, con visita a San Mames Barria, la gabarra y las zonas donde se celebran los triunfos del equipo zurigorri. Todo trufado de “anécdotas, historias y curiosidades”. El último es de tipo familiar y ofece sillitas, tándem y carritos homologados para los más txikis, además de juegos relacionados con datos de Bilbao y búsqueda de un tesoro en Doña Casilda.
Bilbao Bike también oferta un servicio de alquiler de bicicletas, rutas guiadas, actividades a pedales para incentivos de empresas y programas de outdoor training y actividades para centros escolares. Entre las rutas se puede elegir entre el Bilbao de ayer y hoy; ruta de los museos; ruta de pintxos; y una relacionada con la ría. Entre los destinados a las empresas destaca una salida hasta el monte Artxanda.