Síguenos en redes sociales:

Una noche de observación planetaria en la Torre Madariaga

LA ACTIVIDAD GRATUITA Y PARA TODOS LOS PÚBLICOS, QUE TENDRÁ LUGAR EN TORRE MADARIAGA, ESTARÁCOMPLEMENTADA CON UNA CHARLA INFORMATIVA ACERCA DE LOS OBJETOS CELESTES OBSERVADOS

Una noche de observación planetaria en la Torre Madariaga

HAS soñado alguna vez conpoder ver más de cerca laLuna, los planetas y otroscuerpos celestes? ¿Te imaginas podercontemplar los cráteres lunares o losanillos de Saturno? Pues mañanasábado por la noche puedes saciaresta curiosidad en la observaciónplanetaria organizadaen Torre Madariagacon motivo del Díade la Diversidad Biológica.Se trata de unaactividad exterior gratuitay para todos lospúblicos, cuyo objetivoes conocer los objetoscelestes observables.

Tan apasionante experienciacomenzará a las 21.30 horas con unabreve charla en el auditorio del Centrode Biodiversidad de Euskadi, ubicadoen Busturia, donde los expertosde la Agrupación Astronómica Vizcainaexplicarán a los asistentes quéobjetos se podrán observar a continuación.“Esta charla tendrá unaduración de 20-30 minutos, durantelos cuales hablaremos de lo que se vaa ver esa noche si el cielo está despejado.Esto es, la Luna y tres planetascomo Venus, Júpiter y Saturno”, explica Eduardo Rodríguez, presidente dela citada Agrupación.

Una vez finalizada la charla, a las22.00 horas comenzará en el exteriorla observación de planetas a travésde telescopios. La observación tendrámayor vistosidad “dependiendodel tiempo”, siempre que las nubesno impidan divisar los cuerposbrillantes que atesora elfirmamento, tal y comoavanza el presidentede los astrónomosvizcainos.

Según su experiencia“la Luna enfase creciente facilitala contemplaciónde cráteres, montañas yvalles lunares con muchodetalle gracias a los aumentosde los cinco o seis telescopios quepondremos a disposición de los asistentes”.

Asimismo, y sin necesidad detener ningún conocimiento en astronomía,pueden apreciarse los anillosde Saturno, por ejemplo, que al igualque el paisaje lunar, impactan muchocuando se ven por primera vez”, asegura.Con todo, la realización de este tipode observaciones que llevan a cabodesde 2009 demuestra a la AgrupaciónAstronómica Vizcaina la “bueasteburuon na acogida que tiene esta actividad”.A su modo de ver, “aún con malasprevisiones meteorológicas despiertamucho interés, porque es algo queno se puede hacer habitualmente eincluso en el caso de que se hayahecho anteriormente, gusta repetir”,confirma Rodríguez.

Además, como resalta este astrónomo,en el entorno de Torre Madariaga“se pueden apreciar bastante bienel cielo y las constelaciones, lo que esimposible en la ciudad”. De ahí el contenidodidáctico que añade valor aesta curiosa experiencia de observaciónplanetaria.La actividad, planeada por el Centrode Biodiversidad de Euskadi, finalizará sobre las 0.00 horas