Sistiaga : “El artista, cuanto más lejos de los políticos, mejor”
Sistiaga, un pionero y revolucionario en el mundo del arte, señala que no le interesa el estudio de Bellas Artes, sino formarse a través de otras experiencias
altzuza - Hacía años que no exponía en solitario en Nafarroa y ahora lo hace en la casa de Oteiza...
-Hace unos diez años que realicé la última exposición en Navarra, con el Colegio de Arquitectos. Después, la película que grabé durante los Encuentros del 72 se ha proyectado varias veces en Pamplona. Y soy mitad navarro, provengo de Isaba.
¿Cree que se valora suficientemente el legado de Oteiza, de usted, y de los artistas del grupo Gaur?
-Depende. Es un problema del paso del tiempo y de la educación de las personas. Además, una cosa es lo que hacen los políticos y otra cosa es lo que pueden hacer quienes disponen de una economía saneada. A estos últimos, ¿les interesa el arte o no? ¿Y a quienes tienen una vida mucho más humilde y un sueldo precario? Yo entiendo como posesión en el arte el entrar a un museo y captar la energía que te da un artista, esa huella. Lo que es la posesión física del arte no me interesa.
¿Incluye a los políticos?
-Yo creo que el artista, cuanto más lejos de los políticos, mejor, porque así no tiene que discutir con ellos. Al igual que tampoco hay que discutir de las nuevas tecnologías, porque un lápiz también es tecnología. Y hay quien con ello sabe escribir el Quijote y quien no sabe ni firmar.
Siempre ha sido muy crítico con el sistema educativo, que en su opinión anula el sentido crítico.
-Yo me crié en un contexto de guerra. Mi padre estuvo en la cárcel, primero en Bilbao, después en Ondarreta y, como niño, te quedas desnudo. Así, cuando yo hablo del cuadro de Velázquez que tenía un amigo de mi familia, de la música de Sarasate o del Museo de San Telmo, lo digo porque en ese ambiente es lo que me interesaba y me permitía aprender.
¿Otorgamos mucha importancia a tener títulos o estudios reglados?
-A mí el estudio de Bellas Artes, al menos a nivel pictórico, no me interesa en absoluto. Yo estuve en París un mes y medio, pinté un desnudo y cuando me di cuenta de que no me interesaba nada, fui a ver exposiciones en la calle, pintar otras cosas...
¿Es lo que intenta hacer con su arte? ¿Buscar soluciones?
-Sí. el arte es una defensa.
Más en Cultura
-
Bilbao BBK Live deja más de 23,6 millones de impacto económico en la ciudad, con más de 115.000 asistentes
-
Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal
-
Muere el escritor y crítico literario José María Guelbenzu
-
Del Txapel Reggae a La La Love You, Los Zigarros y Los Amigos Invisibles