hOY proponemos cambiar el socorrido tabernatik tabernara por el museotik museoara. Este fin de semana se celebra el programa Euskal kostaldeko museoen egunak, así que los museos de la costa vasca ofrecen más de 40 actividades diversas para difundir la oferta cultural costera, con especial interés en el patrimonio marítimo. Saltando entre talleres, juegos infantiles, visitas guiadas especiales, entradas gratuitas y descuentos, proponemos pasear mañana y pasado por Donostia y entrar en su Aquarium, San Telmo y el Museo Naval.
Este programa rico y diverso ofrece una actividad especial en el Aquarium donostiarra, también conocido como el Palacio del Mar y “uno de los equipamientos más visitados de Euskadi con 300.000 visitantes al año”, explican desde el museo. Situado en uno de los emplazamientos más pintorescos de la ciudad, el muelle de San Sebastián, junto a la Parte Vieja, con una variada y extensa oferta gastronómica y a pocos minutos del centro de la ciudad, recoge en su emblemático edificio, construido en 1928, dos plantas dedicadas al patrimonio marítimo y marino de Gipuzkoa.
Cualquier visitante quedará deslumbrado por el esqueleto de una ballena franca y la amplia oferta de acuarios dedicados al Cantábrico, que incluyen “más de 200 especies, con su famoso túnel de 360o, a lo que hay que sumar una amplia variedad de especies tropicales”, añaden. Con motivo de estos días especiales se ha organizado una visita guiada a “las tripas del aquarium”, a esa parte escondida del museo, a sus instalaciones internas. Mañana tendrá lugar en castellano y el domingo, en euskera, a las 11.00 horas. Es gratuito pero resulta obligado realizar reserva previa en el teléfono 943 44 00 99.
En el caso del Museo San Telmo, que acoge la exposición temporal Gaztagintza con el queso como hilo conductor y que permite acercarse, mediante la fotografía, a las piezas etnográficas del centro relacionadas con su producción, mañana, frente al museo, en la plaza Zuloaga, a las 12.30 horas, se ofrecerá Kantaita, recopilación de danzas de San Juan que ofrecerán 80 dantzaris (txikis y adultos) de la Escuela de Danzas Kresala. Además, durante todo el día se mostrará el audiovisual El mar, en el salón de actos del museo.
Finalmente, el Museo Naval ofrece el domingo, al mediodía y como actividad especial, el recorrido San Sebastián, ciudad marítima, que acercará a quienes reserven plaza (untzimuseoa3@gipuzkoa.eus y 943 43 00 51) a la relación histórica de la ciudad con el comercio marítimo, la pesca, la construcción naval y la actividad corsaria. “Se conservan vestigios materiales que se pueden descubrir en el recorrido”, anuncian. El itinerario comenzará en la antigua Casa Torre del Consulado del Mar, hoy sede del Untzi Museoa, proseguirá por diferentes espacios de la Parte Vieja y concluirá en la Bretxa.