bilbao - El largometraje Asesinos inocentes, ópera prima de Gonzalo Bendala, y La hora del baño, último trabajo del director y actor Eduardo Casanova, pondrán esta noche el broche final a la 21 edición de FANT, el Festival de Cine Fantástico que arrancó el pasado viernes en Bilbao.

Bendala presentó ayer en la capital vizcaina su trabajo, que llegará a las salas de cine el 3 de julio, junto a parte del equipo, entre ellos Maxi Iglesias, Luis Fernández, Alvar Gordejuela y Aura Garrido, quien regresa a la villa después de que el festival le otorgara en 2013 el premio Fantrobia “como figura emergente dentro del género fantástico”.

Asesinos Inocentes es el primer largometraje de ficción del realizador sevillano, “una película de suspense clásico con mucho humor negro” que ha sido presentada internacionalmente en el Miami International Film Festival y que ha participado en la Sección Oficial del 18º Festival de Málaga, destacan desde el FANT.

Protagonizan la película Maxi Iglesias (conocido por sus papeles en series como Física y química, Los protegidos o Velvet), Aura Garrido (protagonista del “éxito televisivo” El Ministerio del Tiempo), Manolo Solo (La isla mínima), Luis Fernández (Los protegidos) y el argentino Miguel Angel Solá (El corredor nocturno o Germán, últimas viñetas’).

En el filme, Iglesias encarna a “un irresponsable universitario con graves problemas económicos” que necesita “licenciarse a toda costa” y Solá, quien da vida a su profesor de Psicología, le ofrecerá el aprobado “si a cambio su alumno accede a hacerle un último trabajo de graduación: asesinarle”.

La proyección de Asesinos inocentes tendrá lugar dentro de la gala de clausura del festival, a partir de las ocho de la tarde, en la Sala BBK. Como ya es habitual, en este acto se hará entrega de los galardones de la presente edición y se proyectará el cortometraje La hora del baño, el último trabajo del director y actor Eduardo Casanova, conocido por su papel de Fidel en la serie de televisión Aida.

Este cortometraje está protagonizado por Macarena Gómez y Gonzalo Kindelán y es “una historia de terror desagradable, turbadora y retorcida”, en la que se cuenta “la lucha de dos personas incapaces de amar que están intentado salvar su pareja” con “una mezcla entre el género gore y terrorífico y el melodrama, una catástrofe maquillada de color rosa”, detallan desde la organización.Europa Press